Catriel: Paseaba en una moto robada y se la secuestraron

En el marco de un patrullaje de rutina, efectivos de la Comisaría 9° de Catriel retuvieron una motocicleta que presentaba un pedido de secuestro activo emitido desde la provincia de Neuquén. El rodado está vinculado a una causa por robo.

El procedimiento tuvo lugar sobre la calle Paraguay, donde el personal policial identificó a un joven de 19 años que circulaba a bordo de una moto de 150 c.c. Al consultar los datos en el sistema, se confirmó que el vehículo tenía un requerimiento judicial por su presunta implicancia en un hecho delictivo registrado en Neuquén.

Tras corroborar la información, la fuerza dio intervención a la Fiscalía de turno, que ordenó el secuestro del vehículo y la notificación del conductor bajo la figura de encubrimiento. No se informó, al momento, sobre medidas adicionales contra el joven identificado.

Desde la policía local señalaron que este tipo de controles preventivos buscan reforzar la seguridad en la ciudad y colaborar con investigaciones en curso en otras jurisdicciones.

Catriel: Robaron una moto en pleno barrio Santa Cruz

Una motocicleta fue robada este lunes en el barrio Santa Cruz de Catriel. El hecho se registró sobre la calle Hipólito Yrigoyen, donde desconocidos sustrajeron una Rouser 160 de reciente adquisición, que aún no contaba con patente colocada.

Según informaron fuentes policiales, el robo ocurrió hace pocas horas y ya se inició un operativo de búsqueda para dar con los responsables y recuperar el rodado. La moto, al ser nueva y sin dominio visible, podría ser más fácil de identificar si es vista en circulación.

Desde la Unidad 9 de Policía solicitaron a la comunidad que, ante cualquier dato o avistamiento de una motocicleta con esas características, se comuniquen de inmediato con la dependencia más cercana o al 101. Toda información puede ser relevante para avanzar en la investigación.

Hasta el momento no hay personas detenidas ni mayores detalles sobre los autores del hecho. La policía continúa recabando datos y relevando las cámaras de seguridad de la zona.

Intento de engaño en Catriel: simularon una emergencia para entrar a una casa de madrugada

Una situación inusual y preocupante se registró en la madrugada del jueves en Catriel, en la calle René Favaloro, cuando vecinos reportaron un intento de ingreso a una vivienda a través de un presunto engaño. El episodio generó alerta en la comunidad y motivó un llamado a extremar las precauciones.

Según relataron los moradores de la vivienda, cerca de las 3 de la mañana del sabado una mujer tocó el portero eléctrico asegurando que estaba siendo víctima de violencia y pidió ayuda de manera urgente. La actitud de la persona despertó sospechas, por lo que los residentes optaron por no abrir la puerta.

Pocos minutos después, un hombre apareció en escena. Se mostró tranquilo, entabló conversación con la mujer y ambos intentaron ingresar a la casa. Ante esta secuencia, los vecinos sospechan que se trató de una estrategia para forzar la apertura de la puerta en horas de la noche.

Aunque el intento no prosperó, el hecho generó preocupación en el barrio. No se registraron denuncias formales hasta el momento, pero se difundió un mensaje de prevención: ante cualquier situación similar, no abrir la puerta y llamar de inmediato a la Policía al 101 o al 4911150.

Este tipo de modalidad, que apela a la urgencia emocional para obtener una respuesta impulsiva, refuerza la necesidad de estar atentos y actuar con cautela. Desde las autoridades destacaron la importancia de la colaboración ciudadana para reforzar la seguridad barrial.

Fuente: Radio Ciudad

Catriel: compraban con tarjetas robadas y quedaron libres

En una resolución que pone en evidencia las falencias en los controles comerciales, dos mujeres de Catriel fueron sobreseídas tras haber realizado al menos seis compras con una tarjeta de débito robada. El juez Juan Pedro Puntel aceptó el planteo de la fiscalía y la defensa, al considerar que no existió dolo por parte de las imputadas debido a la inobservancia de los comerciantes.

El hecho ocurrió en septiembre del año pasado. El martes 3, por la tarde, Débora Sepúlveda realizó una compra en el kiosco «Siempre Abierto» utilizando una tarjeta del Banco Patagonia que había sido sustraída ese mismo día. Horas después, acompañada por María Balmaceda, repitió la maniobra en la despensa «Lo de Yumi», donde efectuaron dos compras más. Al día siguiente, volvieron al mismo local e hicieron otras tres compras.

