El gremio docente Unter celebró el pasado sábado un Plenario de Secretarios Generales, en el cual se definió la continuidad de las medidas de fuerza mediante nuevos paros zonales, tras una semana de movilizaciones en localidades como Bariloche, El Bolsón, Cipolletti, Cinco Saltos y Catriel. La situación forma parte de un conflicto sostenido con el Gobierno de Río Negro, que comenzó en septiembre y fue escalando en intensidad.
Los paros zonales continuarán esta semana en distintas localidades de la provincia. El lunes 7 de octubre, se realizarán paros en Valcheta, Sierra Grande y San Antonio Oeste, acompañados por una volanteada en la Ruta 23. Además, el martes 8 será el turno de Jacobacci y la Región Sur Medio, y el miércoles 9, las acciones se trasladarán a las seccionales de Viedma, Conesa y Valle Medio-Río Colorado. El 15 de octubre se ha previsto un paro en las localidades de Roca, Allen, Villa Regina y Alma Fuerte. En el marco de estas acciones, Unter busca visibilizar sus reclamos y reforzar la presión sobre el gobierno provincial.
El conflicto entre Unter y el Gobierno de Río Negro tiene como puntos de mayor tensión la discusión sobre la ley de esencialidad educativa —que establece la obligación de mantener guardias mínimas en las escuelas durante las huelgas— y la tercerización en el control de las licencias médicas, temas que son fuertemente cuestionados por el gremio. Según Gustavo Cifuentes, secretario adjunto de Unter, el plenario ratificó las medidas previamente adoptadas en el último Congreso, asegurando la continuidad de las acciones que se habían programado.
Por su parte, el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, expresó en declaraciones radiales que «no hay mucho por dialogar» con el gremio docente. El mandatario indicó que en septiembre se pidieron 25.000 días de licencias médicas en el sector educativo y afirmó que más del 50% de esas licencias «no correspondían». En un contexto de medidas de ajuste y control del gasto público, Weretilneck también justificó la baja de 27 licencias gremiales, lo cual fue denunciado por Unter como un intento de limitar la actividad sindical. Durante el fin de semana, el gremio lanzó una serie de videos en sus redes sociales mostrando los puestos que habrían sido afectados por esta decisión.
Algunas seccionales del gremio, como las de Allen y Valle Medio, pidieron que se convoque un Congreso Extraordinario para discutir más profundamente las estrategias del conflicto, ya que consideran insuficiente la instancia del plenario. En un comunicado, estas seccionales expresaron: «Creemos que es la mejor instancia para discutir de manera amplia y democrática las medidas a tomar, y construir un plan de acción que defienda los derechos de nuestro sindicato frente a las acciones del gobierno provincial». Desde la conducción del gremio aseguraron que la posibilidad de un nuevo Congreso está en agenda, aunque prefieren esperar a que finalicen las jornadas de protestas zonales para tomar una decisión definitiva.
Entretanto, Weretilneck defendió las acciones del gobierno, asegurando que la revisión de las licencias médicas es una medida necesaria para controlar el ausentismo y aumentar la eficiencia del sector público. «No se puede privar al Estado de controlar las licencias, no solo de los docentes sino de todos los empleados del Estado. Buscamos mayor eficiencia del funcionamiento del Estado, porque la cantidad de empleados públicos ya es más de la que necesita», señaló el gobernador. Agregó que si los empleados cumplen sus tareas adecuadamente, se puede mejorar el servicio del Estado.
En respuesta, la seccional de Cipolletti de Unter publicó una carta abierta dirigida al gobernador, coincidiendo con el aniversario de la ciudad, en la que se exige al mandatario que «retome la cordura». En dicha carta, el gremio denuncia las condiciones en que se encuentra el sistema educativo de la provincia, haciendo hincapié en problemas edilicios, deficiencias en el transporte escolar y los bajos salarios de los docentes, que están por debajo de la línea de pobreza (de acuerdo con Weretilneck, los docentes rionegrinos son los mejores pagos del país). Asimismo, reiteraron sus críticas hacia la tercerización de las auditorías médicas, calificándola como «una negociación turbia» y un ataque a los derechos de los docentes.
«Queremos darle a conocer la grave situación en la que se encuentran las escuelas públicas y sus docentes», aseguraron desde la seccional. Además, pidieron que el gobierno cese con lo que consideran «actos y expresiones de violencia institucional» hacia la docencia y aumente la inversión en el mantenimiento de escuelas y transporte escolar. La carta concluyó con una crítica hacia los salarios de los políticos, comparándolos con la situación económica de los trabajadores de la educación: «Nosotros sí trabajamos y no vivimos de los abultados sueldos de la política».
El conflicto entre Unter y el Gobierno de Río Negro continúa escalando sin un aparente punto de consenso. Mientras el gobierno provincial insiste en la necesidad de implementar medidas de control sobre el sector público, incluyendo la esencialidad educativa y el control de licencias médicas, el gremio docente denuncia lo que consideran intentos de limitar sus derechos laborales y sindicales.
La situación se encuentra en un punto crítico, con ambas partes reafirmando sus posturas y sin señales de un acercamiento en el corto plazo. Los paros zonales continuarán como medida de presión, mientras la comunidad educativa se mantiene expectante sobre el impacto que estas acciones tendrán tanto en las negociaciones con el gobierno como en el desarrollo del ciclo lectivo. Porque sí, mientras el Gobierno y el sindicato docente no se ponen de acuerdo, los estudiantes tienen que seguir educándose.
ABUSO DEL SISTEMA DE LICENCIAS: MÁS DE LA MITAD RECHAZADAS EN SEPTIEMBRE
— Alberto Weretilneck (@Weretilneck) October 7, 2024
En septiembre, de los 48.518 días de licencia solicitados por empleados públicos provinciales, más del 53%, es decir, 25.796 días, fueron rechazados por irregularidades, mientras que solo 22.722 días fueron… pic.twitter.com/LHWn8arO9s