Alarma en el 911 de Catriel: apareció una serpiente dentro del edificio

En las últimas horas, un video que muestra a una serpiente dentro del edificio del 911 de Catriel comenzó a circular entre vecinos y personal policial, generando sorpresa y preocupación. Según trascendió, el reptil, que algunos identificaron como una yarará, apareció en el interior de la dependencia, provocando alarma entre los efectivos y quienes se encontraban en el lugar.

El episodio fue denunciado públicamente por el ex policía Rubén Muñoz desde su página personal de Facebook, quien explicó que viene realizando un relevamiento sobre el estado de las unidades policiales y penitenciarias de Río Negro. En su publicación, señaló que los centros de atención del 911 en la provincia dependen directamente del Ministerio de Seguridad y Justicia, por lo que responsabilizó a la cartera provincial por las condiciones en las que deben desempeñarse los agentes.

Nota relacionada: Más habitantes, más delitos, pero pocos policías: el desafío de conducir la Comisaría 9° de Catriel

El denunciante fue tajante en sus dichos y calificó la situación del 911 de Catriel como “deplorable y paupérrima”, y describió el edificio como “una cucha”, en referencia al mal estado de la infraestructura. También cuestionó la falta de mantenimiento en otras unidades de la provincia y planteó la pregunta: «¿Quién cuida a los que nos cuidan?».

El hecho expone nuevamente la problemática de las condiciones laborales en las fuerzas de seguridad, un reclamo que suele ser recurrente en distintos puntos de la provincia. Hasta el momento, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro no emitió declaraciones oficiales sobre lo ocurrido ni sobre la situación edilicia de la sede del 911 en Catriel. Mientras tanto, la comunidad y el personal policial siguen expresando su preocupación por el estado de las instalaciones y la necesidad de mejoras urgentes.

Intento de engaño a jubilados en Catriel: un joven intentó obtener datos personales

Un hecho inusual generó preocupación en el barrio Cuatro Esquinas de Catriel. Ayer, alrededor de las 20:30, una pareja de jubilados recibió la visita de un joven desconocido que intentó obtener información personal con la excusa de hablar sobre un programa de nutrición.

Según relataron los adultos mayores, el joven –quien vestía una campera verde oscura y tenía una apariencia pulcra y educada– insistió en que uno de ellos saliera de la vivienda para conversar. Ante la negativa de la jubilada que atendió la puerta, el visitante cambió de estrategia y le solicitó sus datos personales, como nombre y apellido. La mujer, desconfiada, volvió a negarse, tras lo cual el desconocido se retiró sin agregar más palabras.

Aunque los jubilados no radicaron una denuncia formal, se comunicaron con sus vecinos para alertarlos sobre la situación. Hasta el momento, no se reportaron incidentes similares en la zona.

El episodio fue comunicado a vecinos de la zona para prevención. Este hecho resalta la importancia del diálogo comunitario para evitar posibles engaños, especialmente entre los adultos mayores. Se recomienda a la población mantener precaución y reportar cualquier situación sospechosa a las autoridades.

Agredieron a una joven a la salida de un boliche en Catriel

Una menor de edad fue brutalmente agredida por dos jóvenes mayores en la madrugada del sábado 1 de febrero, luego de salir de un local nocturno ubicado sobre avenida Roque Sáenz Peña. Parte de la agresión, que quedó registrada en un video difundido en redes sociales, ocurrió en la intersección de Roque Sáenz Peña y Mosconi, frente a la fuente.

Según testigos, la menor tuvo que ser hospitalizada debido a las heridas sufridas. En la filmación se observa un tumulto de personas y la presencia de un policía intentando controlar la situación. Sin embargo, una de las agresoras, que había sido apartada por el agente, regresó segundos después y le propinó una violenta patada en el rostro a la víctima, que ya estaba en el suelo. Ante esto el policía intercedió nuevamente alejando a la agresora.

Familiares de la joven presentaron la denuncia correspondiente, y el caso ya está en manos de la justicia. Mientras tanto, gran parte de la comunidad expresó su indignación ante el hecho y la violencia desatada en la vía pública.

Este nuevo episodio de violencia reaviva el debate sobre los controles en los locales nocturnos y en la vía pública. La presencia de menores en boliches bailables y el consumo de alcohol en la vía pública son situaciones que preocupan a vecinos y padres.

