Despliegue de la Policía Federal en Catriel: realizan allanamiento en ubicación reservada

Un operativo de la Policía Federal se desplegó esta tarde en Catriel. Según confirmaron fuentes policiales, se trata de un allanamiento cuya ubicación de la localidad que no será confirmada oficialmente hasta no concluir las actividades a fin de no comprometer el desarrollo de las diligencias judiciales en curso.

El procedimiento fue advertido por vecinos en la zona de una estación de servicio de la ciudad. Testigos indicaron que había al menos entre 10 y 15 efectivos uniformados realizando tareas en el lugar.

Hasta el momento no se brindaron otros detalles sobre el motivo de la intervención ni sobre posibles detenciones o secuestros. VSN continúa recabando información para ampliar este hecho en desarrollo.

Catriel bajo la lupa: qué implicaría la Ley de Reiterancia en una ciudad marcada por la inseguridad

La inseguridad volvió a instalarse con fuerza en Catriel. Robos reiterados en el barrio Preiss, actos de vandalismo en el predio de la Asociación Civil de Fútbol y un episodio de disparos en la plaza central son solo algunos de los hechos recientes que generaron preocupación en la comunidad. En ese contexto, el tratamiento de la Ley de Reiterancia en la Legislatura de Río Negro adquiere una dimensión local ineludible.

El proyecto, que será debatido este miércoles 22 de mayo, propone incorporar al Código Procesal Penal el concepto de “reiterancia delictiva” como causal para solicitar prisión preventiva. La norma permitiría que una persona sea detenida preventivamente si enfrenta más de una causa penal activa con formulación de cargos, o dos declaraciones de flagrancia.

En Catriel, este tipo de modificación legal podría cambiar la forma de abordar casos como los denunciados por vecinos que afirman haber sido víctimas de personas con antecedentes y causas judiciales en curso. “Hacemos las denuncias, pero siguen robando como si nada”, expresó una vecina de Preiss. La situación también alcanza a espacios comunitarios: en el predio deportivo «El Pozón» fueron robados recientemente elementos esenciales como mangueras y hasta un mástil cementado.

Un episodio que reavivó el debate sobre la inseguridad fue la agresión filmada a una mujer en plena calle, acusada por vecinos de cometer robos. En las imágenes, dos hombres la golpean mientras le gritan: “¿Te gusta andar robando?”. La mujer tiene antecedentes y fue vinculada a delitos previos. El video generó una ola de reacciones divididas: mientras unos condenaron la violencia, otros señalaron el hartazgo ante la inacción judicial. “No es lo correcto, pero la gente se cansó”, fue una de las frases más repetidas en redes.

También genera polémica la reciente resolución judicial que sobreseyó a un hombre acusado de un ataque con arma blanca, tras un acuerdo económico con la víctima. El hecho ocurrió en enero en una vivienda de Catriel. La jueza aceptó extinguir la acción penal aplicando el artículo 96 del Código Procesal Penal, lo que reavivó las críticas sobre la falta de sanciones firmes en casos de violencia.

Desde el gobierno provincial, el ministro de Gobierno, Trabajo y Turismo, Fabián Gatti, defendió el proyecto afirmando que busca “dar herramientas a los fiscales” y evitar que personas con causas múltiples continúen libres. “Esto soluciona dos aspectos: la tranquilidad de la gente y la aceleración de los procesos”, señaló.

El proyecto principal se nutre de otras iniciativas previas, como las presentadas por legisladores de Primero Río Negro y el PRO, que proponen una definición más amplia de reiterancia y el concepto de “peligrosidad procesal”, incluyendo uso de armas, amenazas y riesgo para víctimas o testigos.

En Catriel, donde la tensión social crece con cada nuevo hecho delictivo, el avance del debate legislativo es seguido con atención. La Ley de Reiterancia podría marcar un punto de inflexión en la forma en que se actúa frente a la delincuencia persistente. No obstante, su efectividad dependerá de una implementación que equilibre seguridad, derechos y justicia.

Preiss en alerta: denuncian ola de robos y vecinos reclaman respuestas

Una serie de robos ocurridos en las últimas semanas mantiene en vilo a vecinas y vecinos del barrio Preiss, en Catriel. De acuerdo a múltiples denuncias, los hechos delictivos se repiten en distintas calles de la zona –entre ellas Lima, Montevideo, Manso y Pedro Luis Rodríguez– y estarían protagonizados por un grupo de tres varones que actúan de madrugada.

