Con una convocatoria de más de 85 empresas, el evento empresarial organizado por Aconcagua Energía se celebró en Catriel, marcando un importante hito para el fortalecimiento de la red de proveedores locales y el impulso de nuevas oportunidades de crecimiento en la región. La jornada fue respaldada por la Cámara de Servicios Petroleros (CASEPE), la Secretaría de Energía y Ambiente de Río Negro, la Empresa de Desarrollo Hidrocarburífero Provincial (EDHIPSA) y la Municipalidad de Catriel.
La reunión contó con la participación de 97 referentes empresariales, en su mayoría de la Cuenca Neuquina, quienes abordaron temas estratégicos en la gestión de proveedores, sostenibilidad, y fortalecimiento empresarial. En este espacio, se presentó un programa de capacitación que Aconcagua Energía está desarrollando para apoyar a las pymes locales en su crecimiento y mejora continua. “Este fue el primer encuentro que llevamos adelante y ha sido con un resultado muy bueno. Ya estamos pensando en próximos espacios que nos permitan tener una mayor interacción con nuestra cadena de valor y con otras empresas interesadas en formar parte de ella”, expresó María Eugenia Balestrieri, Gerente Corporativa de Compras y Abastecimiento de Aconcagua Energía.
La ejecutiva resaltó la intención de Aconcagua Energía de contribuir al desarrollo local compartiendo prácticas de gestión en áreas clave como seguridad, salud, calidad, cuidado ambiental y ética empresarial. “Con estos espacios buscamos contribuir al fortalecimiento y desarrollo local, compartiendo conocimiento sobre nuestra propia gestión y sistemas de compras y abastecimiento, y al mismo tiempo capacitar a las empresas en temas sumamente importantes para la industria», añadió Balestrieri.
Ramiro Arceo, Presidente de CASEPE y empresario de Catriel, subrayó la relevancia del evento para el crecimiento del sector local: «Este tipo de encuentros son fundamentales para la articulación empresarial y el crecimiento del sector. Fue una iniciativa que reforzó nuestro compromiso con el fortalecimiento de las empresas locales».
Desde la Secretaría de Energía y Ambiente, Mario Figueroa, responsable de Relaciones Institucionales, celebró la propuesta de Aconcagua Energía: «Estamos orgullosos de apoyar este tipo de actividades tan importantes, que promueven el desarrollo sostenible en nuestra provincia y alientan a la diversificación a la vez que brindan oportunidades a nuevas empresas y emprendimientos productivos».
Durante el encuentro, Aconcagua Energía compartió sus prácticas en políticas de seguridad y medio ambiente, detalló su sistema de gestión de proveedores, y explicó los procedimientos y oportunidades de colaboración. Asimismo, se incentivó a las pymes a establecer su hoja de ruta hacia la sostenibilidad y la transparencia empresarial.