Si bien las normativas establecen restricciones para el ingreso de menores a locales nocturnos y la venta de bebidas alcohólicas, los hechos reflejan que su cumplimiento no siempre es efectivo. En este contexto, existe una demanda de mayores controles por parte de las autoridades municipales y policiales para prevenir situaciones de violencia y garantizar la seguridad de los jóvenes en la noche catrielense.

La educación que reciben en casa también es un factor a tener en cuenta. Los valores, el respeto por el otro y la responsabilidad en el consumo de alcohol son aspectos fundamentales que deben ser inculcados desde el hogar. Si bien el control de las autoridades es clave para evitar estos hechos, también es necesario un trabajo conjunto entre las familias, las instituciones educativas y la comunidad para promover una convivencia más segura y saludable entre los más jóvenes.

Homicidio en B° Preiss: crónica de una tragedia evitable

Ayer (29-01) se llevó a cabo la audiencia de formulación de cargos contra tres acusados por el brutal homicidio ocurrido en barrio Preiss el lunes 27 de enero. Dos adultos permanecerán en prisión preventiva por cuatro meses y el menor quedó libre, bajo supervisión de SENAF.

De acuerdo con la teoría fiscal del caso, el 27 de enero, Fabián Rodríguez (52) se presentó junto a tres personas más -familiares y allegados- en un domicilio ubicado en calle Montreal y Chelforó. Su intención fue reclamar pacíficamente que entreguen a los menores que estaban bajo su cuidado y que son sus hijos.

Cinco días antes del fatídico desenlace, el 22 de enero, Rodríguez había radicado una denuncia por abuso sexual pidiendo medidas de protección para su hijo y la intervención de SENAF para que deje de compartir techo con su presunto abusador.

Con temor de que la situación se repita con otro de sus hijos, decidió ir a buscarlos el lunes cerca de las 21 a ese domicilio y ponerlos a resguardo. Según el entorno de Rodríguez, para reclamar la tenencia estuvo en la Policía, la Fiscalía y SENAF.

En este punto, siempre según la teoría fiscal, comenzó una pelea verbal con insultos y provocaciones entre las personas que se encontraban en el lugar del hecho. Después, entre ambos bandos, se arrojaron piedras. Esto llevó a Rodríguez a alejarse del lugar unos 100 metros, donde fue amedrentado con disparos de un arma de fuego de fabricación casera.

Luego de esto, se habría desatado la tragedia que terminó con la vida de Rodríguez. Fiscalía sostuvo que el hombre fue atacado por la mujer, que lo retuvo por detrás de los brazos, dejándolo indefenso ante cualquier agresión frontal. En este marco, el menor de edad involucrado le asestó varias puñaladas y el otro hombre que fue detenido lo golpeó con objeto contundente en un ataque grupal.

Esto fue corroborado por testigos que se encontraban en el lugar del hecho y empleados provinciales que intervinieron en el momento. Además, la teoría de fiscalía se apoya en el certificado médico policial, el informa del gabinete de Criminalística que secuestró el cuchillo con el que se realizó el ataque, entre otros elementos de importancia en el lugar del hecho y en allanamientos posteriores, todos los cuales serán sometidos a pericias.

Durante la audiencia de ayer, los adultos fueron asistidos por un defensor público. El abogado de los acusados rechazó la calificación legal y consideró que los agravantes impuestos son «absolutamente improcedentes». Cuestionó el grado de participación de la mujer, desacreditando la teoría propuesta por fiscalía. También rechazo el accionar que se le achacó a su otro defendido, propiciando que solo existió una calificación de «abuso de armas».

El menor fue asistido por la Defensora de menores penal de turno en la feria y por profesionales de la SENAF, dada su condición de menor punible. La abogada pidió «que se haga un control de legalidad con respecto a la calificación y también se tengan en cuenta los parámetros que informados a lo largo de la audiencia con respecto al contexto para poder tener o no por formulado los cargos de acuerdo a lo que solicitó la fiscalía».

