Catriel espera el cierre de la Fiesta del Petróleo bajo alertas climáticas

El evento culminará con una variada programación de espectáculos artísticos y actividades culturales, mientras la organización refuerza medidas de seguridad ante las alertas meteorológicas anunciadas para la región.

La ciudad de Catriel se prepara para vivir la segunda y última jornada de la 8va edición de la Fiesta Provincial del Petróleo y la Energía, este sábado 30 de noviembre. El evento, que arrancó ayer con gran concurrencia y un despliegue artístico y cultural, tiene previsto cerrar con una programación cargada de espectáculos y actividades para toda la comunidad.

Hoy el escenario principal tiene previsto las presentaciones destacadas como las de Q’Lokura, La Súper Band, Ayelén Cayunao, Caciques, Agrestes y Circadia, además de números de danza a cargo de Energy Urbano y Naiquén. En el escenario sustentable, los asistentes podrán disfrutar de artistas como Salomé Guevara, Maxi Gómez y Sepu, Sol Azul y La Colombia Band, junto con exhibiciones de danza y música local.

El Servicio Meteorológico Nacional anunció alertas amarillas para la región, advirtiendo sobre la posibilidad de tormentas fuertes con ráfagas de viento que podrían superar los 90 km/h, actividad eléctrica intensa y ocasional caída de granizo. Las temperaturas alcanzarán los 33°C en la tarde, mientras que las condiciones de inestabilidad podrían extenderse hasta la noche. Ante esta situación, la organización monitorea de cerca el clima y dispuso medidas preventivas para garantizar la seguridad de los asistentes.

A pesar de las advertencias meteorológicas y algunos inconvenientes en los puestos, desde la organización aseguraron que el predio está listo para recibir al público con todas las estructuras y la logística necesarias para el desarrollo de las actividades. También recordaron las restricciones para el ingreso al predio, que incluyen la prohibición de bebidas alcohólicas, recipientes de vidrio, paraguas y mochilas grandes, entre otros. Estas medidas buscan garantizar un desarrollo ordenado y seguro de la fiesta. Muchos puesteros, comerciantes y emprendedores están analizando si continuarán hoy con sus actividades ante la situación climática.

La jornada inaugural del viernes 29 de noviembre marcó el inicio de esta celebración con una serie de actividades que destacaron la identidad cultural y los desafíos de la comunidad. El evento comenzó en el Escenario Sustentable con la presencia de la intendenta Daniela Salzotto, quien, junto a la secretaria de Medio Ambiente Paloma Magrath, enfatizó la importancia de conciliar el desarrollo energético con la sostenibilidad ambiental. La noche estuvo llena de actuaciones artísticas, como las de Destino San Javier, Sele Vera y Sensación Joven, entre otras, que deleitaron al público hasta pasada la medianoche.

Hoy, la Fiesta Provincial del Petróleo y la Energía espera cerrar con una jornada en la que se combinarán espectáculos artísticos, propuestas gastronómicas y la participación de la comunidad. Las autoridades reiteraron su invitación a disfrutar del evento respetando las normativas y precauciones establecidas, mientras la organización continúa trabajando para garantizar una experiencia segura para todos los asistentes.