Insólito en Catriel: golpeó a su ex, entró a robar y se quedó dormido

Un hombre fue detenido este sábado en Catriel tras protagonizar una secuencia de violencia y robos en el barrio Santa Cruz. De acuerdo con fuentes policiales, el episodio comenzó con una denuncia por agresión a su expareja en inmediaciones de la plaza San Martín, siguió con el ataque a un vecino que intervino y terminó con su detención en una vivienda a la que había ingresado con fines de robo y donde, sorpresivamente, se quedó dormido.

El hecho que marcó el final de la secuencia ocurrió en una casa del mencionado barrio, donde los propietarios regresaron por la mañana y encontraron al intruso durmiendo junto a la cama, en medio del desorden. El momento fue registrado en video por los dueños, que aguardaban la llegada de la policía. “Nos dieron vuelta la casa y el señor está dormido”, se escucha decir a una mujer en la grabación que se difundió en redes sociales.

Minutos antes, el sospechoso había sido denunciado por agredir a su expareja. Un vecino intentó frenar la situación y también fue golpeado. En el forcejeo, el agresor le robó el celular, aunque el artefacto fue recuperado tras una breve persecución.

Fuentes policiales revelaron que el hombre habría ingresado a al menos dos viviendas más en la misma mañana. En una de ellas, no logró escapar: todo indica que, tras revolver la casa con intención de robar, se quedó dormido en el lugar.

El sujeto permanece detenido y enfrenta cargos por violencia de género, robo, violación de domicilio y lesiones. La Fiscalía de Catriel investiga los hechos y analiza las pruebas reunidas.

Otra vez robaron en la Depo: se llevaron 75 metros de manguera de riego

La Unión Deportiva Catriel volvió a ser víctima de un robo. Esta vez, personas desconocidas sustrajeron unos 75 metros de manguera de bombero que se utilizaban para el riego de la cancha principal.

El hecho fue comunicado por el club 3 de junio a través de sus redes sociales. Desde la entidad expresaron su malestar y señalaron que el equipamiento robado es fundamental para el mantenimiento del campo de juego.

“Nos da mucha bronca porque se trabaja con mucho esfuerzo día a día”, indicaron desde el club en una publicación, donde también solicitaron la colaboración de la comunidad. “Si alguien puede aportar algún tipo de información, agradecemos su contacto”, agregaron.

Hasta el momento no hay datos oficiales sobre la investigación ni se conocen avances para dar con los responsables. Desde la institución no es la primera vez que denuncian este tipo de hechos.

Catriel: Golpearon entre tres a un jubilado para robarle y le robaron hasta la campera

Un jubilado de 62 años fue víctima de un violento robo en las primeras horas del jueves en Catriel. El hecho ocurrió entre las 4 y las 5:30 de la madrugada, en la intersección de Avenida Roque Sáenz Peña y calle Nicaragua, mientras el hombre realizaba su habitual salida en bicicleta.

Según relataron allegados, el hombre fue interceptado por un vehículo del que descendieron tres personas. Por la fuerza, le sustrajeron la billetera con dinero en efectivo, documentación, tarjetas y su teléfono celular. También le robaron la campera. Durante el forcejeo, fue empujado y cayó al suelo, aunque los agresores no se llevaron la bicicleta.

Tras reincorporarse, la víctima arrojó piedras contra el automóvil, rompiendo el parabrisas trasero. Esto provocó que dos de los ocupantes descendieran nuevamente y lo agredieran a golpes, dejándolo otra vez en el suelo.

Un vecino que escuchó los gritos salió de su casa y acudió en su ayuda. Ante su presencia, los atacantes escaparon del lugar en el mismo vehículo. El vecino trasladó al jubilado a una clínica local, donde fue atendido por golpes y heridas leves.

Familiares señalaron que el hombre está conmovido por lo ocurrido. “Vive en Catriel hace más de 45 años y nunca había pasado por algo así”, expresaron.