La Jueza de Garantías en feria dio por formulados los cargos contra el hombre y el menor de edad por homicidio agravado por ser cometido con alevosía y el concurso premeditado de dos o más personas, como coautores y en el caso de la mujer, se agrega homicidio agravado por ser cometido en contra de su ex pareja; de acuerdo a lo normado en los artículos 79, 80 inciso 1ro, 2do y 6to del CP de calificación y 45 del Código Penal. No hizo lugar a los pedidos de las defensas.

Los dos mayores de edad permanecerán en prisión preventiva durante cuatro meses, tal como lo solicitó la fiscalía. Esto es para poder desarrollar las pericias científicas y recopilar las declaraciones restantes que faltan tomar.

La defensa rechazó este pedido entendiendo que se puede cautelar el proceso, con medidas de menor impacto o la puesta en libertad de la mujer.

Sin embargo, ambos quedaron a disposición del Servicio Penitenciario Provincial por disposición judicial.

El menor quedó en libertad bajo la supervisión e intervención de la SENAF; deberá cumplir determinadas pautas que se le impongan además de la prohibición de todo tipo de contacto por cualquier medio con el entorno de la víctima.

La investigación quedó a cargo del fiscal de Cinco Saltos, Leandro Gómez, quien se había trasladado a Catriel.

El cuerpo de Rodriguez fue trasladaso a la morgue judicial de General Roca para realizarle la autopsia.

Catriel: se suman dos detenidos por el homicidio en barrio Preiss

La investigación por el homicidio de un hombre de 50 años en el barrio Preiss sigue generando fuertes repercusiones en la comunidad local. En las últimas horas, a través de redes sociales, un familiar de la víctima difundió una publicación en la que se detalla una denuncia previa realizada por el fallecido el 22 de enero. Según el relato, el hombre había denunciado a un joven de 20 años por presunto abuso sexual contra uno de sus hijos.

La denuncia, radicada en la Comisaría de la Familia de Catriel, solicitaba la intervención inmediata de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) y la implementación de medidas de protección, como una prohibición de acercamiento y hostigamiento. En el documento, la víctima hacía hincapié en la situación de vulnerabilidad de su hijo, quien llevaba un año conviviendo con el presunto agresor.

Nota relacionada: Los calabozos de la U9 apenas permanecieron vacíos: un asesinato sacude a Catriel y habrá un nuevo comisario

En su mensaje público, el hermano de la víctima expresó duras críticas hacia el sistema judicial, responsabilizando a las autoridades por la inacción ante la denuncia y señalando que su hermano habría intentado proteger a sus otros hijos cuando se produjo el fatídico enfrentamiento en Catriel. Además, reclamó por la aparente falta de medidas de protección y lamentó que, según sus palabras, «la justicia no actuó con la celeridad necesaria».

Actualmente, son tres las personas detenidas por su posible implicancia en el hecho, incluyendo a un hombre y una mujer aprehendidos esta mañana. Todos permanecen en la Comisaría 9ª, mientras el fiscal Leandro López avanza en la investigación.

Desde el Poder Judicial confirmaron que se brindará un parte oficial después de las 13 horas. La comunidad sigue consternada por otro caso que pone nuevamente en debate la respuesta institucional frente a denuncias de violencia y abusos.

Los calabozos de la U9 apenas permanecieron vacíos: un asesinato sacude a Catriel y habrá un nuevo comisario



La comisaría U9 de Catriel vivió un cambio radical en apenas unos días. Aunque el viernes 24 de enero se había trasladado al último detenido, desocupando finalmente los calabozos tras casi un año, este lunes 27 un violento homicidio con arma blanca en el barrio Preiss volvió a poner en evidencia el alto nivel de violencia en la sociedad.

Un hombre de unos 50 años murió tras ser atacado con un arma blanca en un enfrentamiento que, según las primeras investigaciones, se dio en el marco de un conflicto familiar. El hecho ocurrió cerca de las 21:30, en las calles Montreal y Chelforó. La víctima fue trasladada al hospital local con múltiples heridas, pero falleció antes de ser derivada a un centro de mayor complejidad.

El ataque estaría relacionado con denuncias previas de un presunto abuso hacia un hijo de la víctima. Fuentes judiciales confirmaron que el hombre habría acudido al domicilio del agresor, lo que desencadenó una pelea que terminó de manera fatal. Un hombre fue detenido y permanece bajo investigación, mientras el fiscal Leandro López avanza con las pericias y la autopsia correspondiente.