La investigación reveló que en ninguno de los comercios se exigió la presentación de un documento de identidad ni se verificó que la tarjeta correspondiera al género de las compradoras. Según detalló la fiscal Analía Díaz, las cámaras de seguridad confirmaron que los comerciantes no realizaron el control básico previsto por la normativa vigente, lo cual fue clave para descartar el engaño o ardid necesario para configurar una estafa.

Luego de revisar las pruebas, a la Fiscalía no le quedó alternativa que pedir el sobreseimiento . «La falta de control por parte del empleado del comercio descarta el ardid y el engaño», sostuvo Díaz en su pedido. El juez Puntel coincidió y señaló que «el hecho en los términos imputados no se adecúa a una figura legal», aunque advirtió que la investigación seguirá abierta para esclarecer cómo llegó la tarjeta robada a manos de las mujeres y si existen otros involucrados.

Si bien las imputadas quedaron liberadas de responsabilidad penal en esta causa, el perjuicio económico para el titular de la tarjeta, el banco o la empresa aseguradora aún está en evaluación.

Este fallo vuelve a poner en discusión la necesidad de reforzar los mecanismos de verificación de identidad en las operaciones comerciales, especialmente en pagos con tarjetas de débito o crédito.

Catriel: La mujer acusada de delinquir denunció a los hombres que la agredieron

La mujer que fue protagonista de un video viral esta semana, conocida en la localidad por su historial delictivo, presentó una denuncia por lesiones luego de haber sido agredida por dos hombres que la sorprendieron robando en la casa de uno de ellos.

Los acontecimientos ocurrieron el pasado lunes por la noche en el barrio Carod, cuando la ahora denunciante fue atrapada mientras intentaba sustraer objetos de una vivienda. Según trascendió, la mujer sufrió lesiones de carácter leve como resultado de la golpiza que recibió, la cual quedó registrada en un video que rápidamente se viralizó en las redes sociales y que podría ser fundamental para la investigación.

El Ministerio Público Fiscal confirmó a VSN la recepción de la denuncia e informó que se inició una causa para investigar tanto la agresión como el presunto robo. La mujer es conocida en Catriel por su vinculación con actividades delictivas y por ser señalada como integrante de una banda dedicada al saqueo de casas.

Uno de los presuntos agresores, hoy identificado, comentó en una entrevista radial que “La Chucky” había robado una bomba de agua y otros elementos de su patio. Sin mostrar arrepentimiento, defendió su reacción violenta alegando que estaba «cansado de que esta porquería siga robando y la Justicia mira para otro lado». El hombre también expresó su preocupación por las posibles repercusiones legales que enfrentará debido a la agresión, tras enterarse de que se le abrió una causa por lesiones.

VSN pudo confirmar con varias fuentes del ámbito que el criterio de la Justicia rionegrina de avanzar en la identificación del vecino que golpeó a la mujer acusada de delinquir recurrentemente en la ciudad, se definió luego de que brindara una entrevista mediática. Hasta ese momento, no se había iniciado una investigación. El único elemento que lo vinculaba a la agresión eran las imágenes viralizadas durante los últimos días, pero ese material no estaba siendo abordado por las autoridades judiciales. La exposición del hombre cerró su suerte y tras la denuncia empezó a ser investigado.

La denunciante no es ajena a los problemas con la ley; en diciembre del año pasado, fue detenida junto a otra mujer, acusadas de marcar casas para luego desvalijarlas. Su detención reciente fue a raíz de un robo de un equipo de sonido, aunque logró devolver el objeto tras ser confrontada por la damnificada. Además, se informó que en varias ocasiones fue trasladada a la comisaría debido a denuncias de usurpación y problemas de salud mental, derivados de sus adicciones.

Este incidente reabre el debate sobre la seguridad en la localidad, el abordaje de las instituciones y la percepción de impunidad entre los vecinos, quienes expresan su frustración ante la falta de acciones efectivas por parte de las autoridades. La historia continúa desarrollándose mientras se aguardan más detalles sobre la investigación y la situación legal de ambos, tanto de la mujer como del hombre.