Los familiares de la víctima están solicitando cámaras de seguridad de vecinos en la zona del hecho para radicar una denuncia penal por lo sucedido e impulsar la investigación para identificar a los autores.

Robo en barrio Preiss: se llevaron un arma de una vivienda

Una vivienda ubicada en el barrio Preiss fue robada entre el jueves y el viernes pasado, mientras su propietario se encontraba ausente por motivos laborales vinculados a la industria petrolera. Según los datos preliminares, los autores del hecho sustrajeron un arma de fuego y algunos objetos de escaso valor económico.

La Policía trabaja en la recolección de pruebas e indicios y busca acceder a cámaras de seguridad del sector para intentar identificar a los responsables. Hasta el momento no se informaron detenciones, ni avances concretos en la causa.

Este episodio se suma a una serie de denuncias realizadas por vecinas y vecinos del barrio, quienes afirman que los robos de materiales de construcción y otros elementos similares se han vuelto frecuentes en la zona.

Desde la comunidad piden mayor presencia policial y medidas preventivas para evitar que este tipo de hechos continúe repitiéndose.

Policía: aprobaron compensación económica para retirados y pensionados

La Legislatura de Río Negro aprobó por unanimidad una ley que establece el pago de un beneficio económico extraordinario para agentes retirados y pensionados de la Policía provincial. El proyecto, impulsado por el Poder Ejecutivo, busca compensar diferencias generadas por el concepto de zona desfavorable y será financiado por la Provincia, con un monto estimado de 20.000 millones de pesos.

El pago, según lo anticipado durante la sesión, se realizará en 12 cuotas. Quedarán excluidos quienes hayan obtenido el retiro en los tres años previos a la entrada en vigencia del Decreto 38/24, aunque en estos casos se abonará un monto proporcional al tiempo transcurrido desde el retiro.

La percepción del beneficio implicará el desistimiento de cualquier reclamo administrativo o judicial actual o futuro relacionado con este concepto. El monto será calculado mediante el sistema de puntos policial, criterio utilizado habitualmente para establecer escalas y jerarquías en la fuerza.

El legislador Marcelo Szczygol, quien presentó el proyecto, indicó que la iniciativa responde a un reclamo histórico del sector pasivo y que el Ejecutivo provincial asumió el compromiso de abordarlo. Desde el oficialismo, Facundo López subrayó que se trata de una decisión política del Gobierno y reconoció que, si bien no es la solución ideal, representa un esfuerzo presupuestario relevante.

Durante el debate también se expresaron críticas. El legislador Luciano Delgado Sempé cuestionó el monto asignado al considerar que representa una porción menor del total reclamado. Roberta Scavo planteó que la medida solo contempla una parte del período en discusión. Javier Acevedo, por su parte, valoró el consenso alcanzado y solicitó que la reglamentación permita optar por el pago en una única cuota.

En paralelo, se aprobó también el acuerdo entre la Provincia y la ANSES, que establece un mecanismo de retención automática de fondos coparticipables para garantizar el cumplimiento de las obligaciones previsionales. Este convenio busca aportar mayor previsibilidad al sistema de seguridad social provincial.

Tras la votación, el Consejo de Bienestar Policial, que agrupa a personal retirado y pensionado, difundió una carta abierta dirigida al legislador López. En el texto manifestaron su disconformidad con algunas de sus declaraciones y expresaron su preocupación por el tono del debate legislativo.

La ley ya fue promulgada y resta ahora su reglamentación, que definirá los aspectos operativos del pago y las condiciones para su implementación. La medida representa un paso formal en la respuesta institucional a los planteos del sector pasivo de la Policía de Río Negro.

Preocupación por reiterados robos en obras en construcción en Catriel

Vecinos de distintos barrios de Catriel manifestaron su preocupación por una seguidilla de robos en obras en construcción. Tras una denuncia pública realizada por una vecina del barrio Nuevas Raíces, otra residente del loteo Guentemil se comunicó con este medio para compartir una experiencia similar.

