Catriel votó violeta: La Libertad Avanza arrasó en la ciudad y dejó atrás al peronismo y a JSRN

La fuerza oficialista a nivel nacional obtuvo más del 40% en las zonas urbanas, seguida por el peronismo de Fuerza Patria. En el área rural, Juntos Somos Río Negro logró sostener su liderazgo, aunque con menor caudal que en elecciones anteriores.

La ciudad de Catriel acompañó la tendencia provincial y nacional en las elecciones legislativas del 26 de octubre de 2025, donde La Libertad Avanza (LLA) se consolidó como la fuerza más votada. En el ámbito urbano, el espacio que lidera el presidente Javier Milei alcanzó el 40,66 % de los votos (4579 sufragios) en la categoría de Diputados, seguido por Fuerza Patria —referente del peronismo— con 31,56 % (3554 votos). En tercer lugar quedó Juntos Somos Río Negro (JSRN), el partido provincial del gobernador Alberto Weretilneck, con 18,49 % (2083 votos).

En el resto de las listas, Primero Río Negro obtuvo 4,90 % (552 votos), mientras que tanto el PRO como el Frente de Izquierda registraron 1,74 % (alrededor de 200 votos cada uno), y el Movimiento al Socialismo cerró con 0,88 % (100 votos).

En el sector rural, el escenario fue distinto. Allí JSRN se impuso con 50,84 % (60 votos), seguido por La Libertad Avanza con 27,96 % (33 votos) y Fuerza Patria con 17,79 % (21 votos). En las últimas posiciones quedaron Primero Río Negro y el Frente de Izquierda con 1,69 % (2 votos) cada uno.

La misma tendencia se reflejó en la elección de Senadores. En Catriel ciudad, La Libertad Avanza obtuvo el 39,33 % (4730 votos), Fuerza Patria el 32,18 % (3870 votos) y Juntos Somos Río Negro el 19,62 % (2360 votos). Más atrás quedaron Primero Río Negro con 4,68 % (564 votos), el PRO con 2,13 % (257 votos), el Frente de Izquierda con 1,42 % (171 votos) y el Movimiento al Socialismo con 0,61 % (74 votos).

En el ámbito rural, JSRN volvió a imponerse con 49,60 % (62 votos), mientras que LLA consiguió 27,20 % (34 votos) y Fuerza Patria el 16 % (20 votos).

Los resultados confirman una profunda brecha entre el voto urbano y el rural, así como un declive sostenido de Juntos Somos Río Negro, que históricamente había dominado la política local entre 2012 y 2023, año en que perdió la intendencia frente al Frente de Acción Vecinal (FAV) encabezado por la peronista Daniela Salzotto.

En cambio, La Libertad Avanza afianzó su presencia en la ciudad y se consolidó como la principal fuerza política en el electorado catrielense, en sintonía con el crecimiento del espacio libertario en el resto de Río Negro y la Patagonia.

Con estos números, Catriel vuelve jugar en sintonía con el termómetro político de la provincia, donde el voto urbano tiende hacia las fuerzas nacionales y JSRN enfrenta el desafío de reconstruir su influencia territorial.