Uno de los episodios más recientes fue registrado en el loteo Nuevas Raíces, donde tres personas fueron sorprendidas cuando intentaban llevarse bolsas de cemento de una obra en construcción. Tras ser descubiertos, abandonaron los materiales y escaparon hacia el canal ubicado detrás del hospital.

Desde la comunidad aseguran que los robos afectan a viviendas, construcciones y pilares de electricidad. “Estamos cansados de que nadie haga nada”, expresó uno de los vecinos en diálogo con VSN. Otro testimonio señaló que “ya no sabemos qué más hacer. Hacemos las denuncias, pero siguen robando como si nada”.

Los vecinos también apuntaron contra una mujer que, según indican, estaría protegiendo a los sospechosos cuando interviene la policía. “La esconden cuando viene el patrullero. Se hace la víctima, pero dicen que también participa de los robos”, contó una residente del barrio.

Otros vecinos alertaron que son personas problemáticas. «Muchos estamos cansados, pero no todos denuncian porque son gente problemática, que consume, se alcoholiza, delinque. Y la mayor parte de los vecinos no quieren tener problemas con ellos», sostuvieron.

Frente a esta situación, la Comisaría 9ª recibió varias denuncias en los últimos días y realizó algunos operativos de búsqueda. Aunque en ocasiones anteriores hubo detenciones por hechos similares, los vecinos sostienen que las medidas no fueron suficientes para frenar la inseguridad.

Entre los pedidos que elevaron las y los habitantes del barrio, figuran el refuerzo de patrullajes, la instalación de cámaras de seguridad y una respuesta más efectiva del sistema judicial.

Entre tanto, el malestar vecinal crece y la demanda de soluciones concretas se intensifica.

Buscan a dos hermanas de 12 y 13 años desaparecidas en Catriel

Desde la Comisaría Novena de Catriel se difundió un comunicado oficial para solicitar la colaboración de la comunidad en la búsqueda de dos hermanas menores de edad, cuyos paraderos se desconocen desde las últimas horas.

Se trata de Sofía Chambi Alarcón, de 13 años, y Xiomara Alarcón, de 12. Según los datos brindados, Sofía es de contextura delgada, mide 1,60 metros, tiene tez morocha y cabello largo negro con mechones rubios. Al momento de ausentarse vestía una campera y pantalón de buzo negros, y zapatillas deportivas blancas con negro.

Xiomara, en tanto, es de contextura robusta, mide aproximadamente 1,55 metros, tiene tez blanca, cabello largo de color rojizo y ojos verdes. Vestía un pantalón de buzo rosado, campera tipo buzo del mismo color y zapatillas deportivas blancas.

Las autoridades policiales solicitan que cualquier información que pueda aportar a la localización de las adolescentes sea comunicada de forma inmediata al 911 o directamente a la Comisaría Novena, llamando al 0299 4911150.

Por el momento, no se han difundido más detalles sobre las circunstancias de la desaparición ni sobre el último lugar donde fueron vistas. La búsqueda está en curso y se intensifican los esfuerzos para dar con su paradero.

Brutalidad policial en Cipolletti: tenía siete costillas rotas y 184 lesiones tras su detención

El médico forense Marcelo Uzal declaró este viernes ante el jurado popular que juzga a cuatro policías por la muerte de Jorge Gatica. Confirmó que la víctima presentaba siete costillas fracturadas, 184 lesiones externas y signos de asfixia. Según su testimonio, las heridas son compatibles con golpes recibidos en posición fetal, esposado y con las manos en la espalda.

Gatica, de 36 años, fue detenido por un hurto el 9 de enero de 2023 en Cipolletti. Ingresó por sus propios medios al hospital local para una revisión médica poco antes de las 23 y fue trasladado a la comisaría 45. Noventa minutos después, lo llevaron muerto al centro de salud. La Fiscalía y las querellas sostienen que la golpiza se produjo en ese intervalo.

El juicio se desarrolla contra la sargento primero Andrea Henríquez (37), el sargento Vilmar Quintrel (32), el cabo primero Walter Carrizo (36) y el cabo Jorge Luciano Sosa (31), acusados de aplicar tormentos seguidos de muerte.

