El Ministerio de Educación de Río Negro difundió esta semana un informe completo sobre las inversiones en infraestructura escolar previstas para este año, en respuesta a un pedido de legisladores previo al inicio del ciclo lectivo. El documento detalla montos, avances de obras, tareas en curso y proyecciones futuras en toda la provincia.
En el caso de Catriel, se asignaron $45 millones al programa de mantenimiento escolar, que contempla reparaciones y trabajos de conservación edilicia. A esto se suma un presupuesto de $100 millones para sanitización de edificios escolares a través de contratos con empresas. Estos trabajos incluyen control de plagas, desinsectación, poda de árboles y corte de pasturas.
Catriel forma parte de las nueve localidades que no están bajo convenios de delegación de tareas a los municipios, junto con Viedma, Cipolletti, Bariloche, Roca, Regina, Allen, San Antonio Oeste y Huergo. En estos casos, tanto el mantenimiento como la sanitización se ejecutan mediante convenios directos con empresas especializadas.
Obras en marcha y renegociaciones en otras ciudades
En otras localidades, el Ministerio destacó obras en ejecución como la reparación de fundaciones en la escuela primaria 128 de Roca, con un avance del 70%, y refacciones generales concluidas en la primaria 294 de Cipolletti. También se realizan trabajos en Bariloche, donde comenzó la reconstrucción de techos en la primaria 295 y se finalizó el acondicionamiento de un espacio en la ESRN 162, nuevo secundario del oeste.
El informe también dio cuenta de las renegociaciones en curso por obras paralizadas tras el corte de financiamiento nacional. Entre ellas, se encuentra la ESRN 21 de Catriel, cuya obra quedó interrumpida y ya fue renegociada y finalizada con fondos provinciales.
Además, se detallan más de 1.000 millones de pesos en obras próximas a licitarse en otras localidades, incluyendo reparaciones por daños climáticos, refacciones de cocinas y comedores, y ampliaciones de aulas y sanitarios.
Proyecciones a futuro
El gobierno provincial también presentó un listado de obras en proyección, divididas en tres etapas de prioridad. Entre ellas se encuentran nuevas escuelas primarias y secundarias, ampliaciones de talleres, SUM y laboratorios en distintos puntos de la provincia como Bariloche, Cipolletti, Sierra Grande, Los Menucos y Fernández Oro.
El presupuesto total destinado a infraestructura educativa en Río Negro asciende a 13.000 millones de pesos, distribuidos entre mantenimiento, obras nuevas, refacciones y sanitización de los edificios escolares.
Fuente: Diario Río Negro (Soledad Maradona).