Con un mensaje centrado en el trabajo colectivo y la mejora del sistema de salud, el presidente de la Mutual de Empleados y Obreros Petroleros Privados (MEOPP), Guillermo Leiton, encabezó en Catriel la presentación de una ambulancia de última tecnología destinada a reforzar la atención médica en la región.
“Venimos con un orgullo enorme a presentar esta nueva unidad, una herramienta más. Es una ambulancia de última tecnología, una Unidad de Terapia Intensiva Móvil equipada con respiradores, oxigenoterapia y desfibrilador. Permite trasladar a un compañero en situación crítica sin descomplejizarlo, en coordinación con el centro de monitoreo y derivaciones”, explicó Leiton durante el acto.
El titular de MEOPP subrayó el esfuerzo conjunto detrás del proyecto: “No quiero dejar pasar la oportunidad para agradecer a un gran equipo que se ha formado detrás de este nuevo servicio. De mi parte, solo palabras de agradecimiento; es un orgullo pertenecer a este equipo de trabajo”. También reconoció el acompañamiento del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa: “Gracias a las autoridades del gremio por dejarnos formar parte de esta entrega. Esto demuestra que cuando se trabaja en conjunto, se logran cosas concretas”.
La ambulancia presentada por MEOPP forma parte del plan de fortalecimiento sanitario que el sindicato viene desarrollando en la región. En esta oportunidad, la Unidad de Terapia Intensiva Móvil fue entregada oficialmente a la Clínica Perón de Catriel, en un acto realizado frente al nosocomio —propiedad del sindicato—, con la presencia del secretario general Marcelo Rucci, la intendenta Daniela Salzotto, el jefe comunal de 25 de Mayo, Leonel Monsalve, y otras autoridades locales y sindicales.
La unidad, una Mercedes-Benz 517 adaptada para emergencias de alta exigencia, cuenta con desfibrilador bifásico, ventiladores pulmonares portátiles y fijos, camilla Galáctica II, respirador artificial, monitor multiparamétrico, bombas de infusión y sistema de geolocalización satelital en tiempo real. Será administrada por la Clínica Perón y brindará cobertura al norte de Río Negro y al sur de La Pampa, según precisaron desde el gremio.
Esta entrega constituye la octava y última dentro del plan sanitario regional implementado por el sindicato, que incluye la modernización de clínicas propias, la capacitación del personal médico y la ampliación de servicios de emergencia en zonas petroleras. Desde la conducción sindical remarcaron: “Seguimos invirtiendo en salud, porque cuidar la vida de nuestros trabajadores y sus familias es una prioridad”.
Con la incorporación de esta nueva ambulancia de alta complejidad, Catriel refuerza su capacidad de respuesta ante emergencias médicas y consolida una red sanitaria que beneficia tanto a los trabajadores del sector como a toda la comunidad regional.