Premiación del concurso «Alentando el deporte» 2024

El evento contó con la participación de Hugo y Luciana Porta  Agustín Gosende, la intendenta Daniela Salzotto, Juan Crespo y Lorena Pérez por Aconcagua Energía y Nahuel Astutti de la subsecretaría de Deportes de Río Negro. Hubo premios y reconocimientos.

En una ceremonia celebrada en el predio deportivo de la empresa Aconcagua Energía, la Municipalidad de Catriel, junto con Aconcagua, el gobierno de Río Negro y la Fundación Laureus, destacaron el compromiso y la dedicación de diversas organizaciones locales durante la entrega de premios del Concurso Alentando el Deporte y el Desarrollo Comunitario 2024.

El evento reunió a figuras del ámbito deportivo y comunitario, incluyendo a Juan Martin Crespo y Lorena Silvia Perez de Aconcagua Energía, Nahuel Astutti de la Subsecretaría de Deportes de Río Negro, Hugo Porta, Luciana Porta y Agustín Gosende de la Fundación Laureus, así como a la intendenta Daniela Salzotto y otros representantes del municipio de Catriel. Desde la organización destacaron que contó con el apoyo institucional de la Secretaría de Estado de Energía, la empresa EDHIPSA y la Cámara de Empresas de Servicios Petroleros de Río Negro (CASEPE). 

«Lo que se hace en esta provincia, tendria que servir de ejemplo para las otras provincias. A través del deporte podemos formar buenas personas, que tengan pensamiento propio y poder de decisión».

Hugo Porta, ex secretario de Deportes de la Nación, ex Puma y  miembro del Salón de la Fama de la World Rugby desde 2008.

El concurso destacó por su amplia participación, con ocho organizaciones compitiendo y un notable incremento del 60% en las solicitudes con respecto al año anterior. Se promovieron seis deportes diferentes y se valoró especialmente la inclusión, con tres organizaciones trabajando activamente con personas con discapacidad.

Antes de la entrega de premios, se realizó un evento de concientización sobre salud y bienestar, subrayando la importancia del deporte como motor de desarrollo comunitario. Además, muchas de las organizaciones participantes lograron avanzar en la actualización de su documentación, un paso crucial para acceder a futuros financiamientos.

Los proyectos fueron evaluados por un panel de cuatro expertos utilizando una rúbrica común, destacándose por su calidad y relevancia en la comunidad. Se otorgaron reconocimientos especiales a organizaciones como Aero Club Catriel, Corinthios, Kawell Anay, Paddle de Catriel y Templo Training Center, cada una destacando en su compromiso con el deporte y la inclusión.

El premio principal fue otorgado a dos destacadas organizaciones: Club Independiente y Club de Leones, por sus contribuciones significativas al desarrollo deportivo y comunitario en Catriel.

El primero utilizará el aporte dinerario para mejorar la infraestructura de su predio y para la compra de materiales deportivos. En tanto que, el Club de Leones Catriel, anunció que destinará el premio para solventar gastos relacionados a un evento social de caminata con el fin de continuar concientizando a la población sobre una problemática comunitaria: la diabetes. Enmarcado en una iniciativa mundial, el evento se realizará en noviembre de 2024.

Juan Crespo, Gerente de Relaciones Institucionales y Sostenibilidad del Grupo Energético, señaló: “Estamos muy contentos con los resultados de la edición 2024. Hemos introducido varias innovaciones en esta edición, lo que ha permitido y fomentado una mayor participación de organizaciones en Catriel.

La organización remarcó la Ley de Patrocinio deportivo de la Provincia de Río Negro, que señaló, «busca alentar el apoyo y beneficiar tanto a empresas y protagonistas del deporte provincial. Con esta legislación, las empresas que acompañan alguna institución deportiva o a un atleta, reciben bonificaciones de hasta el 50% de sus aportes por parte de la Agencia de Recaudación Tributaria, mientras que deportistas e instituciones reciben fondos para seguir creciendo y desarrollándose. El Concurso permite hacer uso de esta Ley pionera en materia deportiva, articulando actores del tercer sector, del sector público y del sector privado».

Agradecimientos

Desde Club Independiente destacaron: “Estamos muy agradecidos de ser seleccionados una vez más como finalistas de este Concurso. Para nuestro club es un orgullo y una responsabilidad que nos motiva a seguir creciendo y trabajando en pos de brindarles más y mejores oportunidades a los chicos y las chicas que vienen a la institución”.

Por su parte, desde el Club de Leones Catriel, la Presidente de la sede alentó a otras organizaciones a participar de este tipo de programa. En ese sentido indicó: “Desde la Asociación Internacional de Clubes de Leones siempre alentamos a los clubes de Leones locales a establecer alianzas de Responsabilidad Social Civil, ya que de esta manera surgen estrategias para impactar positivamente en la comunidad. Estamos muy agradecidos a la iniciativa a Aconcagua Energía, Fundación Laureus, la Secretaría de Deportes de Rio Negro y la Municipalidad de Catriel porque nos permiten ser parte de la concreción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, desarrollando proyectos sustentables y de triple impacto.”