El Centro Médico Privado Catriel emitió un comunicado firmado por su director médico, Dr. Sergio M. Obrist, en el que informa sobre un reciente incidente ocurrido en la institución, y reafirma su compromiso con la ética y el cuidado de los pacientes. El comunicado señala que, tras una denuncia por conducta inapropiada de un profesional hacia una paciente durante una práctica médica, el director decidió desvincular inmediatamente al profesional involucrado y alertar a otros directores médicos de la región.
Obrist agradeció la valentía de la paciente que se animó a hablar sobre lo sucedido y destacó que, a partir de esa denuncia, otras mujeres también se animaron a relatar situaciones similares. Lamentó, además, que a pesar de las advertencias emitidas, el profesional en cuestión ya se encuentre trabajando en otra institución médica.
“Nosotros tenemos una trayectoria de muchos años en la localidad, iniciada por mi padre y continuada por mí y nuestro equipo, siempre honrando la relación médico-paciente”, expresó Obrist en el comunicado, reafirmando el compromiso del centro con los principios de moral y ética profesional.
En el mismo comunicado, el Dr. Obrist también anunció la renovación de la habilitación sanitaria del Centro Médico Privado Catriel por cinco años más, tras la inspección de Salud Pública. Esta renovación posiciona a la institución como una de las tres en Catriel que cuentan con la habilitación oficial para el ejercicio profesional.
Obrist hizo un llamado a la comunidad a exigir que los centros de salud cumplan con las normativas vigentes y destacó la importancia de elegir instituciones habilitadas para proteger la salud y seguridad de los pacientes. “El poner un centro médico no solo es un cartel, es mucho más; es moral y ética”, concluyó el director médico.
Según pudo averiguar VSN, el profesional desvinculado es un oculista oriundo de Córdoba, quien, a pesar de las acusaciones en su contra, busca seguir ejerciendo en la localidad. Obrist, como director del Centro Médico Privado Catriel, señaló que tomó la decisión de advertir públicamente sobre la situación debido a la gravedad de las acusaciones recibidas y para proteger a los pacientes. Además, informó a sus colegas de otras instituciones sobre los hechos denunciados, con el fin de prevenir que situaciones similares se repitan en otros establecimientos de salud.