Banquinas y bacheo: la respuesta de Nación por la Ruta 151

Daniela Salzotto (FAV) y Leonel Monsalve (PRO) exigieron obras urgentes por el estado crítico de la traza, que desde hace décadas provoca muertes y accidentes. La contestación oficial fue tajante: "No hay plata".

La Ruta Nacional 151 volvió a estar en el centro del reclamo de las comunidades de Catriel y 25 de Mayo. Este martes, la intendenta Daniela Salzotto y su par pampeano Leonel Monsalve viajaron a Buenos Aires para exigir soluciones a Vialidad Nacional, ante el deterioro de una traza que desde hace décadas acumula siniestros viales, muertes y familias destruidas.

Ambos jefes comunales presentaron una carpeta con más de 20 años de notas, gestiones y estadísticas oficiales sobre accidentes fatales. “No hay desarrollo sostenible ni integración regional con una ruta en estas condiciones”, señalaron al salir de la reunión.

Sin embargo, la respuesta que recibieron de las autoridades nacionales fue negativa. “Nos fue medianamente, nos dijeron que no hay plata”, admitió Monsalve en diálogo con La Arena.

Salzotto, tras el encuentro en Vialidad Nacional, señaló que, más allá de la confirmación de que “no hay presupuesto” para la Ruta 151, se lograron «algunos compromisos» en el corto plazo.

“Dentro del panorama complicado que tenemos, por lo menos se comprometieron a trabajar en las banquinas y en la cartelería, porque ni siquiera estaban informados de esa situación. Apenas llegue el material, podrían empezar con esas tareas. No será la obra completa que necesitamos, pero ya significa un avance”, sostuvo al medio Catriel Online.

“En el mientras tanto, se trata de que empiecen a cambiar la actitud y que la ruta deje de estar completamente abandonada”, remarcó la mandataria municipal.

Según detallaron, la única propuesta que quedó sobre la mesa fue avanzar en convenios con los municipios para tareas puntuales de bacheo y mantenimiento de banquinas. Las obras centrales de repavimentación y reconstrucción de la ruta —abandonadas desde la asunción de la actual gestión nacional— quedaron sin fecha cierta de reactivación. “Algunas de las obras que quedaron paradas no se han reactivado porque no les han dado los créditos. Y en ese punto fueron sinceros: no sabemos cuándo podrá ser”, agregó el jefe comunal de 25 de Mayo.

Mientras tanto, el municipio de Catriel, realizó una publicación en redes sociales remarcando las recientes movilizaciones de vecinos y vecinas bajo la consigna “basta de abandono”, exigiendo respuestas concretas para una ruta que es eje del tránsito regional y puerta norte de Vaca Muerta.

El reclamo, que volvió a unir a las dos comunidades a ambos lados del río Colorado, pone en evidencia la falta de inversiones sostenidas en infraestructura vial por parte de los gobiernos nacionales de distintos colores políticos, con consecuencias directas sobre la seguridad de quienes transitan a diario por la 151.

Ayer, además, concejales de distintas localidades se reunieron —de manera presencial en Catriel y virtual desde otras ciudades— para avanzar en un reclamo conjunto ante el estado “urgente y calamitoso” de la traza.  Se firmó un acta, se elaboró un documento que llevará el logo de todos los municipios participantes y se acordó que cada 26 de mes se realizarán reuniones de seguimiento en Catriel. La próxima será el 26 de septiembre, con dos representantes por cada concejo, cuyos nombres deberán confirmarse antes del 10 de septiembre.