“Justo cuando están por empezar a construir me robaron la térmica y el disyuntor. Un bajón, los sacan como si nada”, expresó la damnificada. La vecina lamentó la falta de seguridad y la impunidad con la que, según describió, actúan los delincuentes.

Estos episodios se suman a otros que vecinos de distintos sectores vienen señalando en los últimos meses, especialmente en zonas en expansión donde se levantan nuevas viviendas. La preocupación crece entre quienes invierten esfuerzo y recursos en edificar sus hogares, y reclaman medidas que garanticen mayor seguridad.

Desde los barrios afectados piden una mayor presencia preventiva y respuestas concretas para evitar que los robos continúen afectando el desarrollo de estas áreas residenciales.

Catriel: estaba construyendo la casa y le robaron los materiales

En el barrio Nuevas Raíces de Catriel, una vecina sufrió el robo de materiales mientras construía su casa. Según denunció, personas desconocidas se llevaron bolsas de cal, cemento y componentes del pilar eléctrico.

“Cuesta mucho esfuerzo y trabajo edificar para que se lleven las cosas así. ¡Dejen progresar!”, expresó la damnificada en un mensaje compartido en redes sociales, donde manifestó su malestar.

El hecho generó preocupación entre otros vecinos del sector, que vienen señalando situaciones similares. En este caso, el robo ocurrió en una obra en marcha ubicada a la vera de la Ruta Nacional 151.

La vecina pidió que se tomen medidas para evitar que este tipo de hechos se sigan repitiendo en una zona que sigue creciendo con nuevas viviendas.

Operativos antidroga en Cipolletti y Catriel: uno desarticuló dos puntos de venta, el otro terminó en un fracaso absoluto

Dos procedimientos antidroga realizados esta semana en el Alto Valle expusieron diferencias notorias en la planificación, ejecución y resultados de las investigaciones. En Cipolletti, un operativo de la Policía de Río Negro permitió desarticular dos puntos de venta de estupefacientes, con incautación de cocaína fraccionada, dinero en efectivo y la detención de dos personas. En contraste, en Catriel, una intervención de la Policía Federal terminó sin hallazgos ni detenidos, y con una denuncia pública por daño a la propiedad y falsa acusación.

En Cipolletti, la Delegación de Toxicomanías y Leyes Especiales actuó tras cuatro meses de investigación respaldada por denuncias al 0800-DROGAS de la Secretaría de Narcocriminalidad (SENAC). Los allanamientos, autorizados por el juez federal Gustavo Zapata, se realizaron en simultáneo en dos viviendas del barrio 1200 Viviendas. Allí se encontraron 15 envoltorios de cocaína, una sustancia sospechada de ser utilizada para aumentar el pesaje de la droga, celulares y más de 200 mil pesos. Un hombre fue detenido tras intentar escapar por los techos y una mujer fue imputada.

En cambio, en Catriel, el procedimiento ejecutado por la Policía Federal en una vivienda del barrio Preiss (se desconoce por el momento que juez autorizó el operativo), y también iniciado por una denuncia anónima, terminó sin secuestros ni evidencia. El operativo se dirigió al domicilio de Damián Carrasco, quien denunció públicamente haber sido víctima de una acusación infundada. La policía ingresó forzadamente al lugar, según denunció, y solo encontró una huerta con flores y verduras. Carrasco sostuvo que las plantas eran utilizadas para homenajes en el cementerio y difundió imágenes de los daños sufridos en su casa.

El contraste entre ambos casos radica en la forma de abordaje: mientras en Cipolletti se desplegó un trabajo de seguimiento que incluyó informes técnicos y validaciones judiciales, en Catriel el procedimiento se basó exclusivamente en una denuncia anónima y fue cuestionado por vecinos por la falta de resultados y el impacto en la vida privada del denunciante.