Según relató el abogado querellante Rubén Antiguala, Uzal también explicó que la fractura costal causó una laceración en el hígado, generando una hemorragia interna por la que Gatica perdió unos dos litros de sangre. “Tenía golpes desde la cabeza hasta los pies”, afirmó el letrado.

También prestó testimonio el licenciado en Criminalística Luis Palma, quien analizó las grabaciones de las cámaras del hospital. En su opinión, las imágenes muestran que Gatica caminaba con normalidad, algo que no habría sido posible si ya tuviera las costillas rotas.

El relato de una vecina aportó un dato clave: aseguró haber escuchado gritos de auxilio provenientes de la comisaría la noche del hecho. Antiguala señaló que en esa unidad no hay calabozos y que el ataque habría ocurrido en la zona conocida como “la cuadra”.

En el juicio, Henríquez y Carrizo declararon y negaron su participación en los hechos, apuntando contra Sosa. Sin embargo, la querella sostiene que los cuatro actuaron directamente o no hicieron nada para impedirlo.

El proceso también dejó fuera de este debate a un quinto efectivo: el ex oficial de servicio Gastón Moraga, quien fue condenado en un juicio abreviado por no evitar los hechos y por incumplimiento de deberes. Recibió una pena de tres años en suspenso y fue inhabilitado de por vida para ejercer cargos públicos.

Actualmente, Sosa y Quintrel cumplen prisión preventiva, mientras que Henríquez y Carrizo se encuentran con arresto domiciliario. Todos cuentan con defensa particular. El juicio por jurado continuará el próximo lunes.

Crédito: Cecilia Maletti

Fuente: rionegro.com.ar

Robaron el mástil y materiales de riego en el predio de la Asociación Civil de Fútbol Catriel

La Asociación Civil de Fútbol Catriel denunció este fin de semana el robo de elementos clave en el predio deportivo conocido como «El Pozón», en momentos en que la institución trabaja para reactivar su uso a pedido de equipos locales. Entre los objetos sustraídos se encuentran canillas, mangueras de riego y, en un hecho que generó particular indignación, el mástil del predio, que fue cortado a pesar de estar cementado.

Desde la comisión directiva informaron que los daños fueron detectados al regresar al terreno para iniciar tareas de reacondicionamiento. La situación no es nueva: anteriormente se habían registrado robos de una rastra, una bomba de agua con su manguera y hasta plantas colocadas para embellecer el lugar.

“Vamos a seguir trabajando, a pesar de estos hechos, para que los y las deportistas de la región puedan contar con un espacio donde correr detrás de una pelota”, señalaron desde la asociación en un mensaje difundido a través de sus redes sociales.

Asimismo, solicitaron colaboración a la comunidad para aportar información que permita identificar a los responsables, ofreciendo canales de comunicación confidenciales a través de la comisión o por mensaje privado.

La organización continúa con las gestiones y tareas necesarias para poner en condiciones el predio, con el objetivo de recuperar un espacio deportivo valioso para la comunidad de Catriel y sus alrededores.

Desarmaban una moto entre los pastizales en la zona costera de Catriel

La Policía de Río Negro secuestró una motocicleta que fue encontrada desarmada y oculta entre la vegetación en la zona costera de Catriel. El operativo fue realizado por personal de la Comisaría 9°, luego de recibir un llamado al 911 que advertía sobre movimientos sospechosos en el lote 15 del sector.

Según informaron fuentes policiales, un hombre alertó que en ese terreno podrían estar desarmando una moto. Al llegar al lugar, los efectivos iniciaron un rastrillaje que concluyó con el hallazgo del vehículo, cubierto con un nylon y parcialmente escondido entre los pastizales.

La fiscalía de turno ordenó la intervención del gabinete de Criminalística, que se encargará de realizar las pericias pertinentes para determinar la procedencia del rodado y facilitar su restitución al propietario.

Hasta el momento no se registraron personas detenidas y se continúa con la investigación para esclarecer los hechos.

Narcotráfico y lavado de activos: 21 allanamientos simultáneos

Una causa federal por lavado de activos con vínculos con el narcotráfico derivó el viernes en un importante operativo policial en el Alto Valle de Río Negro. La Policía provincial, junto a otras fuerzas, realizó 21 allanamientos simultáneos en Cipolletti, Allen, General Roca y Fernández Oro, con resultados significativos: ocho personas imputadas, tres detenidas, y el secuestro de cocaína, marihuana, dinero en efectivo, vehículos y material de prueba relevante.

