Ayer (23-12), cerca de las 20:30, el cuartel de Bomberos Voluntarios de Catriel acudió a un llamado de emergencia para sofocar un incendio en un campo de la zona rural de Peñas Blancas, ubicado a unos 35 kilómetros de la ciudad. El siniestro fue controlado gracias al esfuerzo de tres bomberos y una bombera que, pese a las limitaciones de equipamiento, lograron extinguir las llamas.
El aviso del incendio enfrentó dificultades iniciales debido a un desperfecto técnico en la línea telefónica del cuartel. Los propietarios del campo intentaron comunicarse sin éxito, lo que obligó a un familiar, que se encontraba en Catriel, a trasladarse personalmente hasta el cuartel para alertar sobre la situación.
Tras recibir el aviso, los bomberos se dirigieron inmediatamente al lugar con los recursos disponibles, ya que tanto la autobomba como el camión de emergencias permanecen fuera de servicio tras un incidente reciente en la misma zona. Utilizando mochilas de agua y palas, lograron extinguir todos los focos ígneos.
La propietaria del campo expresó su gratitud hacia los bomberos por su rápida respuesta y el esfuerzo demostrado, pese a las dificultades materiales. «Quiero agradecer a estos jóvenes que acudieron con lo que tenían para ayudarnos. Su compromiso es invaluable», señaló.
Desde Cotecal, la cooperativa encargada del servicio de telefonía, informaron que tomaron conocimiento del desperfecto a las 21:30, tras ser notificados por Bomberos. Como medida provisoria, los llamados al cuartel están siendo derivados a la Policía de Catriel mientras se trabaja en la solución definitiva.
Por su parte, Bomberos Voluntarios emitió un comunicado en el que informaron a la comunidad sobre esta situación y solicitaron precaución al realizar actividades que impliquen riesgo de incendios, especialmente en esta época del año caracterizada por altas temperaturas y vientos intensos.
Aunque las causas del incendio no fueron determinadas, en esta época del año es frecuente que ocurran incidentes de este tipo debido a la quema de pastizales sin control o las condiciones climáticas adversas. Bomberos recordó la importancia de extremar los cuidados para evitar este tipo de siniestros.
Peñas Blancas
Dos heridos en accidente en Peñas Blancas: uno en estado delicado
El 15 de octubre, alrededor de las 19:30, se produjo un accidente en la curva de Sánchez Carrillo, ubicada en la ruta que conecta Catriel con Peñas Blancas. Personal de Salud Pública y Bomberos Voluntarios acudieron al lugar para asistir a los involucrados.
Según fuentes oficiales, una camioneta perdió el control y derrapó en la peligrosa curva, resultando en el accidente. Dos personas resultaron heridas: un adulto mayor, cuyo estado de salud es delicado, y un adulto joven, quien presenta múltiples golpes pero no estaría en una condición tan grave. Según la información a la que accedió VSN, se encontraban en estado de ebriedad al momento del incidente.
Los dos involucrados fueron trasladados al hospital local para recibir atención médica. Noticia en desarrollo.
Quema de pastizales: tercer incendio en pocas semanas en Peñas Blancas
Un nuevo incendio afectó las instalaciones eléctricas de media tensión en la localidad de Peñas Blancas, dejando sin servicio a los vecinos y productores de la zona. Este es el tercer siniestro de envergadura registrado en las últimas semanas, según informó la empresa distribuidora de energía Edersa.
El incendio, que habría sido ocasionado por la quema irresponsable de pastizales, ocurrió anoche y dejó múltiples daños en la infraestructura eléctrica. Personal de la sucursal de Catriel señaló que se encuentran relevando los daños, y que ya se constataron muchos postes quemados y varios cientos de metros de líneas afectadas que se encuentran en el suelo. «Tendremos largas horas de trabajo por delante», expresaron desde el área operativa de Edersa.
El incidente se suma a otros dos previos, uno de los cuales afectó 500 metros de línea de media tensión, complicando aún más la situación del suministro eléctrico en la zona. Estos incendios impactaron de manera significativa tanto a vecinos como a productores locales, quienes dependen del servicio para sus actividades diarias y productivas.
Desde Edersa reiteraron la importancia de extremar los cuidados y evitar prácticas riesgosas como la quema de pastizales, que puede poner en peligro no solo el servicio eléctrico, sino también la seguridad de la comunidad y el medio ambiente.
