Los cursos virtuales se enmarcan dentro de las acciones que lleva adelante el Centro de Formación con el fin proveer espacios de formación e intercambio mediante el uso de herramientas que faciliten los procesos de enseñanza-aprendizaje a distancia.
Es nuestro objetivo poder hacer extensiva la formación en seguridad y educación vial a todos los rincones de nuestro país.
Curso virtual de educación vial para la ciudadanía
Esta propuesta de curso virtual auto-asistido tiene el objetivo de llegar a todos los ciudadanos con una formación en torno a la convivencia vial contemplando los diferentes roles que se desarrollan en el espacio público.
Contenidos:
- Módulo l: Convivencia en el espacio público.
- Módulo Il: Conducción segura en auto.
- Módulo IIl: Conducción segura en bicicleta.
- Módulo lV: Conducción segura en moto.
- Módulo V: El tránsito y el transporte.
Curso de formación en el uso responsable de la bicicleta
La propuesta tiene el objetivo de promover el uso responsable de la bicicleta. Aportar conceptos y herramientas para desempeñarse en el espacio público con la responsabilidad y el cuidado que el rol exige, valorando el respeto hacia las otras personas en la convivencia vial.
Está destinada a todas aquellas personas que quieran complementar sus conocimientos sobre los diferentes modelos de bicicletas y cómo conducirlas de forma correcta en la vía pública.
Contenidos:
- Módulo l: Convivencia en el espacio público.
- Módulo Il: La bicicleta como medio de transporte.
- Módulo IIl: La bicicleta en el tránsito.
- Módulo lV: Conducción responsable de la bicicleta.
Curso de seguridad vial para trabajadores de la salud
El curso virtual para equipos del primer nivel de atención de la salud pública está destinado a todos los médicos clínicos, pediatras, enfermeros, terapistas y otros profesionales como ser: educadores para la salud, agentes sanitarios indígenas, psicólogos, trabajadores sociales, entre otros.
Se trata de una propuesta de curso virtual auto asistido que cuenta con cuatro módulos correlativos.
Contenidos:
- Módulo lV: Seguridad vial infantil
- Módulo l: La seguridad vial, una problemática sociocultural
- Módulo Il: Seguridad vial para personas gestantes
- Módulo IIl: La circulación vial y la infancia
Curso Virtual de Conducción Segura. Herramientas de formación para la conducción de autos y motos.
Esta propuesta está destinada a todas aquellas personas que estén interesadas en formarse en conducción segura de autos y motos.
- Son 5 módulos autoasistidos y correlativos, con certificado de participación.
- El curso no habilita para sacar la licencia de conducir.
Curso virtual de Educación vial: cuidado y convivencia en el espacio público (en conjunto con “Educar Sociedad del Estado” y “Asociación Conduciendo a Conciencia”).
La propuesta, abierta a la comunidad, consta de tres módulos autoasistidos. A partir del material de lectura, recursos audiovisuales y actividades, se propone reconocer la realidad vial como una problemática social de la que formamos parte y podemos modificar.
La inseguridad vial es una de las principales causas de muerte en nuestro país y la primera en jóvenes. Tomar conciencia sobre la responsabilidad asumida al transitar es necesario para generar prácticas más seguras y solidarias.
Contenidos:
- Módulo l:
- Situación actual de la problemática vial.
- Hecho vial como hecho social, histórico y cultural.
- Módulo Il:
- Marco normativo.
- Circulación segura según los diferentes roles:
- Peatones
- Pasajeros
- Conductores
- Factores de riesgo y elementos de seguridad.
- Módulo IIl:
- Espacio público y convivencia solidaria.
- Movilidad inclusiva (género y accesibilidad).
- Representaciones mediáticas y valores asociados a la conducción.
- Movilidad sustentable y saludable.