El punto de partida fue una casa de cambio de Cipolletti, presuntamente vinculada con maniobras de lavado de dinero. La investigación, iniciada hace más de cinco meses, está a cargo de la Fiscalía Federal de General Roca, conducida por Sebastián Gallardo y el secretario penal Francisco Iglesias. Según informaron fuentes oficiales, la pesquisa involucra además a una empresa internacional de servicios financieros.

El operativo fue coordinado por el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro y ejecutado por la División de Toxicomanía de Allen, con el respaldo de más de 100 efectivos especializados, el COER del Alto Valle, unidades de comisarías locales, personal de verificación automotor, la Sección Canes Narcóticos y apoyo de Gendarmería Nacional.

Durante los procedimientos se incautaron balanzas de precisión, teléfonos celulares, una suma considerable de dinero en pesos y dólares, once vehículos y tres motocicletas de alta cilindrada.

El gobernador Alberto Weretilneck valoró el accionar de las fuerzas intervinientes y sostuvo que “estos resultados son fruto de una tarea silenciosa, pero constante, que deja en claro que en Río Negro no hay lugar para las redes criminales”.

Desde la Jefatura de Policía destacaron el trabajo coordinado entre las distintas unidades como un factor clave para el éxito del despliegue. La investigación continúa y no se descartan nuevas medidas judiciales.

Robaron una bicicleta en barrio Preiss y piden ayuda para recuperarla

Una vecina del barrio Preiss denunció el robo de su bicicleta en la madrugada del sábado en su domicilio ubicado sobre la calle Puerto Príncipe, en la ciudad de Catriel. El hecho generó preocupación entre los vecinos, quienes comenzaron a compartir la información en redes sociales para ayudar en la búsqueda.

Según detallaron, la bicicleta robada se distingue por tener luces instaladas en la parte inferior del asiento y en el manubrio, además de una bocina. Se desconoce el momento exacto en que ocurrió el robo, aunque se presume que fue mientras la vivienda se encontraba sin ocupantes.

Desde el entorno de la damnificada solicitan a la comunidad que, ante cualquier dato o avistamiento del rodado, se comuniquen de manera inmediata a los números 2994152112 o 2994275544.

Hasta el momento no hay información oficial sobre una denuncia policial, aunque se espera que las autoridades tomen intervención. El barrio ha registrado en los últimos meses varios hechos similares, lo que motivó reiterados reclamos por mayor presencia policial en la zona.

Tiros y tensión en pleno centro de Catriel: tres jóvenes protagonizaron un violento episodio en la plaza

Un grave hecho de violencia alteró la tranquilidad de la tarde en Catriel este domingo. Minutos antes de las 16, tres jóvenes descendieron de una camioneta en las inmediaciones de la plaza central y al menos dos de ellos comenzaron a disparar contra otro joven que caminaba por la zona. Según testigos, la víctima no estaba armada y se produjo una corrida generalizada de vecinos que se encontraban en el lugar.

El episodio fue presenciado por varias personas que alertaron de inmediato a la Policía. Según los relatos, todo comenzó con una discusión verbal entre un joven de remera roja y gorra y uno de los ocupantes de una camioneta. Hubo intercambio de golpes de puño y luego el grupo que viajaba en la camioneta dio una vuelta manzana antes de detenerse nuevamente para disparar.

Los disparos no parecían de arma de fuego convencional, según indicaron testigos, quienes sospechan que podría tratarse de un arma de aire comprimido o de bajo calibre. «No sonaba a tiro de pólvora», comentó una vecina que presenció el ataque.

Tras el llamado al 101, efectivos policiales lograron ubicar el vehículo y a los presuntos agresores en una vivienda ubicada céntrica. Allí también se encontraba un hombre mayor junto a los jóvenes, cuya identidad aún no fue confirmada oficialmente.

Por el momento no se reportaron personas heridas ni detenciones formales. La Policía trabaja en el lugar para esclarecer los hechos y determinar si se trató de un intento de agresión con armas letales o no.

El caso continúa en desarrollo.