El Juzgado Federal de Bariloche, a cargo de Gustavo Villanueva, ordenó a Vialidad Nacional realizar reparaciones urgentes en la Ruta 40 tras los reiterados reclamos del Gobierno de Río Negro y de otros organismos. El fallo, ya en etapa de ejecución, también exige la señalización completa en todos los sectores intervenidos y el uso del presupuesto 2024 para ejecutar sin demoras un paquete de obras esenciales.
La resolución llegó luego de años de advertencias provinciales. En un comunicado oficial, Río Negro sostuvo que se trata de “una vía fundamental para la conectividad andina y el desarrollo económico y turístico, cuyo estado de deterioro pone en riesgo la seguridad, la integridad física y la vida de quienes la transitan diariamente”.
El contraste con la situación de la Ruta 151 volvió a quedar en evidencia esta semana. Pese a que el Juzgado Federal de General Roca —a cargo de Hugo Greca— ya había dado lugar al amparo colectivo presentado por Alberto Weretilneck, intendentes y cámaras empresariales, el fallo permanece paralizado por una apelación del Gobierno nacional. Esa sentencia ordenaba a Vialidad presentar un plan de acción en diez días, iniciar obras en un máximo de noventa y diseñar un programa integral de mantenimiento para uno de los corredores más transitados del norte rionegrino.
El deterioro de la Ruta 151 está documentado judicialmente: baches profundos, deformaciones, banquinas descalzadas, señalización deficiente y un riesgo permanente para quienes la utilizan a diario. Más de 10.000 estudiantes, 2.300 docentes, trabajadores petroleros, transportistas, equipos sanitarios y sectores productivos dependen de ese tramo que conecta Cipolletti con La Pampa y funciona como acceso clave a Vaca Muerta.
En medio de ese escenario, un accidente fatal volvió a exponer la situación. Sobre el kilómetro 29,3 de la ruta, en Barda del Medio, una mujer de 43 años murió y un hombre de 37 resultó gravemente herido tras caer de una moto que circulaba desde Cinco Saltos hacia El Chañar. La jefa de Tránsito de Cipolletti, Vilma Ríos, confirmó que no hubo otros vehículos involucrados y que la caída se produjo por causas que aún investiga la Fiscalía. El hombre fue derivado al Hospital Castro Rendón con una fractura expuesta. En el lugar trabajó el Gabinete de Criminalística para determinar las circunstancias del siniestro.

La situación también generó nuevas presiones desde el sector petrolero. En un acto en Catriel, el secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado, Marcelo Rucci, calificó la Ruta 151 como “intransitable” y advirtió que “no se puede transitar sin peligro” debido al aumento del tráfico pesado y la ausencia de mantenimiento. Frente a trabajadores, autoridades municipales y equipos de salud, preguntó: “¿Cuántos accidentes más tienen que pasar?” y propuso al gobernador: “Trabajemos juntos. Arreglemos la ruta. La responsabilidad es de todos”.
Desde la Provincia reiteraron que “la Ruta 151 no admite más demoras” y remarcaron el contraste entre la rápida activación de la sentencia por la Ruta 40 y la falta de avances en este corredor. “Cuando el Estado Nacional se desentiende, Río Negro defiende lo suyo”, sostuvo Weretilneck al insistir con el reclamo.
Mientras tanto, en el caso de la Ruta 40, Vialidad deberá presentar en 90 días un relevamiento completo de puntos críticos, un cronograma detallado de obras y un informe técnico sobre riesgos de arrastre de material rocoso; además de evaluar la instalación de puestos de control de carga. A los 120 días, deberá entregar un plan integral de mantenimiento con acciones preventivas y de conservación futura.
La Justicia reconoció la inacción de Vialidad Nacional y validó el derecho provincial a intervenir ante la falta de respuestas, en un escenario donde dos rutas estratégicas —la 40 y la 151— concentran demandas históricas, riesgos comprobados y reclamos que se intensifican con cada nuevo siniestro y con el impacto productivo que atraviesa la región.