Peñas Blancas lleva más de 12 horas sin luz tras un corte de energía vinculado al incendio de pastizales
Este martes 1 de octubre de 2024, Peñas Blancas continúa sin suministro eléctrico tras más de 12 horas de un corte de energía que comenzó la noche anterior. El apagón estaría relacionado con el incendio de pastizales registrado el lunes 30 de septiembre, a las 22, en las cercanías de un poste de energía de la empresa Edersa. El incidente ocurrió en la primera curva grande, luego de descender de la Ruta 151 en dirección a Peñas Blancas.
Vecinos de la zona alertaron a las autoridades sobre el fuego, lo que motivó la intervención de los Bomberos Voluntarios para evitar la propagación del incendio. Hasta el momento, las causas del siniestro no fueron confirmadas y no se reportaron víctimas ni daños directos a otras infraestructuras.
Sin embargo, el corte de energía que afecta a Peñas Blancas parece vinculado a los daños ocasionados al poste de energía en el área del incendio. Edersa, la empresa encargada del suministro eléctrico, aún emitió comunicado oficial sobre la situación ni un estimado de cuándo podría restablecerse el servicio.
Los vecinos de Peñas Blancas confirmaron que realizaron el reclamo y expresaron su preocupación por la prolongada interrupción del servicio eléctrico, que afecta tanto a hogares como a comercios de la zona. Se espera que en las próximas horas se logre restablecer el suministro y que se informe a la comunidad sobre las causas precisas del incidente y las medidas adoptadas para evitar futuros cortes. Mientras tanto, se recomienda a los vecinos mantenerse informados a través de los canales oficiales y tomar precauciones ante la falta de electricidad.
Incendio de pastizales en Peñas Blancas cerca de una línea de energía
El lunes 30 de septiembre de 2024, a las 22, vecinos de Peñas Blancas reportaron un incendio de pastizales en las cercanías de un poste de energía de la empresa Edersa. El foco ígneo se encuentra en la primera curva grande, tras descender de la Ruta 151 en dirección a Peñas Blancas.
Ante la situación, se dio aviso al cuartel de Bomberos Voluntarios, quienes confirmaron que procederían a intervenir en el lugar para controlar el fuego y evitar que se extienda a áreas circundantes.
Las causas del incendio aún se desconocen, y no se reportaron daños a infraestructuras ni víctimas al momento del aviso. Se recomienda a los vecinos de la zona mantener precaución y evitar acercarse al área afectada, para facilitar el trabajo de los equipos de emergencia y garantizar la seguridad.
Incendio en Peñas Blancas: Bomberos tuvieron que destinar menos recursos a la búsqueda de Ruth por una imprudencia
Imagen ilustrativa
En la tarde del miércoles (18-09), un incendio de pastizales en la zona de Peñas Blancas puso en evidencia no solo la valentía y el compromiso de los bomberos locales, sino también la compleja realidad de la gestión de emergencias en nuestra región. A las 15, se escucharon tres toques de sirena en Catriel, señal de un llamado urgente para coordinar el esfuerzo en el combate del fuego.
Según confirmaron desde el cuartel de Bomberos Voluntarios de Catriel, los equipos de emergencia se dirigieron inmediatamente al lugar para controlar el incendio. La situación se generó debido a la imprudencia de peones de la zona rural, quienes, al quemar pastizales, perdieron el control del fuego. Este incidente no solo generó un peligro inminente para la zona, sino que también desvió recursos vitales de la búsqueda de Ruth Cisterna, desaparecida desde el 17 de julio de 2024.
Testimonios de vecinos de Peñas Blancas indican que el incendio comenzó cerca de las 13 y fue controlado cerca de las 20:30. Esto fue posible gracias a la colaboración de bomberos de 25 de Mayo, que se unieron al operativo alrededor de las 18:30 debido a la magnitud del incendio, que se volvió incontrolable para los equipos iniciales. Durante las labores de extinción, los vecinos de la zona asistieron a una bombera que sufrió quemaduras en el brazo y a otra que inhaló una cantidad significativa de humo.
Un aspecto particularmente preocupante del incidente fue la falta de cooperación de algunos residentes de los alrededores. De acuerdo con los testigos, un vecino se negó a abrir la tranquera para facilitar el acceso de los bomberos, lo que resultó en la muerte de varias vacas. Este acto de desconsideración no solo obstaculizó el trabajo de los bomberos, sino que también generó un sentimiento de indignación en los vecinos. «Es inexplicable la actitud del hombre, no le importaron ni los animales, ni el trabajo de Bomberos. Deberían multarlo», expresó indiganado uno de los vecinos de la zona.
