La ExpoCoop Comarca Andina y el 54° Congreso de Cooperativas de Río Negro se realizaron en El Bolsón los días 15, 16 y 17 de noviembre, reuniendo a cooperativas locales, provinciales y regionales en un evento que destacó la importancia del trabajo asociativo y la economía social. Organizados por la Federación de Economía Social y Solidaria de la Comarca Andina (FESSCA) y la cooperativa anfitriona Coopetel, estos encuentros coincidieron con el 35° Congreso de la Federación de Cooperativas de Río Negro (FeCoRN), consolidándose como espacios de intercambio y aprendizaje sobre el cooperativismo.
En el marco de la ExpoCoop, la cooperativa local Quatrifinio Limitada presentó sus avances en el ámbito agroecológico, destacándose como un referente en la producción sostenible. Especializada en fitomejoramiento de semillas de cáñamo y cannabis medicinal, la cooperativa expuso productos como compost termofílico, lombricompuesto, té de compost y plantines adaptados a las condiciones de la Patagonia. Liderada por la ingeniera agrónoma Ruth Noriega, Quatrifinio subrayó su compromiso con la sostenibilidad ambiental y el desarrollo de una economía social y solidaria. La reciente federación de Quatrifinio por parte de FeCoRN marcó un hito en su crecimiento, permitiéndole fortalecer sus lazos con otras entidades cooperativas de la región.
Cotecal, otra cooperativa local destacada, participó activamente en los paneles y talleres del Congreso, abordando temas como la comunicación interna, el fortalecimiento de la unidad cooperativa y los desafíos normativos del sector. Como actor clave en el desarrollo tecnológico y de telecomunicaciones en Catriel, Cotecal resaltó la importancia de la integración regional y del trabajo conjunto entre cooperativas para enfrentar los retos del contexto actual.
Durante el evento, se llevaron a cabo actividades como talleres sobre costos para emprendimientos, un torneo de fútbol tenis cooperativo y un debate sobre el abordaje de la economía social en la comunicación comarcal, con la participación de Malena Winner, presidenta de Tiempo Argentino. Estas propuestas fomentaron el aprendizaje y la colaboración entre los asistentes, mientras que espectáculos culturales como “Una que sepamos todxs”, Los Soneros Mayores y Rocío Pozo junto a los Bombos Legüeros aportaron un marco festivo al encuentro.
El Congreso de Cooperativas de Río Negro, bajo el lema “Gestión y Comunicación Interna para fortalecer la unidad cooperativa”, incluyó disertaciones y talleres sobre liderazgo, roles y responsabilidades de consejeros y síndicos, y comunicación en los vínculos cooperativos. Alfredo Gaiga, presidente de FeCoRN, enfatizó la necesidad de fortalecer la identidad y el sentido de pertenencia entre los asociados para garantizar la sostenibilidad de las empresas cooperativas.
La ExpoCoop y los congresos cooperativos consolidaron su impacto económico y social, con una afluencia de participantes que generó un impulso significativo para el turismo y la economía local. Autoridades provinciales y nacionales destacaron el rol del cooperativismo como motor de desarrollo regional y como modelo sostenible frente a los desafíos actuales.