El homicidio ocurrido apenas tres días después de que los calabozos quedaran vacíos subraya las enormes dificultades que enfrenta la seguridad en Catriel. La sobrecarga del sistema judicial y penitenciario, junto con la insuficiencia de recursos policiales, sigue siendo un problema estructural en la ciudad. La U9, que debería enfocarse en delitos complejos como este, continúa enfrentando limitaciones críticas, como la falta de móviles y personal operativo para cubrir las necesidades de una ciudad que creció significativamente en los últimos años.

A esto se suma la presión sobre la Comisaría de Familia, que no cuenta con los recursos suficientes para atender adecuadamente la problemática de la violencia de género y familiar. Sin un móvil propio y con personal insuficiente, esta dependencia se encuentra desbordada, delegando muchas de sus tareas en la U9. El incidente en barrio Preiss resalta la importancia de contar con un sistema de seguridad integral, que permita prevenir y responder rápidamente a este tipo de conflictos antes de que escalen.

Cambio de mando: un nuevo jefe para enfrentar viejos problemas

En este complejo escenario, la comisaría U9 se prepara para recibir a un nuevo jefe policial. Horacio Daniel Barne, proveniente del ámbito penitenciario, será el encargado de asumir la conducción de la unidad, aunque aún no hay una fecha confirmada para su presentación oficial.

Barne tendrá por delante una serie de desafíos urgentes. Por un lado, deberá reorganizar los recursos limitados de la comisaría para responder a la creciente demanda de seguridad en la ciudad. La realidad de Catriel demanda la creación urgente de una subcomisaría para atender operativamente a sus once barrios de forma más eficiente. Por otro lado, sería fundamental coordinar esfuerzos con la Comisaría de Familia y las autoridades judiciales para fortalecer la prevención y protección en casos de violencia de género y familiar, una problemática que sigue en aumento. Este es un reclamo desde el ámbito local que no es nuevo, pero todavía no encuentra una respuesta concreta por parte de Provincia y del sistema judicial.

Además, el nuevo jefe tendrá que lidiar con el desfinanciamiento crónico que afecta a la policía local. Desde hace años, los efectivos de la U9 enfrentan dificultades para mantener operativos los pocos móviles disponibles y garantizar la compra de insumos básicos, un problema que frecuentemente recae en sus propios bolsillos o en aportes de la municipalidad y privados, afectando la independencia operativa de la fuerza. Cabe resaltar que estos gastos deberían estar cubiertos por la jefatura policial o por el gobierno provincial.

El violento episodio de este lunes (27-01), pone en debate nuevamente la inseguridad en Catriel. Es claro que el sistema local arrastra los males generalizados del sistema provincial, ambos necesitan una reestructuración profunda y soluciones integrales. La liberación de los calabozos, aunque significativa, fue un alivio temporal que no aborda las causas de fondo: la falta de planificación, recursos y coordinación entre las distintas instituciones responsables de garantizar la seguridad y la justicia.

El nuevo jefe policial deberá enfrentar un contexto difícil, marcado por el aumento de los delitos, la violencia intrafamiliar y la falta de infraestructura adecuada. La creación de una subcomisaría, la asignación de más personal y móviles para las dos dependencias locales, y la mejora en la atención judicial son medidas urgentes para responder a las necesidades de una comunidad que espera una mayor protección y eficiencia en la prevención del delito.

Lograrlo requerirá el respaldo firme y comprometido no solo de las autoridades locales y provinciales, sino también de la exigencia continua de la comunidad catrielense en general para conseguir implementar soluciones concretas y sostenibles.

Nota relacionada: Catriel: se suman dos detenidos por el homicidio en barrio Preiss

Catriel: un asesinato y un detenido tras un conflicto familiar

Un hombre de unos 50 años falleció el lunes por la noche en el barrio Preiss de Catriel tras ser atacado con un arma blanca. El hecho ocurrió cerca de las 21:30, en calles Montreal y Chelforó, donde personal policial encontró a la víctima con múltiples heridas. Fue trasladado al hospital local, pero murió poco después debido a la gravedad de las lesiones, antes de su traslado al Alto Valle.

