En su discurso de aperturas de sesiones ordinarias, la intendenta de aAtriel Daniela Salzotto brindó un detallado informe sobre los datos, estadísticas y acciones que cada Secretaría, Subsecretaría y Dirección Municipal han llevado a cabo desde su asunción el 12 de diciembre de 2023. Además, Salzotto presentó las propuestas y proyectos que cada una de las Secretarías tiene planificados para el año 2024, destacando así la visión estratégica y los objetivos específicos de cada área.
Este repaso exhaustivo permitió a los presentes tener una visión integral de la Gestión Municipal durante este período, así como también conocer las perspectivas y metas que guiarán el accionar municipal en el año en curso.
Salzotto hizo un repaso de sus primeros meses de gestión y sobre la “herencia” que dejó el gobierno saliente luego de 12 años al frente del Poder Ejecutivo. Ante un puñado de personas, la jefa comunal hizo un repaso de todas las áreas y las primeras políticas de gestión enfocadas en “ordenar” las cuentas y partidas municipales que estaban, según dijo, “todas en rojo,
Fue crítica con la gestión de Viviana Germanier y aseguró que tras un “gran esfuerzo” las cuentas y servicios municipales están logrando un equilibrio. “Queremos dejar de ser la consideración de que somos una colonia o que somos un pueblo: somos una ciudad de más de 44.000 habitantes y vamos a hacer prevalecer ese concepto. Esta nueva gestión que asumió la responsabilidad de guiar los destinos del municipio a partir de la legitimación de la voluntad popular se encontró con distintas situaciones. Situaciones coyunturales, pero que desde el punto de vista económico financiero está realizando y han realizado importantes esfuerzos, necesarios para brindar la suficiencia y la calidad
La exlegisladora provincial por el Frente de Todos, aseguró que llegó a un municipio con poco diálogo con los vecinos y mala relación con los proveedores. De hecho uno de los primeros anuncios que hizo en diciembre pasado fue la deuda de 500 millones que tenía el Poder Ejecutivo.
“Hace unos meses atrás hablar del Municipio, era mala palabra; hoy estamos devolviendo la confianza, con diálogo con trabajo a cada uno de los proveedores. Proveedores que estaban, y están algunos todavía, muy molestos, que llegaron al municipio pidiendo la actualización de la deuda. Imagínense Uds., tener que actualizar esos más de 500.000.000 millones de pesos de deuda que teníamos. Pagamos la deuda o le pagamos a los trabajadores municipales que son los ponen todos los días el cuerpo para que ese vecino y esa vecina reciba en calidad la prestación de los servicios”, indicó.
Salzotto no hizo grandes anuncios, y aseguró que es necesario mejorar la recaudación del municipio para poder destinar recursos propios a obras necesarias para la comunidad.