Catriel logró un quinto y tercer puesto el Provincial de Juveniles 2024

Los equipos masculinos y femeninos de Catriel cerraron su participación en el Provincial de Juveniles 2024 con buenos resultados en la ciudad de Cipolletti. En una competencia que reunió a equipos de toda la provincia, los jóvenes deportistas de Catriel demostraron su esfuerzo y talento, obteniendo el tercer puesto en la categoría masculina y el quinto puesto en la femenina.

En la rama masculina, el equipo de Catriel, compitiendo entre ocho equipos, logró subir al podio tras vencer a Sol de Mayo en un emocionante partido que culminó con un marcador de 27 a 24. El equipo mostró una gran capacidad de juego y trabajo en equipo, lo que les permitió superar a un rival fuerte y consolidarse entre los mejores del torneo.

Por su parte, el equipo femenino también compitió entre seis equipos. Las chicas se aseguraron el quinto puesto tras derrotar al equipo local con un contundente 30 a 22. A lo largo del torneo, demostraron un buen nivel de juego y esfuerzo, siendo merecedoras del reconocimiento de los concurrentes.

Desde la Municipalidad de Catriel, se expresó el orgullo por el desempeño de los jóvenes atletas, reconociendo el trabajo de los jugadores, cuerpo técnico y las familias que acompañaron durante todo el proceso. Estos logros destacan no solo el talento de los jóvenes deportistas, sino también el valor del deporte como herramienta de crecimiento y desarrollo personal en la comunidad de Catriel.

Se viene el 13º Desafío a las Tierras Petroleras en homenaje a Yolanda Mardones

Siguen abiertas las inscripciones para el 13º Desafío a las Tierras Petroleras, que se realizará el próximo 6 de octubre de 2024 en Catriel. Este evento deportivo, que ha ganado prestigio en la región, rendirá nuevamente un sentido homenaje a Yolanda Mardones, una reconocida figura del deporte local, recordada por su dedicación y aporte a la comunidad catrielense.

El desafío, que convoca a atletas de diferentes localidades en cada edición, contará con tres modalidades de carrera para adaptarse a diversos niveles de exigencia: 8 km, 16 km y 28 km. La largada está programada para las 11:00 AM en el predio La Chacra TEP, un entorno natural que ofrece un marco ideal para los participantes y espectadores.

Yolanda Mardones, cuyo legado sigue vivo en la comunidad, es recordada cada año en esta competencia que busca no solo promover el deporte y un estilo de vida saludable, sino también fortalecer los lazos comunitarios y honrar la memoria de quienes dejaron su huella en Catriel.

Las inscripciones ya están abiertas a través del enlace oficial proporcionado por la familia Mardones. Se espera una alta participación, como en años anteriores, cuando corredores de diferentes puntos de la región y del país se unieron para ser parte de esta destacada competencia.

Detalles del evento:

  • Fecha: 6 de octubre de 2024
  • Hora: 11:00 AM (largada)
  • Ubicación: Predio La Chacra TEP, Catriel, Río Negro
  • Formatos de carrera: 8 km, 16 km y 28 km

Para inscribirse, los interesados pueden acceder al formulario de inscripción en línea. Además, quienes requieran más información sobre el evento pueden comunicarse al número 2994 23-4099.

El Desafío a las Tierras Petroleras se consolida como un punto de encuentro para deportistas y aficionados, uniendo deporte, comunidad y memoria en una sola jornada.

