Hoy, el exgobernador de Tucumán, José Alperovich, recibió una condena de 16 años de prisión por múltiples delitos de agresión sexual cometidos contra su sobrina, según dictaminó el tribunal. El proceso legal abarcó acusaciones que incluyeron tentativa de abuso, abuso simple y abuso agravado con acceso carnal, perpetrados entre el 14 de diciembre de 2017 y el 26 de marzo de 2018. Además de la pena privativa de libertad, Alperovich fue inhabilitado para ejercer cargos públicos.
El caso se centró en la denuncia presentada a fines de 2019 por la hija de un primo segundo del exfuncionario, quien trabajaba como su asistente en el Senado. Los abusos fueron reportados como ocurridos tanto en Tucumán como en un departamento ubicado en el barrio porteño de Puerto Madero. Según la acusación fiscal, quedó demostrado que Alperovich utilizó su posición de poder y fuerza física para someter y abusar de la víctima, reduciéndola bajo su dominio y tratándola como un objeto de satisfacción sexual, en actos caracterizados por violencia de género y degradación.
La sentencia marca un precedente significativo en el ámbito judicial argentino respecto a los casos de abuso sexual y violencia de género, subrayando la importancia de la protección de los derechos y la integridad de las víctimas en situaciones de este tipo.
¿Quién es José Alperovich?
Es es un político argentino con una larga carrera en la función pública. Nació el 13 de diciembre de 1955 en Tucumán, Argentina. Su trayectoria política se caracterizó por su afiliación al Partido Justicialista (PJ), siendo un representante destacado de dicho partido en la provincia de Tucumán.
Alperovich comenzó su carrera política en los años 90, ocupando diversos cargos dentro del PJ tucumano. En 1995, fue elegido intendente de San Miguel de Tucumán, la capital provincial, cargo que desempeñó hasta 2003. Durante su gestión como intendente, se destacó por iniciativas de desarrollo urbano y políticas sociales en la ciudad.
En 2003, Alperovich se postuló con éxito para el cargo de gobernador de la provincia de Tucumán, posición que ocupó durante tres mandatos consecutivos hasta 2015. Durante su tiempo como gobernador, implementó diversas políticas para el desarrollo económico, infraestructura y educación, aunque su gestión no estuvo exenta de críticas y controversias.
Alperovich también tuvo una presencia activa en la política nacional, respaldando las políticas del entonces presidente Néstor Kirchner y, posteriormente, de Cristina Fernández de Kirchner. Mantuvo una alianza política cercana con el kirchnerismo, siendo un referente del sector dentro del PJ.
Sin embargo, su carrera política sufrió un revés significativo en 2019 cuando fue denunciado por abuso sexual por parte de una sobrina suya, lo que resultó en un proceso judicial y su condena a 16 años de prisión por estos delitos. Las acusaciones de abuso sexual y su condena por este delito marcaron lo que seguramente sea el final de su carrera pública.