Con temperaturas que alcanzarán hasta los 38 grados en varias localidades de la región, la distribuidora de energía EdERSA lanzó su campaña de concientización «Verano Eficiente 24/25», enfocada en fomentar el uso responsable de la electricidad, especialmente en el manejo de aires acondicionados, uno de los principales factores de consumo en temporada estival.
De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, localidades como Catriel, Cipolletti y Choele Choel experimentarán temperaturas de hasta 38°C esta semana, una tendencia que podría mantenerse en los próximos días. Desde EdERSA explicaron que «las primeras temperaturas altas generan cambios en el consumo, y muchos vecinos encienden el aire acondicionado sin regular la temperatura. Es importante fijar el aire en 24 grados como mínimo, ya que cada grado inferior aumenta el consumo entre un 8 y un 10%».
Costos y consejos para un consumo eficiente
Con aumentos en las tarifas eléctricas, EdERSA hizo un cálculo para ilustrar el impacto en el bolsillo familiar: el uso de un aire acondicionado de 3300 frigorías, operado 6 horas diarias a 24 grados, representa un consumo aproximado de 540 kWh por bimestre. Esto equivale a una factura de unos $83,000 para usuarios sin subsidio, y de entre $53,000 y $60,000 para quienes cuentan con distintos niveles de subsidio.
La distribuidora también aconsejó la compra de electrodomésticos de bajo consumo, recomendando los de Clase A+, que ahorran hasta un 60% más de energía que los de clases menores. “El gasto inicial es más alto, pero el ahorro se ve reflejado rápidamente en la factura”, remarcaron desde EdERSA.
Consejos prácticos de “Verano Eficiente”
En el marco de la campaña, EdERSA ofreció una serie de recomendaciones para reducir el consumo eléctrico en días de calor:
- Aires acondicionados: Evitar programarlos a menos de 24°C y utilizarlos solo en momentos necesarios, especialmente cuando la temperatura exterior supere los 35°C, ya que los cambios bruscos de temperatura pueden afectar la salud.
- Ventiladores: Son una alternativa eficiente y consumen significativamente menos que los aires acondicionados.
- Ventilación del hogar: Mantener puertas y ventanas cerradas en las horas de mayor calor, ventilando solo por la noche o a primera hora de la mañana.
- Heladeras: Evitar abrirlas constantemente y sacar lo necesario de una vez, ya que cada apertura incrementa el consumo.
- Electrodomésticos en reposo: Desconectar los dispositivos en desuso, como computadoras y televisores, para evitar el «consumo vampiro», que puede representar hasta un 10% del consumo total.
- Iluminación: Cambiar lámparas incandescentes por LED, que ahorran hasta un 80% y tienen mayor durabilidad.
- Lavado de ropa: Usar ciclos de temperatura moderada, ya que el 90% de la energía se destina a calentar el agua.
Con esta campaña, EdERSA busca concienciar sobre la importancia del uso eficiente de la energía para reducir el impacto en las facturas de luz y mejorar la sostenibilidad del servicio eléctrico.