Desde la organización, expresaron sus agradecimientos a los sponsors que hacen posible este evento:

  • Miel Monte Austral
  • Hay Equipo Deportes
  • 360 Bike Catriel
  • Malú
  • Maratón
  • GLG Construcciones
  • GL Support Sitios Remotos
  • Luis Arceo SRL
  • Senderos SRL
  • Inmobiliaria Yalo
  • Espinosa Mecánica
  • Hernández Hermanos
  • El Tata
  • Sindicato de Camioneros – Río Negro
  • La Chacra FC
  • Juan Martín – Legislador Rionegrino
  • Grace Indumentaria

Manu Pereyra regresó a Catriel tras el Panamericano de Perú

La joven tenista de mesa Manuela Pereyra regresó a Argentina después de disputar el Panamericano U19 en Lima, Perú, donde compitió contra las mejores 64 jugadoras de América en busca de una plaza para el Mundial de Suecia que se celebrará en diciembre. Aunque no logró la clasificación, Manu se destacó al quedar entre las 32 mejores del torneo.

El evento tuvo lugar en el Gimnasio de Alto Rendimiento La Videna y reunió a competidoras de 16 países. Manu participó en tres categorías: dobles, dobles mixto e individual, demostrando un sólido desempeño en cada una.

Resultados de Manu Pereyra en el Panamericano:

  • Dobles: Formó dupla con Malena López, cayendo 0-3 en ronda de 32 frente a las chilenas Romina Barrientos y Mariana Río.
  • Dobles mixto: Compitió junto a Agustín Asmu, de Entre Ríos, y fueron derrotados 1-3 en 32avos por la pareja chilena Fernanda Araneda y Álvaro Fuentes.
  • Individual: Manu no pudo superar la fase de grupos. Perdió 0-3 contra Beatriz Corréia de Brasil, 1-3 ante Crystal Liu de Canadá y 2-3 frente a Daymar Castro de Puerto Rico.

Los próximos desafíos de Manu podrían ser el Pro Tour en Zárate, y los Circuitos Mundiales de Asunción y Rosario.

Manu agradeció a la Dirección de Deportes de Catriel, al Gobierno Provincial, sus patrocinadores Vista Energy y Fundación Laureus, y a todos los que la apoyan en su carrera deportiva.

Catriel presente: Ignacio y Santiago Serra compiten en La Banda

Los hermanos Ignacio y Santiago Serra confirmaron su participación en el Gran Prix Nacional de Tenis de Mesa, que se disputó en el Gimnasio Nodo Tecnológico de La Banda, Santiago del Estero, entre el 6 y el 8 de septiembre. Este torneo reune a competidores de las categorías Menores y Todo Competidor.

Ignacio Serra ocupa el 5° lugar en el Ranking Nacional Sub 15, mientras que su hermano Santiago se posiciona 2° en el Ranking Nacional Sub 17 y 11° en la categoría Sub 19. Ignacio compite en las categorías Sub 15 y Sub 17, y Santiago lo hace en las categorías Sub 17 y Sub 19.

Ambos jugadores demostraron su dedicación y compromiso en cada partido disputado est temporada. Una vez más, representan a Catriel enfrentando a los mejores del país y dejando en alto la identidad deportiva de la ciudad. Ignacio y Santiago Serra, con su participación en varias categorías, reflejan el crecimiento y el nivel competitivo que alcanzó en el tenis de mesa local.

Los ganadores del Rally Integración en Catriel y 25 de Mayo

El Rally Integración en Tierras Petroleras se llevó a cabo en Catriel y 25 de Mayo, completando la cuarta fecha del Rally Regional. La competencia se desarrolló con la organización de la Asociación Volantes General Roca (AVGR), la Federación Once y ADAC, con el respaldo de diversos sponsors y el apoyo de las municipalidades de Catriel y 25 de Mayo.

El evento contó con la participación de pilotos y copilotos que compitieron en diferentes categorías, destacándose en los recorridos de la región. La intendenta de Catriel, Daniela Salzotto, y el intendente de 25 de Mayo, Leonel Monsalve, estuvieron presentes durante las actividades, que incluyeron verificaciones técnicas y la largada oficial.