Delitos contra la propiedad: los más frecuentes en Río Negro durante 2024

Durante 2024, las Oficinas Judiciales de Río Negro registraron un total de 6.942 legajos penales, lo que representa un incremento del 19 por ciento respecto del año anterior. Del total, 6.189 causas fueron promovidas por el Ministerio Público ante la presunta comisión de algún delito, según el informe elaborado por el Centro de Planificación Estratégica del Superior Tribunal de Justicia.

Los delitos contra la propiedad fueron los más frecuentes, con 2.697 legajos, lo que representa el 43,59 por ciento de las causas impulsadas por la fiscalía. Esta categoría incluye hechos como hurtos, robos, estafas y daños materiales.

En segundo lugar se ubicaron los delitos contra la administración pública, con 933 legajos (14,75 por ciento). Esta categoría abarca desde resistencia a la autoridad y falsa denuncia, hasta desobediencia de órdenes judiciales, como el incumplimiento de medidas cautelares en casos de violencia de género.

Los delitos contra las personas sumaron 829 causas (13,39 por ciento), entre ellos homicidios, lesiones, abuso de armas y abandono de personas. Por su parte, los delitos contra la libertad acumularon 699 legajos (11,29 por ciento), incluyendo privaciones ilegítimas de la libertad y detenciones ilegales.

Otra categoría relevante fueron los delitos contra la integridad sexual, con 620 causas registradas (10,02 por ciento). En este grupo se incluyen abusos sexuales con o sin acceso carnal, corrupción de menores, facilitación a la prostitución y exhibiciones obscenas.

El resto de los registros corresponde a trámites de ejecución, exhortos y solicitudes administrativas (738 causas) y a querellas privadas (12 casos).

El informe anual, elaborado por el máximo órgano judicial de la provincia, permite visualizar las tendencias delictivas y orientar políticas públicas en materia de prevención, justicia y seguridad.

Catriel: sobreseyeron a un acusado de un ataque con cuchillo tras un acuerdo con la víctima

En una resolución que genera debate en la comunidad, el Foro de Jueces Penales de la Cuarta Circunscripción Judicial de Cipolletti decidió sobreseer a un hombre acusado de haber atacado con un arma blanca a un hombre en Catriel. El caso, que inicialmente estaba encaminado a juicio, se resolvió a través de un acuerdo económico entre las partes.

El hecho ocurrió el 2 de enero de 2024 alrededor de las 22:15 horas, en una vivienda de Catriel. De acuerdo a la acusación, el acusado, acompañado de otro sujeto aún no identificado, amenazó al denunciante desde la vereda con frases como: “Te vamos a matar y te vamos a prender fuego tu casa”. Según el expediente, luego ingresó al domicilio y agredió al hombre, provocándole dos cortes en los muslos con un arma blanca, lo que le causó lesiones calificadas como leves.

Durante la audiencia de control de acusación, las partes informaron que habían llegado a un acuerdo conciliatorio, donde el imputado se comprometió a pagar una suma de dinero a modo de reparación. Cumplido el compromiso, la Fiscalía pidió aplicar el criterio de oportunidad —previsto en el artículo 96, inciso 5° del Código Procesal Penal—, extinguir la acción penal y sobreseer al imputado. La defensa se mostró de acuerdo y solicitó, además, la regulación de sus honorarios.

La jueza María Agustina Bagniolé avaló el pedido, recordando que el Ministerio Público Fiscal tiene la facultad de aplicar políticas criminales que permitan resolver conflictos sin necesidad de juicio, tal como lo contempla el artículo 14 del Código Procesal Penal. A su vez, reconoció el rol activo del defensor, Dr. Pablo Barrionuevo, a quien le reguló honorarios por 25 jus.

Finalmente, se dejó constancia en el fallo que el proceso no afecta el buen nombre y honor del imputado, de acuerdo al artículo 157 del mismo código.

Denuncian que dos menores asaltaron a una mujer a la salida de una farmacia en Catriel

Un nuevo episodio de inseguridad generó preocupación entre vecinos de Catriel. Este martes (22-04) por la noche, alrededor de las 21:15, una mujer fue víctima de un robo en la zona céntrica de la ciudad, al salir de una farmacia ubicada en la intersección de las calles Gadano y Zurita.

Según el testimonio de un hombre que presenció el hecho, la mujer cruzó la calle tras salir del comercio y, al avanzar una cuadra, fue abordada por dos menores de edad que la sorprendieron por detrás. En medio de un forcejeo, los jóvenes lograron quitarle un bolso en el que llevaba sus pertenencias.

