El Sindicato Petrolero entregó en Catriel la octava ambulancia de alta complejidad del plan sanitario regional

La unidad, equipada con tecnología de última generación, es la última de ocho entregadas por el gremio en distintas localidades de la región. Refuerza la atención de emergencias en Catriel y zonas aledañas, con alcance para toda la comunidad.

El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa concretó la entrega de una ambulancia UTI (Unidad de Terapia Intensiva) totalmente equipada a la Clínica Perón de Catriel, fortaleciendo el sistema sanitario local y regional.

El acto se realizó frente al nosocomio, propiedad del sindicato, con la presencia del secretario general Marcelo Rucci, el secretario adjunto Ernesto Inal, dirigentes locales del gremio petrolero, la intendenta de Catriel, Daniela Salzotto, y el jefe comunal de 25 de Mayo, Leonel Monsalve, entre otras autoridades.

La unidad, una Mercedes-Benz 517 especialmente adaptada para emergencias de alta exigencia, cuenta con desfibrilador bifásico, ventiladores pulmonares portátiles y fijos, camilla Galáctica II, respirador artificial, monitor multiparamétrico, bombas de infusión y sistema de geolocalización satelital en tiempo real. El vehículo se suma a la flota existente y será administrado por la Clínica Perón.

“El objetivo es que dé cobertura al norte de Río Negro y al sur de La Pampa”, explicaron desde el gremio, al detallar que esta ambulancia es la octava y última de un plan que distribuyó unidades de alta complejidad en distintas localidades de la región, con el fin de cubrir puntos críticos de la actividad hidrocarburífera y su entorno social.

Rucci subrayó el alcance comunitario de la iniciativa: “No dijimos ‘esta ambulancia es para los petroleros’. No. Esta ambulancia es para el pueblo de Catriel, para el pueblo de 25 de Mayo, para quien la necesite”.

Por su parte, el secretario general adjunto, Ernesto Inal, destacó el valor humano de la inversión: “Estas ambulancias no tienen precio. Se pagan con una sola vida salvada. Porque no hay cifra que valga más que la vida de un trabajador o un vecino”.

La entrega forma parte de un plan de fortalecimiento sanitario impulsado por el sindicato, que incluye la modernización de clínicas propias, la formación de personal médico y la ampliación de los servicios de emergencia en zonas petroleras. Desde la conducción remarcaron: “Seguimos invirtiendo en salud, porque cuidar la vida de nuestros trabajadores y sus familias es una prioridad”.

Con esta nueva unidad de alta complejidad, Catriel refuerza su capacidad de respuesta ante emergencias médicas, sumando recursos a un sistema de salud que atiende tanto a trabajadores del sector como a toda la comunidad regional.