**Resultados por Categoría**

**Clase A1:**


– 1° puesto: Juan Carlos Grasso / Fabián Torres
– 2° puesto: Rubén Martínez / Maximiliano Martínez
– 3° puesto: Alejandro Zambo / Javier Blasco

**Clase N1:**


– 1° puesto: Marcelo Craievich / Nicolás Lara
– 2° puesto: Gustavo Durán / Matías Silenzi
– 3° puesto: Daniel Turletti / Carlos Turletti

**Clase N2:**


– 1° puesto: Darío Vázquez / Joaquín Vázquez
– 2° puesto: Jeremías Tieri / Matías Romero
– 3° puesto: Domingo Cirilo / Nazareno Rapari

**Clase A7:**


– 1° puesto: Marcos Craievich / Gastón Gagliardi
– 2° puesto: Leandro Paulovich / Eros Paulovich
– 3° puesto: Dante Berbel / Gustavo Chuquer

**Clase A6:**


– 1° puesto: Facundo Sabas / Mauro Pozzebon
– 2° puesto: Gonzalo Kallobius / Facundo Kallobius
– 3° puesto: Raúl Martínez / Matías Giménez

**Clase RC5:**


– 1° puesto: Mauro Debasa / Marcelo Saiz
– 2° puesto: José Luis Gómez / Agustín Kunz
– 3° puesto: Jorge Ríos / Carlos Egea

El evento fue posible gracias al apoyo de patrocinadores como Hotel Stellato, Aconcagua Energía, Zille, Hotel El Retorno de un Sueño, Supermercado Mayorista Multi Pack, Ferretería Patagonia, Transportes Hernández, Porcatriel, QTH SRL, Grido, entre otros, junto a las municipalidades de Catriel y 25 de Mayo.

Emoción y velocidad en el Rally Integración: el automovilismo se apodera de Catriel y 25 de Mayo

El Rally Integración en Tierras Petroleras arrancó con todo en Catriel y 25 de Mayo, transformando las calles y caminos de la región en un escenario vibrante de adrenalina y competencia. Este evento, que reúne a destacados pilotos y copilotos del ámbito nacional e internacional, se consolida como una de las grandes fiestas del automovilismo, trayendo a la zona una combinación única de emoción, velocidad y destreza al volante.

El viernes 30 de agosto se dio inicio oficial al rally con la largada simbólica en la esquina de San Martín y Misiones, donde pilotos y copilotos encendieron motores frente a un entusiasta público. La intendenta Daniela Salzotto y su equipo de gobierno estuvieron presentes para dar la bienvenida a los competidores y destacar la importancia de este evento para la comunidad.

El rally cuenta con dos etapas principales: la primera se desarrolla el sábado 31, con recorridos clave como Pozo Pampa – El Zauzal y Los Loros – Tranquera de Soto, mientras que la segunda etapa se llevará a cabo el domingo 1 de septiembre con tramos como Puesto Soto – Kartódromo de Catriel y el Matadero – Autódromo de Catriel. La competencia culminará con el podio a las 15 en la zona de Bomberos, donde se premiará a los mejores exponentes del fin de semana.

El Rally Integración no solo destaca por su nivel de competencia, sino también por su impacto positivo en la comunidad. Este tipo de eventos promueve el turismo, dinamiza la economía local y coloca a Catriel y 25 de Mayo en el mapa del automovilismo. Además, es una oportunidad para que los habitantes disfruten de un espectáculo único, viviendo de cerca la pasión por los motores.

Dedse el municipio agradecieron la comprensión y colaboración de todos los vecinos, y se invitó a la comunidad a ser parte de esta gran fiesta deportiva. «El rally es una muestra del potencial de la región para albergar eventos de gran envergadura, fomentando el deporte y el encuentro social», indicaron.

Impacto en la circulación y recomendaciones para los vecinos

Debido a la magnitud del evento y para garantizar la seguridad de los participantes y espectadores, se han implementado cortes temporales en varias calles y avenidas de Catriel. La Municipalidad ha emitido recomendaciones para que los vecinos circulen con precaución y respeten las señalizaciones viales.