Los bomberos de 25 de Mayo fueron reconocidos por su rápida respuesta y colaboración en el control del fuego en Peñas Blancas. A pesar de sus esfuerzos, la situación evidenció la necesidad de recursos adicionales y una mejor coordinación entre las distintas jurisdicciones para enfrentar emergencias. «Es para destacar tanto la colaboración de los chicos de 25 de Mayo, como los Bomberos de Catriel. Son unos genios. Además, nos comentaorn que en la zona urbana también estaban lidiando con otro incendio. La verdad impecable», remarcó una vecina.
El viernes 20 de septiembre se llevará a cabo una reunión en la comuna con el jefe de bomberos, propietarios de campos y la comunidad. El objetivo es informar sobre las leyes de campo relacionadas con el mantenimiento, los cortafuegos y las condiciones necesarias para una respuesta eficiente ante incendios. También se discutirá la posibilidad de establecer una delegación de bomberos en la zona para mejorar la capacidad de respuesta ante futuros incidentes, aunque esto difícilmente ocurra debido a la escasez de recursos.
En paralelo, la búsqueda de Ruth Cisterna continúa sin avances significativos. A dos meses de su desaparición, las tareas de rastrillaje en lugares como el canal grande de Catriel, el río Colorado y el lago de Casa de Piedra siguen sin arrojar resultados concluyentes. El desvío de recursos hacia el incendio restringió la capcidad de los equipos de búsqueda, que mantienen la esperanza de encontrar alguna pista que conduzca al paradero de Ruth.
Incendio de pastizales en Punta Barda: Intervención de Bomberos y la brigada de YPF
Imagen ilustrativa.
Un incendio de pastizales se registró en la zona del yacimiento Punta Barda, ubicado en Peñas Blancas. El yacimiento, propiedad de YPF, fue recientemente cedido a la operadora cordobesa Velitec S.A.
El portavoz de Bomberos Voluntarios, quien inicialmente informó a VientoSur Noticias (VSN) sobre el incendio en términos generales, luego confirmó que el foco del incendio se encuentra específicamente en el área del yacimiento Punta Barda.
Fuentes locales indicaron que los bomberos trabajaron aproximadamente cuatro horas en el control del fuego antes de tomar un descanso. Afirmaron que la extensión del fuego es considerable. Los Bomberos partieron cerca de las 19 desde el cuartel y retornaron cerca de las 23 a la localidad. Posteriormente, el portavoz confirmó que se le dio intervención de la brigada de YPF para continuar con las labores de extinción.
El yacimiento Punta Barda, que forma parte del portafolio de Velitec tras su adquisición, es un activo significativo en la región con una producción diaria de 4.022 barriles de petróleo y 86 metros cúbicos de gas. La operación de la zona fue recientemente reasignada a Velitec, tras la venta realizada por YPF. Los propietarios del bloque son Sean Rooney, ex CEO de Shell, y Velitec SA, liderada por Facundo Araoz.
La situación continúa bajo monitoreo mientras las autoridades y los equipos de emergencia trabajan para controlar el incendio y evitar mayores impactos en la región.
Peñas Blancas: piden mayor precaución y respeto hacia ciclistas en la Ruta Provincial N°57
Una vecina de Peñas Blancas, Evelyn Mansilla, hizo un llamado público a los conductores que transitan por la Ruta Provincial N°57, pidiendo que reduzcan la velocidad y respeten a los ciclistas. Evelyn, una madre soltera que depende de su bicicleta para trasladarse a su lugar de trabajo, compartió su preocupación por la seguridad vial en la zona.
«Soy mamá soltera y mi única movilidad para ir a mi trabajo es en bicicleta», expresó Evelyn. «Varias veces los vehículos han pasado muy cerca de mí, lo que representa un riesgo considerable. En casa me esperan mis hijas, y la única manera que tengo de volver a ellas es utilizando la bicicleta».
Evelyn explicó que toma todas las precauciones posibles, como llevar luces en su bicicleta y usar un chaleco reflectivo, especialmente porque su jornada laboral termina en horas de la noche. Sin embargo, enfatiza que su seguridad depende también del comportamiento de los conductores. «Les pido, por favor, a las camionetas, tráficos, camiones de las empresas y vehículos particulares que pasan por la Ruta Provincial N°57 que reduzcan la velocidad y respeten a los ciclistas», solicitó.
Este mensaje, en busca de concientizar a la comunidad sobre la importancia de la seguridad vial y el respeto hacia los ciclistas, está siendo compartido por otros vecinos. La petición de Evelyn remarca la necesidad de un tránsito más seguro y responsable, especialmente en zonas rurales donde los ciclistas dependen de su medio de transporte para cumplir con sus obligaciones diarias.
