Bellido: “La salud pública también tiene que elevar su nivel de complejidad”

El director del Hospital de Catriel “Dra. Cecilia Grierson”, Alberto Bellido, destacó la necesidad de fortalecer el sistema sanitario público local y valoró el trabajo conjunto con el Sindicato Petrolero y las autoridades municipales para alcanzar una mayor complejidad en la atención médica.

El director del Hospital de Catriel “Dra. Cecilia Grierson”, Alberto Bellido, afirmó que la ciudad necesita seguir avanzando hacia un sistema sanitario más robusto y coordinado entre el sector público, el sindicalismo y el ámbito político. Lo hizo durante el acto de entrega de una ambulancia de alta complejidad a la Clínica Perón, en el marco del plan sanitario regional del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa.

Entendemos que la salud pública también tiene que elevar su nivel de complejidad en este rincón de la provincia. Es un desafío que tenemos por delante”, señaló Bellido, al destacar que el nuevo equipamiento fortalece la atención integral en Catriel y complementa los recursos existentes en el sistema sanitario local.

El profesional valoró la incorporación de la ambulancia UTI (Unidad de Terapia Intensiva) y su impacto en la capacidad de respuesta ante emergencias: “Es un equipamiento muy importante, con mucha relevancia tecnológica. Puede salvar una vida, y con eso ya está más que justificada la inversión”.

Bellido agradeció el compromiso del sindicato con la comunidad: “Muy agradecido con las autoridades del gremio, que siempre están invirtiendo en nuestra localidad”. En esa línea, subrayó la necesidad de sostener la cooperación institucional en un contexto económico adverso. “En un momento difícil para la provincia y el país, donde las inversiones del Estado no son fáciles, tenemos identificado lo que necesitamos mejorar en el hospital, y hacia eso vamos”.

Finalmente, el director destacó que la integración entre dirigentes políticos, sindicales y gubernamentales será clave para alcanzar los próximos objetivos sanitarios. “La integración es fundamental para que, en un futuro no tan lejano, podamos dotar al hospital de las características que estamos necesitando”, concluyó.

La nueva unidad, una Mercedes-Benz 517 equipada con respirador artificial, monitor multiparamétrico, desfibrilador bifásico, bombas de infusión y sistema de geolocalización satelital, será administrada por la Clínica Perón y brindará cobertura al norte de Río Negro y sur de La Pampa, reforzando la red sanitaria regional impulsada por el gremio.