  • Viernes 30 de agosto: Se mantendrán cortes en la Avenida Mosconi, entre Primeros Pobladores y Avenida San Martín, y en calles aledañas como España, Clemente Zurita, Santa Fe y Hungría. Estos cortes estarán vigentes desde las 7 AM del viernes hasta el domingo a las 16.
  • Sábado 31 de agosto: Se solicita especial precaución en los horarios de 9 a 14 horas en Roque Saenz Peña, Bibiana García y Mosconi. Además, habrá restricciones en Ruta 151, a la altura de Puesto Soto, durante la tarde. El parque cerrado estará activo en la Avenida Mosconi durante toda la jornada.
  • Domingo 1 de septiembre: Nuevamente, se recomienda circular con cuidado en Ruta 151 y en Avenida Roque Saenz Peña y la zona de Bomberos a partir de las 9 y 13 horas, respectivamente.

Estos cortes buscan no solo resguardar a los competidores y sus equipos, sino también organizar el flujo vehicular para minimizar inconvenientes durante el desarrollo del rally.

Manu Pereyra disputa el Campeonato Panamericano Juvenil 2024



La jugadora cartrielense de tenis de mesa, Manu Pereyra, empieza hoy a disputar el Campeonato Panamericano Juvenil de la categoría U19, que se extenderá desde el 31 de agosto hasta el 7 de septiembre en Lima, Perú.

Pereyra, que viene de ganar su sexta medalla de oro en el Torneo Nacional de Tenis de Mesa en Oberá, Misiones, en julio de 2024, buscará en esta competencia una de las dos plazas disponibles para el Campeonato Mundial Juvenil 2024 en Heisenberg, Suecia. El Panamericano reunirá a las 64 mejores jugadoras de América, con representantes de 16 países, incluidos Brasil, Chile, Estados Unidos, Canadá y el país anfitrión, Perú.

Lo logrado por Pereyra hasta ahora es histórico para la provincia de Río Negro, consolidándola como la principal figura argentina en su categoría, después de haberse clasificado por puntos en el Sudamericano 2024 en Chile. Manu agradeció el apoyo de la Dirección de Deportes del Gobierno Provincial, Vista Energy y Fundación Laureus, quienes aseguraron los fondos necesarios para que la catrielense pudiera competir en este importante evento.

Manu Pereyra llega al Panamericano con el objetivo de consolidar su posición en el escenario internacional, respaldado por su talento y compromiso. Buscará la tan anhelada clasificación al Mundial Juvenil. La joven está entre las mejores exponentes deportivas del certamen gracias a la disciplina y el esfuerzo dedicado a su entrenamiento.

Gran desempeño del vóley sub 18 de Catriel: Segundo puesto y semifinales

El equipo femenino Sub 18 de la Escuela Municipal de Vóley de Catriel y el equipo masculino Sub 18 «Los Tehuelches» participaron en el Segundo Clasificatorio para la Copa de Oro en Los Menucos. Ambos equipos mostraron un gran desempeño en sus respectivas ramas.

El equipo femenino de Catriel alcanzó el segundo puesto en el certamen. Después de ganar su zona, el equipo cayó en la final frente a Bariloche, logrando así una destacada actuación en la competencia. Las jugadoras que integraron el equipo fueron Celina Escalona, Florencia Jara, Naroa Pistagnesi, Selena Haedo, Julieta López, Stefi Stafeta, Melanie Ñanculeo, Angi Wozniak, Luisana Calquín, Abril Camera, Nahiara Godoy, Camila Lorca y Micaela Díaz. El equipo fue dirigido por el entrenador Miguel González.

Por otro lado, el equipo masculino Sub 18 «Los Tehuelches» de la misma escuela municipal, inició su participación con una derrota 3-0 frente a Bariloche. En su segundo encuentro, jugaron contra Cipolletti, llevándolo a un intenso partido de dos horas y media que terminó en una derrota 3-2 en el Tie-Break. A pesar de la derrota, el equipo avanzó a las semifinales, donde enfrentó al último campeón, Italia Unida de General Roca, cayendo 3-0. Finalmente, «Los Tehuelches» jugaron por el tercer y cuarto puesto contra Bariloche, obteniendo el cuarto lugar en el torneo.