Según la información preliminar, el ataque ocurrió en el marco de un conflicto familiar. Fuentes judiciales señalaron que el conflicto entre la víctima y el agresor estaría relacionado con denuncias previas sobre un presunto abuso hacia un hijo de la víctima. Según lo trascendido, el hombre acudió al domicilio del agresor, lo que derivó en un enfrentamiento que culminó en su fallecimiento.

Desde el Ministerio Público Fiscal confirmaron que una persona fue detenida y está siendo investigadas por su potencial participación en el hecho. El fiscal a cargo del caso es Leandro López, quien ya ordenó la realización de pericias y la autopsia al cuerpo del fallecido.

Fuentes judiciales indicaron también que el incidente podría estar relacionado con denuncias previas realizadas por la víctima, aunque esta línea de investigación está en desarrollo.

En el lugar trabajaron efectivos del gabinete de Criminalística, quienes secuestraron un arma blanca como posible evidencia. También colaboraron agentes de Tránsito Municipal y Protección Civil.

El caso sigue en investigación para determinar las causas y responsabilidades del hecho.

1era expo feria de productores en Colonia Ovejero

La Municipalidad de Catriel anunció la realización de la Primera Expo Feria de Productores/as, Emprendedores y Artesanos/as en Colonia Ovejero. El evento, que busca impulsar la economía local y promover el trabajo de la comunidad, se llevará a cabo el próximo 1 de febrero de 2025 en la chacra «La Perseverancia», propiedad de la familia San Román.

La feria comenzará a las 17 y tendrá lugar en el kilómetro 123 de la Ruta Nacional 151, ofreciendo un espacio de encuentro para productores, emprendedores y artesanos de la región. La iniciativa apunta a visibilizar el esfuerzo de los trabajadores locales, generar vínculos comerciales y fortalecer la identidad cultural de Catriel.

Desde la Municipalidad invitan a toda la comunidad a participar, resaltando la importancia de apoyar a los sectores productivos y creativos del área rural. Esta primera edición promete convertirse en un evento destacado del calendario local, ofreciendo la oportunidad de disfrutar de productos regionales y artesanales en un entorno natural.

La Expo Feria no solo busca dinamizar la economía local, sino también fomentar la integración comunitaria en un espacio que reconozca el esfuerzo de los habitantes y productores de Colonia Ovejero.

Catriel: Llevó su auto a verificar y se lo retuvieron por numeraciones adulteradas

El Puesto de Verificación del Automotor de Catriel detectó irregularidades en las numeraciones de un vehículo que fue llevado para su inspección de rutina. Durante el procedimiento, un efectivo advirtió desprolijidades que evidenciaban adulteraciones en los grabados identificatorios del automóvil.

Ante esta situación, se informó de inmediato a la Fiscalía de turno, que ordenó las diligencias correspondientes. El vehículo quedó incautado mientras se avanza con las investigaciones pertinentes.

Este tipo de controles busca garantizar la seguridad vehicular y prevenir el uso indebido de unidades con documentación irregular.

Catriel: Le chocaron el auto y no se responsabilizaron por los daños

El pasado sábado 4 de enero, entre las 15:45 y las 16:45, un vehículo estacionado en calle Honduras, frente al gimnasio Luxma y en la mano de la Escuela Primaria N° 204, sufrió daños por un choque cuyo responsable no dejó aviso alguno. Mariana Valenzuela, propietaria del auto afectado, compartió su pedido en redes sociales, solicitando ayuda para identificar a la persona responsable.

Según Valenzuela, ya realizó la denuncia correspondiente y acudió al Centro de Monitoreo de Catriel, aunque no obtuvo los videos necesarios para dar con el responsable. Sin embargo, un vecino se solidarizó y ofreció las imágenes captadas por su cámara de seguridad, lo que podría ayudar a esclarecer el hecho.

«Solo quiero que la persona se haga presente para resolver todo por medio del seguro», expresó Valenzuela en su publicación. Además, pidió evitar llegar a la exposición pública y agradeció de antemano cualquier información que permita contactar al conductor involucrado.

Cualquier dato que pueda contribuir a resolver esta situación será de ayuda. Se solicita a quien haya sido testigo del incidente o cuente con información relevante que se comunique directamente con Mariana Valenzuela a través de sus redes sociales.