El hecho habría ocurrido en cuestión de segundos y los atacantes huyeron rápidamente del lugar. Por el momento, no se confirmó si se realizó una denuncia formal ni si las autoridades locales lograron identificar a los responsables.

Vecinos del sector expresaron su malestar ante el hecho y señalaron la necesidad de reforzar la seguridad en la zona, especialmente en horarios nocturnos. La esquina de Gadano y Zurita es una de las más transitadas del centro de Catriel, con presencia de comercios, farmacias y circulación constante de peatones.

Este episodio se suma a otros casos recientes que involucran a personas jóvenes en hechos delictivos, lo que incrementa la preocupación por la falta de respuestas estructurales y medidas preventivas.

Catriel: Denuncian acoso callejero en la avenida Mosconi

Una mujer de Catriel denunció en redes sociales haber sido víctima de acoso callejero durante la madrugada del lunes. Según su relato, el hecho ocurrió alrededor de la 1:30 a.m. en la zona de avenida Mosconi, mientras se dirigía a su domicilio. La joven, identificada como Ariadna, compartió el mensaje en un grupo comunitario con el objetivo de advertir a otras personas sobre lo sucedido.

“Hola chicas, quería avisar que anoche (21-04) aproximadamente a la 1:30 un señor de deportivo, pelo negro medio canoso, de altura 1.60, campera gris oscuro, andaba rondando por la avenida Mosconi, yendo hacia la YPF. Me ofreció dinero para satisfacer sus necesidades de simio y me estuvo siguiendo por un rato insistiendo, diciendo que estaba solo”, escribió.

Ariadna explicó que no logró registrar el hecho con fotos o videos, ya que en ese momento solo pensaba en llegar rápido a su casa. “No lo pude grabar ni sacar fotos porque sinceramente solo quería llegar rápido a casa”, señaló. El episodio generó preocupación entre usuarias del grupo, muchas de las cuales expresaron su apoyo y algunas de las cuales compartieron experiencias similares.

La joven pidió extremar los cuidados, especialmente durante la noche, y recomendó no andar solas o contar con algún elemento de defensa personal: “Para que no anden solas en la noche, cuídense o anden con algo de defensa”, concluyó.

Hasta el momento no se conocieron declaraciones oficiales ni denuncias formales en sede policial. El hecho vuelve a poner sobre la mesa la problemática del acoso callejero en espacios públicos, una situación que muchas mujeres identifican como parte de su vida cotidiana.

Robaron una vivienda durante la madrugada en Catriel y quedaron registrados por cámaras de seguridad

Una vecina de Catriel denunció públicamente que durante la madrugada del domingo 20 de abril su vivienda fue violentada y robada por al menos tres personas. El hecho ocurrió alrededor de las 2 de la mañana y quedó registrado por las cámaras de seguridad del lugar. La mujer compartió los videos a través de sus redes sociales y solicitó colaboración de la comunidad para identificar a los responsables.

En las imágenes puede verse cómo un hombre acaricia al perro de la casa, que le mueve la cola, antes de abrir el portón de la calle e ingresar por un lateral de la vivienda. El sujeto viste una campera azul con cuello corderito, debajo un buzo con capucha del mismo tono, pantalón tipo jogging gris oscuro y zapatillas negras con bordes y cordones blancos. Posteriormente, abre una ventana e ingresa al interior del domicilio.

Minutos después, otro hombre aparece en la escena. Lleva una gorra oscura, un buzo rojizo con una franja negra que va desde los hombros hacia las mangas. También ingresa por el portón y entra a la vivienda. En el interior, ambos revisan distintos espacios y comienzan a sacar elementos del lugar. Uno de ellos carga un televisor LED y más tarde otro objeto no identificado.

En otra toma captada por las cámaras se observa a un tercer hombre que colabora desde el exterior del domicilio, presumiblemente cumpliendo el rol de “campana” o apoyo logístico.

La víctima del robo escribió junto a las imágenes: “Buen día, gente. Estaría necesitando de su ayuda. El domingo en la madrugada ingresaron a mi domicilio estos HDP. Si alguien los identifica, me escribe por privado, que voy a cuidar su identidad. Necesitamos certezas para confirmar las sospechas. Se los agradecería mucho”.

Hasta el momento no trascendió si se radicó una denuncia formal ante la policía. La publicación generó múltiples comentarios de apoyo y reacciones en redes sociales, donde se volvió viral rápidamente.