Ambos equipos expresaron su agradecimiento a la Municipalidad de Catriel y a la Dirección de Deportes por su apoyo para participar en los torneos federativos, así como a sus familias por el constante aliento durante la competencia.

El equipo masculino «Los Tehuelches» estuvo compuesto por los jugadores Gonzalo Vázquez, Uriel Vázquez, Suarzo Agustín, Guzmán Fabricio, Zúñiga Pablo, Peralta Francisco, García Thiago, Montañez Tobías, Garro Gonzalo, Ñanculeo Jonas, González Bautista, Troncoso Alexander y Tricanan Facundo. El equipo fue dirigido por el entrenador Nahuel Barroso, con David Pérez como preparador físico.

Jorge Alaniz jugará las Olimpiadas Especiales en Paraguay

Jorge Alaniz, un deportista de 40 años y trabajador de la Municipalidad de Catriel, se destacó en el ámbito del fútbol al clasificar para participar en los IV Juegos Latinoamericanos de Olimpiadas Especiales 2024. Este evento se llevará a cabo en la ciudad de Asunción, Paraguay, del 1 al 12 de octubre de 2024.

Alaniz, acompañado por sus hermanos Martín y Mónica, compitió en dos etapas clasificatorias realizadas en las ciudades de Pilar y San Fernando, en la provincia de Buenos Aires, durante los meses de mayo y agosto de este año. Gracias a su excelente desempeño, aseguró su participación en estos juegos, representando tanto a la provincia de Río Negro como a Argentina en la modalidad de fútbol.

Los IV Juegos Latinoamericanos de Olimpiadas Especiales 2024 reunirán a 1.400 atletas y entrenadores de 20 países de América Latina, quienes competirán en 14 modalidades deportivas. Este evento también contará con la participación de más de 2.000 voluntarios y servirá como un punto de encuentro para familias que acompañarán a los deportistas.

Los legisladores Natalia Reynoso y Fabián Zgaib presentaron una invitación para declarar de interés deportivo, social y comunitario la actuación de Jorge Alaniz.

Manu Pereyra entrena con la selección nacional

Manu Pereyra, jugadora de tenis de mesa catrielense, viajará el lunes 26 de agosto desde el aeropuerto Juan Domingo Perón de Neuquén hacia el CeNARD (Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo) en Buenos Aires. En la capital se entrenará bajo la supervisión del cuerpo técnico nacional para prepararse para el Campeonato Panamericano Juvenil de la categoría U19, que se disputará del 31 de agosto al 7 de septiembre de 2024 en Lima, Perú.

Pereyra viene de ganar su sexta medalla de oro en el Torneo Nacional de Tenis de Mesa celebrado en Oberá, Misiones, entre el 16 y el 21 de julio de 2024. Este logro la consolida como la principal representante de Argentina en su categoría, lo que le permitió clasificar al Panamericano tras su desempeño en el Sudamericano 2024 en Chile.

El Campeonato Panamericano Juvenil reunirá a 64 jugadoras de América Latina, América del Norte, América Central y el Caribe, representando a 16 países. En este torneo se disputarán dos plazas para el Campeonato Mundial Juvenil 2024 en Heisenberg, Suecia. Los países clasificados para el Panamericano son Brasil, Chile, Ecuador, Paraguay, Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Honduras, Puerto Rico, República Dominicana, Trinidad y Tobago, Jamaica, Estados Unidos, Canadá, Argentina y Perú.

El viaje y la preparación de Pereyra cuentan con el apoyo de la Dirección de Deportes del Gobierno Provincial, así como con el patrocinio de Vista Energy y la Fundación Laureus, que facilitaron los fondos necesarios para su participación en el Panamericano.