Vecinos de Peñas Blancas se organizan tras violenta noche de robos
Está madrugada (15-08), cuatro vecinos de Peñas Blancas fueron víctimas de robos en sus viviendas, generando preocupación en la comunidad. Una de las vecinas logró recuperar algunos de los objetos sustraídos gracias a una intervención rápida y decidida, aunque el ladrón logró escapar.
La vecina relató que, al regresar de una cena familiar alrededor de las 2:30 AM, notó a un joven en la esquina de su cuadra cargando varias pertenencias, entre las cuales reconoció un parlante de su propiedad. Al llegar a su casa, descubrió una ventana entreabierta y se dio cuenta de que había sido víctima de un robo. Junto a su pareja, confrontaron al joven, logrando recuperar algunos de los objetos robados, que incluían una netbook escolar y varios artículos electrónicos pertenecientes a otros vecinos. Sin embargo, el sospechoso logró escapar hacia un campo cercano, lo que dificultó su captura debido a la oscuridad.
Los vecinos llamaron a la policía, pero debido a que Peñas Blancas carece de un móvil policial local, esto hizo que las autoridades tardaran casi una hora en llegar. Mientras tanto, los residentes intentaron rastrear al ladrón, sin éxito. Otros vecinos también reportaron robos, incluidos documentos y herramientas sustraídas de vehículos.
La comunidad sospecha que los responsables podrían ser trabajadores temporales de la cosecha de cebolla, lo que despertó tensión en la zona. Los vecinos expresaron su frustración por la creciente inseguridad y el temor por la seguridad de sus familias, especialmente de sus hijos.
«Son personas que traen supuestamente para trabajar, pero vienen a hacer daño. Les dicen cosas a las nenas en la calle, no vivimos tranquilos. La misma policía nos ha dicho que vienen con antecedentes del norte», expresó una de las víctimas.
Hoy, los residentes tienen programada una reunión con el comisario y la comisionada para abordar estos problemas y buscar soluciones efectivas. Según los vecinos, este no es el primer incidente de robo en la zona, y la situación se tornó preocupante, afectando su calidad de vida y seguridad.
Cooperativas de Catriel y Peñas Blancas presentes en reunión con Desarrollo
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo, sigue apostando al fortalecimiento de las cooperativas y mutuales, reconociéndolas como pilares esenciales para el desarrollo económico y productivo de la provincia. En este contexto, se llevaron a cabo en Allen una serie de reuniones clave en el marco del Programa de Fortalecimiento Institucional, donde destacaron la participación activa de las cooperativas de Catriel y Peñas Blancas, Cotecal y Quatrifinio.
Durante la primera instancia de las reuniones, el ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy, y el subsecretario de Cooperativas y Mutuales, Martin Vesprini, se reunieron con la Federación de Cooperativas de Río Negro, el Consejo y diversas cooperativas provinciales. En este encuentro, se discutieron las líneas de trabajo que se están llevando a cabo desde el Ministerio con el área de cooperativas, enfatizando su rol estratégico en la transformación de la matriz productiva de la provincia.
“El área de cooperativas es estratégica para el desarrollo provincial, no sólo en los servicios básicos que prestan, como agua, luz, cloacas, internet o energía eléctrica, sino también en su capacidad de transformación y en la oferta de nuevos servicios, especialmente en sectores como la energía y la minería”, afirmó Banacloy.
En la segunda parte de la jornada, la Comisión Mixta abordó puntos clave relacionados con la gestión y coordinación de las actividades de la comisión, así como acciones de fortalecimiento institucional y apoyo a las cooperativas desde diversas áreas del Ministerio, incluyendo agricultura, ganadería, fruticultura y recursos forestales.
Una de las participantes fue Laura Morales, vicepresidenta de la Federación de Cooperativas de Río Negro y presidenta de la cooperativa Cotecal de Catriel. Morales, junto a otros referentes, contribuyó significativamente al debate y análisis de las líneas de financiamiento para el año 2024, presentadas por el subsecretario Vesprini y el subsecretario de Financiamiento.
Además, Cotecal y Quatrifnio expresaron su compromiso y deseo de contribución al desarrollo cooperativo regional. Ambas cooperativas, junto con representantes de otras localidades como Las Perlas, Cipolletti, Fernández Oro, Allen, General Roca, Villa Regina, Luis Beltrán y Lamarque, formaron parte del análisis exhaustivo de los temas tratados y la elaboración de conclusiones que servirán como base para futuras acciones.
La jornada concluyó con un reconocimiento al compromiso de todos los asistentes, reflejando la importancia de estas reuniones para el fortalecimiento institucional y el desarrollo cooperativo en Río Negro.