“No tengo nada que esconder”, expresó Carrasco en redes sociales, y aseguró que buscará acciones legales. “Esto le puede pasar a cualquiera. Me violentaron la vida”, agregó.

En tanto, desde la Policía de Río Negro destacaron la importancia de las denuncias ciudadanas y el trabajo articulado con el Ministerio Público Fiscal para avanzar en investigaciones que efectivamente apunten a redes de comercialización de droga, evitando intervenciones fallidas que deriven en denuncias de abuso de autoridad o vulneración de derechos.

Río Negro: fue detenido por robar carne y murió por una brutal golpiza en la comisaría 45 de Cipolletti

El juicio por jurados contra cuatro policías acusados de torturar hasta la muerte a Jorge Gatica en la comisaría 45 de Cipolletti entra en su tramo definitorio. Este jueves se presentarán los alegatos finales de las partes y el jurado deberá deliberar sobre la responsabilidad penal de los imputados.

Gatica fue detenido la noche del 9 de enero de 2023 por el presunto hurto de dos kilos de chorizos y dos kilos de carne en un comercio cercano a la unidad policial. Horas después murió en la comisaría, y la autopsia reveló un cuadro de violencia extrema: siete costillas rotas, una laceración en el hígado y un total de 184 lesiones externas compatibles con golpes. Según el médico forense Marcelo Uzal, Gatica perdió aproximadamente dos litros de sangre.

Los acusados son la sargento primero Andrea Henríquez (37), el sargento Vilmar Quintrel (32), el cabo primero Walter Carrizo (36) y el cabo Jorge Luciano Sosa (31), todos presentes en la guardia esa noche. Enfrentan cargos por “tortura seguida de muerte”, delito que contempla prisión perpetua.

Durante el juicio, los imputados prestaron declaración —un derecho que les asiste sin obligación de decir verdad— y coincidieron en negar haber golpeado a Gatica. Sin embargo, se acusaron mutuamente por la agresión que terminó con la vida del detenido. Jorge Sosa apuntó directamente a Quintrel y al oficial de servicio Gastón Moraga, y aseguró que recibió instrucciones para construir una versión falsa de los hechos.

“Me dijeron que tenía que decir que Gatica se había golpeado contra la pared y que como yo era el de menor jerarquía no me iba a pasar nada”, declaró Sosa ante el jurado. También afirmó que existe una cultura de amenazas internas en la fuerza: “No le tengo miedo a la gente del ambiente, le tengo miedo a los oficiales, porque ellos sí nos pueden hacer cosas”.

Sosa también cuestionó la actuación judicial: “Moraga y Antenao vinieron, pero la fiscalía se encargó de que mi abogado no pudiera hacerles las preguntas necesarias”, expresó. Según su testimonio, Quintrel lo acusó falsamente cuando llegaron al hospital de Cipolletti.

Moraga, que estaba a cargo de la guardia aquella noche, no está imputado en este juicio. Fue condenado previamente a tres años de prisión en suspenso y a inhabilitación perpetua por no haber impedido la tortura y por incumplimiento de los deberes de funcionario público, tras un acuerdo con la fiscalía y con el aval de la querella.

La acusación sostiene que los policías golpearon a Gatica mientras estaba esposado, sin posibilidad de defensa. Uno de los agentes habría actuado como vigía para evitar que otros ingresaran, otro simplemente observó, y los demás participaron directamente en las agresiones. Los fiscales aseguran que la brutal golpiza se extendió desde las 22.40 del 9 de enero hasta los primeros minutos del día siguiente.

Los acusados llegaron al juicio con distintas condiciones de detención: Sosa y Quintrel están con prisión preventiva, mientras que Henríquez y Carrizo cumplen arresto domiciliario.

VientoSur Noticias seguirá informando sobre el desarrollo del juicio y la decisión del jurado popular.

