Auditorías de ANDis y PAMI: cambió la sede en Catriel

Este martes 2 de septiembre se realizarán las auditorías. Desde el municipio se informó la documentación que deberán presentar los beneficiarios.

La Municipalidad de Catriel, a través del Área de Discapacidad de la Secretaría de Desarrollo Social, comunicó que este martes 2 de septiembre de 2025 se llevará adelante la auditoría de las pensiones no contributivas por invalidez laboral.

El operativo se realizará en una nueva sede: Punto Digital, ubicado en avenida San Martín 201, en reemplazo de los espacios utilizados en instancias anteriores.

Requisitos a presentar

Según se detalló, los beneficiarios deberán concurrir con toda la documentación solicitada para agilizar el proceso de auditoría. Entre los requisitos figuran:

  1. Historia clínica:
    • Resumen detallado, firmado y sellado por el médico tratante.
    • Diagnóstico principal y diagnósticos asociados.
    • Antecedentes médicos relevantes.
    • Evolución actualizada del paciente.
    • Tratamientos en curso y medicación.
  2. Estudios médicos:
    • Complementarios y actualizados (antigüedad no mayor a un año).
    • Estudios específicos según la patología.
  3. Documentación personal:
    • Copia legible del Documento Nacional de Identidad (DNI).
    • Constancia de CUD (Certificado Único de Discapacidad), si corresponde.
    • No se requiere presentar un nuevo Certificado Médico Oficial (CMO).

Contexto

Estas auditorías forman parte de los controles periódicos que impulsa el Estado nacional, a través de ANDIS y PAMI, para garantizar la continuidad de las pensiones no contributivas por invalidez laboral. Se trata de un beneficio que resulta fundamental para la cobertura de muchas familias en la ciudad.

La coordinación local está a cargo del Área de Discapacidad municipal, que trabaja junto a la Secretaría de Desarrollo Social.