Ayer (29-01) se llevó a cabo la audiencia de formulación de cargos contra tres acusados por el brutal homicidio ocurrido en barrio Preiss el lunes 27 de enero. Dos adultos permanecerán en prisión preventiva por cuatro meses y el menor quedó libre, bajo supervisión de SENAF.
De acuerdo con la teoría fiscal del caso, el 27 de enero, Fabián Rodríguez (52) se presentó junto a tres personas más -familiares y allegados- en un domicilio ubicado en calle Montreal y Chelforó. Su intención fue reclamar pacíficamente que entreguen a los menores que estaban bajo su cuidado y que son sus hijos.
Cinco días antes del fatídico desenlace, el 22 de enero, Rodríguez había radicado una denuncia por abuso sexual pidiendo medidas de protección para su hijo y la intervención de SENAF para que deje de compartir techo con su presunto abusador.
Con temor de que la situación se repita con otro de sus hijos, decidió ir a buscarlos el lunes cerca de las 21 a ese domicilio y ponerlos a resguardo. Según el entorno de Rodríguez, para reclamar la tenencia estuvo en la Policía, la Fiscalía y SENAF.
En este punto, siempre según la teoría fiscal, comenzó una pelea verbal con insultos y provocaciones entre las personas que se encontraban en el lugar del hecho. Después, entre ambos bandos, se arrojaron piedras. Esto llevó a Rodríguez a alejarse del lugar unos 100 metros, donde fue amedrentado con disparos de un arma de fuego de fabricación casera.
Luego de esto, se habría desatado la tragedia que terminó con la vida de Rodríguez. Fiscalía sostuvo que el hombre fue atacado por la mujer, que lo retuvo por detrás de los brazos, dejándolo indefenso ante cualquier agresión frontal. En este marco, el menor de edad involucrado le asestó varias puñaladas y el otro hombre que fue detenido lo golpeó con objeto contundente en un ataque grupal.
Esto fue corroborado por testigos que se encontraban en el lugar del hecho y empleados provinciales que intervinieron en el momento. Además, la teoría de fiscalía se apoya en el certificado médico policial, el informa del gabinete de Criminalística que secuestró el cuchillo con el que se realizó el ataque, entre otros elementos de importancia en el lugar del hecho y en allanamientos posteriores, todos los cuales serán sometidos a pericias.
Durante la audiencia de ayer, los adultos fueron asistidos por un defensor público. El abogado de los acusados rechazó la calificación legal y consideró que los agravantes impuestos son «absolutamente improcedentes». Cuestionó el grado de participación de la mujer, desacreditando la teoría propuesta por fiscalía. También rechazo el accionar que se le achacó a su otro defendido, propiciando que solo existió una calificación de «abuso de armas».
El menor fue asistido por la Defensora de menores penal de turno en la feria y por profesionales de la SENAF, dada su condición de menor punible. La abogada pidió «que se haga un control de legalidad con respecto a la calificación y también se tengan en cuenta los parámetros que informados a lo largo de la audiencia con respecto al contexto para poder tener o no por formulado los cargos de acuerdo a lo que solicitó la fiscalía».
La Jueza de Garantías en feria dio por formulados los cargos contra el hombre y el menor de edad por homicidio agravado por ser cometido con alevosía y el concurso premeditado de dos o más personas, como coautores y en el caso de la mujer, se agrega homicidio agravado por ser cometido en contra de su ex pareja; de acuerdo a lo normado en los artículos 79, 80 inciso 1ro, 2do y 6to del CP de calificación y 45 del Código Penal. No hizo lugar a los pedidos de las defensas.
Los dos mayores de edad permanecerán en prisión preventiva durante cuatro meses, tal como lo solicitó la fiscalía. Esto es para poder desarrollar las pericias científicas y recopilar las declaraciones restantes que faltan tomar.
La defensa rechazó este pedido entendiendo que se puede cautelar el proceso, con medidas de menor impacto o la puesta en libertad de la mujer.
Sin embargo, ambos quedaron a disposición del Servicio Penitenciario Provincial por disposición judicial.
El menor quedó en libertad bajo la supervisión e intervención de la SENAF; deberá cumplir determinadas pautas que se le impongan además de la prohibición de todo tipo de contacto por cualquier medio con el entorno de la víctima.
La investigación quedó a cargo del fiscal de Cinco Saltos, Leandro Gómez, quien se había trasladado a Catriel.
El cuerpo de Rodriguez fue trasladaso a la morgue judicial de General Roca para realizarle la autopsia.