Allanaron su casa por una denuncia de marihuana, pero solo tenía flores para llevar al cementerio

Un operativo de la Policía Federal Argentina se desarrolló este miércoles por la tarde en Catriel, generando sorpresa e inquietud entre vecinos de la localidad. La intervención, realizada en una vivienda ubicada en el barrio Preiss, movilizó a una docena de efectivos que se desplazaban en una camioneta oficial y dos vehículos no identificados.

Según testigos del procedimiento, algunas personas fueron retenidas en el lugar mediante la solicitud de sus documentos de identidad, mientras que otras accedieron a presenciar el allanamiento tras ser consultadas, aunque sin mayor predisposición.

El operativo tuvo como destino el domicilio de Damián Carrasco, quien no se encontraba en la vivienda al momento de la irrupción. De acuerdo al testimonio de vecinos y del propio Carrasco, la puerta fue violentada por los uniformados, quienes ingresaron en busca de una supuesta plantación de marihuana. Sin embargo, no se habría encontrado ningún tipo de estupefaciente. Carrasco denunció que solo posee una pequeña huerta con verduras y flores, algunas de las cuales, señaló, utiliza para llevar al cementerio en homenaje a su padre fallecido.

El allanamiento generó indignación entre algunos vecinos, que cuestionaron la falta de resultados del operativo y señalaron la existencia de otras situaciones vinculadas al narcotráfico en el barrio que, según ellos, no reciben la misma atención por parte de las autoridades.

«Es increíble que vengan a hacer este circo, allanar así a un pibe por plantas de marihuana que ni encuentran encima y no a los que venden merca en el barrio», comentó un residente del lugar. «Todos en el barrio sabemos quién es quién y acá en Catriel hay un montón de chabones que no trabajan y se dedican a arruinar pibes jóvenes y que se aprovechan de personas con adicciones», agregó.

Carrasco se expresó también a través de redes sociales, donde compartió fotografías del estado en que quedó su vivienda. «Yo doy la cara con nombre y apellido porque no tengo nada que esconder. Acá todos sabemos quiénes somos entre nosotros. Esto le puede pasar a cualquiera. Lo que hicieron fue violentar mi privacidad, mi tranquilidad, mi vida. De todo a lo que me dedico, ninguna es la droga. Mañana tengo que ir a hablar con la intendenta y le voy a pedir ayuda para ver qué acción judicial se puede realizar. Que la puerta me la pague la persona que hizo la denuncia, que dé la cara. Las únicas flores que tengo en mí casa son las que puse en la fotografía. Eso fue lo que sembré. Ahora tengo la puerta de mí casa rota. En mí barrio hay un montón de gente que roba y la Justicia no hace nada con eso.», manifestó. Además, anunció que buscará asesoramiento legal para denunciar lo que considera una acusación infundada y una falsa denuncia. «Ya sé quién me denunció, y voy a hacer lo que corresponda legalmente. Mañana voy a hablar con la intendenta para pedir ayuda», sostuvo.

El procedimiento no dejó detenidos ni secuestros, y desde las autoridades policiales no se emitieron mayores precisiones hasta el momento. «Me parece aberrante lo que hicieron (la Policía Federal). Ellos dicen que investigaron, pero resulta que se vinieron así nomás por una denuncia que hicieron de acá a Cipolletti gastando los recursos de todos, para llevarse nada, para no llevarse droga ni a los que realmente la venden y pone en peligro a la gente. Y encima me afectan a mí equivocadamente, que soy un laburante que se esfuerza por llegar a fin de mes, me parece pésimo. Ojalá que esto que pasó sirva para que realmente se le preste atención al tema en serio y las personas que se ocupan de estas cuestiones accionen para que se haga lo que se tiene que hacer al respecto», cerró Carrasco sobre el operativo.

Viento Sur Noticias continúa recabando información para ampliar este hecho en desarrollo.