Rucci en Catriel: “Donde muchos abandonaron el barco, nosotros estamos haciendo inversiones”

Durante la entrega de la ambulancia de alta complejidad a la Clínica Perón, el secretario general del Sindicato Petrolero, Marcelo Rucci, llamó a la unidad entre dirigentes y reclamó mayor compromiso de las autoridades provinciales con las localidades petroleras del norte rionegrino y sur pampeano.

En un discurso de tono firme y cercano, el secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci, destacó en Catriel la importancia de sostener la inversión, la gestión y el trabajo conjunto en momentos de incertidumbre económica. Lo hizo durante el acto de entrega de la ambulancia UTI de alta complejidad, la última de ocho unidades distribuidas por el gremio en distintas localidades de la región.

En esto de los vaivenes de la Argentina pasamos por momentos difíciles, todos lo sabemos. Pero hoy estamos dando una muestra de que los dirigentes tenemos que aunar esfuerzos para concretar estas cosas”, expresó Rucci, al subrayar el valor de la cooperación entre el sindicato, las autoridades locales y la comunidad.

El dirigente señaló que la organización impulsa proyectos para ampliar la Clínica Perón y fortalecer la infraestructura sanitaria de Catriel y 25 de Mayo. “Queremos que estos pueblos tengan complejidad sanitaria, una ambulancia, trabajo, crecimiento. Donde muchos abandonaron el barco, nosotros estamos haciendo inversiones, porque tenemos confianza”, afirmó.

Rucci también envió un mensaje directo a las autoridades provinciales: “Cuando bajó la actividad, en este pueblo que le dio tanto a Río Negro, muchos bajaron los brazos. El gobernador y los legisladores no pueden mirar para otro lado. Ustedes son tan importantes como los que viven en Roca, en Viedma o en Bariloche”.

Desde una postura crítica pero constructiva, pidió atender las demandas regionales, en particular el estado de las rutas y la necesidad de generar empleo: “No se puede transitar. Es un peligro. Hay que defender los puestos de trabajo y estar juntos peleando por la dignidad de las familias y los pueblos”.

«Donde muchos abandonaron el barco, nosotros estamos haciendo inversiones. Porque tenemos confianza: en el crecimiento, en la gente y en que estos pueblos van a ser reconocidos como se merecen». Marcelo Rucci, secretario general de Petroleros Privados.

El líder petrolero reiteró que el equipamiento sanitario entregado tiene un carácter comunitario: “No trajimos una ambulancia para los petroleros. Esta ambulancia es para el pueblo de Catriel, de 25 de Mayo y para quien la necesite”.

En su mensaje, también reconoció el esfuerzo histórico de las comunidades petroleras y de quienes sostuvieron la producción en tiempos difíciles: “No podemos seguir perdiendo puestos de trabajo. Tenemos que generar empleo digno. Los que se benefician con el achique son las grandes corporaciones. Y nosotros no vamos a dejar a nadie atrás”.

Sobre el desarrollo energético, advirtió que Vaca Muerta no debe hacer olvidar a los yacimientos convencionales: “Estos yacimientos le dieron mucho a la provincia y al país. Hay que tener la grandeza de agradecer a la gente que dejó la vida en los yacimientos en pos del país y de nuestras provincias”.

Rucci cerró su intervención reafirmando su compromiso con la línea de trabajo iniciada por Guillermo Pereyra: “De lo que me siento orgulloso es de haberle cumplido a Guillermo. Este es el camino que me encomendó y no me muevo ni un centímetro”.

El acto, que contó con la participación de la intendenta Daniela Salzotto, el intendente Leonel Monsalve y autoridades sanitarias y sindicales, marcó un nuevo paso del sindicato en su plan de fortalecimiento sanitario y reafirmó su presencia en el territorio como actor clave en la defensa del trabajo y la salud de las comunidades petroleras.