Catriel: un vecino accedió a una cirugía inédita en Río Negro que marcó un antes y un después en la salud pública

El paciente es de nuestra localidad y fue operado en Roca mediante un procedimiento nunca realizado en el sistema provincial. Participaron 15 profesionales y un equipo mixto de especialistas locales y de Buenos Aires.

Un hombre de Catriel con diagnóstico de Miastenia Gravis, una enfermedad autoinmune que afecta la comunicación entre nervios y músculos, fue sometido a una cirugía inédita en el Hospital Francisco López Lima de General Roca. La intervención, encabezada por los cirujanos torácicos rionegrinos Gabriel Villaverde y Marcelo Laffitte, contó además con la participación de la especialista porteña Dra. Paula Cafferata, convocada especialmente para integrar el equipo.

Según informó el centro de salud, en el quirófano trabajaron 15 profesionales, entre instrumentadores, anestesistas, especialistas en cirugía torácica y personal de apoyo. El objetivo fue abordar una condición compleja que, en casos avanzados, compromete seriamente la respiración, la movilidad ocular y la fuerza muscular. El paciente catrielense transitaba síntomas severos y necesitaba una solución que, hasta ahora, no estaba disponible en la provincia.

La operación, que requirió planificación interdisciplinaria y equipamiento específico, se desarrolló en horas de la tarde y fue considerada por el equipo médico como un “avance significativo para el sistema público rionegrino”. Fuentes hospitalarias destacaron que el procedimiento se llevó adelante en el marco de una estrategia provincial para fortalecer la capacidad resolutiva de hospitales regionales, evitando traslados prolongados y demorados a grandes centros urbanos.

La especialista invitada señaló que “la coordinación entre equipos permitió realizar una cirugía segura y efectiva”, mientras que los profesionales locales destacaron que la experiencia abre la puerta a futuros tratamientos de alta complejidad dentro de la red pública. Desde el hospital confirmaron que el paciente evoluciona de manera estable y que continuará bajo seguimiento en coordinación con el área de neurología.

La intervención marca un hito para Catriel y la región: por primera vez, un vecino con una patología de extrema sensibilidad pudo acceder a un procedimiento de este nivel sin salir de Río Negro, consolidando un paso más en la ampliación de derechos en salud