Río Negro: el Gobierno declaró la emergencia agropecuaria por los daños climáticos

La medida, anunciada por el ministro de Economía Luis Caputo, incluye también a Buenos Aires y Entre Ríos. En Río Negro, la emergencia abarca zonas afectadas por sequías, granizo, viento e inundaciones.

El Gobierno Nacional declaró la emergencia agropecuaria en Río Negro, junto a las provincias de Buenos Aires y Entre Ríos, ante las fuertes pérdidas provocadas por eventos climáticos que afectaron la producción frutícola, hortícola y ganadera en distintas regiones del país.

El anuncio fue realizado este jueves por el ministro de Economía, Luis Caputo, tras la recomendación de la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios (CNEyDA), que evaluó la magnitud de los daños sufridos por los productores rionegrinos.

Según informaron fuentes oficiales, la provincia enfrenta un escenario complejo marcado por sequías prolongadas, intensas tormentas de granizo, fuertes vientos e inundaciones que impactaron en las economías regionales, particularmente en los valles productivos y en las zonas de secano.

La declaración permitirá aplicar los beneficios previstos por la Ley N° 26.509, entre ellos postergaciones o exenciones impositivas, créditos blandos y asistencia técnica a productores agropecuarios afectados. También habilita el acceso a fondos nacionales destinados a la recuperación de infraestructura rural y sistemas productivos.

Desde la cartera económica se destacó que la medida busca respaldar a los productores que atraviesan dificultades severas por las contingencias climáticas, y garantizar la continuidad de las actividades agropecuarias en una provincia donde el sector primario cumple un papel central en la generación de empleo y exportaciones.

La Comisión Nacional de Emergencias Agropecuarias continuará evaluando en los próximos días las zonas y actividades específicas de Río Negro que quedarán comprendidas en el régimen de asistencia.