La biblioteca «José Hernández» invita a toda la comunidad a celebrar el Día del Libro con dos presentaciones especiales que prometen ser un deleite para los amantes de la literatura y la fotografía.
Evento: Presentación de «Mujer Puestera» y Muestra Fotográfica «Ojos del Atuel»
- Fecha: Sábado, 15 de junio
- Hora: 19:00 hs
- Lugar: Biblioteca «José Hernández»
- Entrada: Libre y gratuita
La jornada contará con la presentación del libro Mujer Puestera del escritor Ariel «Alpataco» Vázquez. Este libro, que consta de dos partes, es un homenaje a las mujeres del oeste pampeano, destacando figuras como Doña Teófila Videla y Maruca Pagano, entre otras. Vázquez aborda sus costumbres, sueños y luchas, destacando el valor y la resiliencia de estas mujeres en zonas inhóspitas.
La fotógrafa Ana María Zorzi acompañará la presentación con su muestra Ojos del Atuel, una serie de fotografías que capturan los paisajes del oeste pampeano. Zorzi, reconocida por su calidad y autenticidad, aporta la foto de tapa del libro y ha colaborado estrechamente con Vázquez en diversos proyectos.
Sobre los artistas
Ariel Vázquez es un poeta oriundo del oeste pampeano, conocido por su profundo conocimiento de la vida y problemáticas de su gente. Sus escritos rinden homenaje a los puesteros, destacando sus costumbres y el contexto social que los rodea, además de reafirmar los derechos sobre las cuencas de los ríos interprovinciales.
Ana María Zorzi, fotógrafa y coordinadora provincial del proyecto cultural “Pon una Foto en la Calle” de Barcelona, ha presentado su obra en varias localidades y ha participado en proyectos documentales en Estados Unidos. Su trabajo se centra en la concientización sobre los paisajes y la problemática ambiental del oeste pampeano.
Proyecto y colaboración
El libro Mujer Puestera fue editado por 7 Sellos Editorial Cooperativa y tomó forma hace dos años cuando Zorzi realizaba trabajos de campo en el cauce del Atuel. Este proyecto busca concientizar sobre la problemática de los ríos pampeanos mediante la combinación de imágenes y poesías que describen tanto el desastre ambiental como los paisajes del oeste profundo.
Durante la pandemia, Vázquez y Zorzi trabajaron en este proyecto, que ahora se presenta en formato de libro, con el objetivo de concientizar sobre los cuencos interprovinciales y celebrar la riqueza cultural del oeste pampeano.
La biblioteca «José Hernández» invita a toda la comunidad catrielense a sumarse a esta celebración del Día del Libro. Será una oportunidad única para disfrutar de la obra de estos talentosos artistas y reflexionar sobre la cultura y la naturaleza del oeste pampeano.