Del mar a la montaña: el Tren Patagónico vuelve a unir Viedma con Bariloche

Cuenta con restaurante, cine, wifi y capacidad para transportar autos y hasta 233 pasajeros.

El Tren Patagónico volvió a surcar las vías que conectan Viedma con San Carlos de Bariloche, uniendo el Atlántico con la Cordillera de los Andes. Con su viaje inaugural realizado el 3 de enero, este símbolo rionegrino marcó un nuevo capítulo en la historia ferroviaria de la provincia.

La ceremonia de partida, celebrada en la estación de Viedma, contó con la participación de autoridades provinciales, turistas y familias locales. Entre música en vivo, degustaciones y actividades culturales, los asistentes pudieron disfrutar de un evento que celebró no solo el retorno del tren, sino también el potencial turístico y económico de la región.

El gobernador Alberto Weretilneck destacó la relevancia de esta recuperación a través de sus redes sociales: “Recuperamos nuestro tren con una inversión de $2.848 millones. Nos llena de orgullo ser la única provincia que tiene su ferrocarril estatal”.

La formación, que partió con 233 pasajeros a bordo, fue renovada para ofrecer un servicio cómodo y moderno. Ahora cuenta con dos bandejas para transportar vehículos, coches camarote, pullman, un restaurante con opciones gastronómicas locales, y el regreso del Coche Cine, que no operaba desde hace 16 años. Este último, en convenio con la Secretaría de Cultura de Río Negro, ofrecerá proyecciones de cine nacional y provincial, tanto para adultos como para niños.

Además, gracias a la incorporación del servicio de internet satelital Starlink, los pasajeros podrán disfrutar de conectividad durante todo el recorrido.

Darío Dukart, gerente comercial del Tren Patagónico, expresó su satisfacción por la reanudación del servicio: “El tren está absolutamente lleno, lo que quiere decir que la gente confía en el Tren Patagónico”. Por su parte, Néstor Fattori, gerente de Operaciones, resaltó el esfuerzo conjunto entre el gobierno provincial y el equipo ferroviario para garantizar un servicio seguro y de calidad.

El retorno del Tren Patagónico no solo representa una mejora en la conectividad, sino también un motor para el desarrollo turístico y cultural. Durante el evento inaugural, los asistentes pudieron disfrutar de música en vivo, un taller itinerante de paleoarte, una muestra literaria del Fondo Editorial Rionegrino y degustaciones de productos regionales como jugos, frutas y snacks saludables.

El impacto de este servicio no se limita a la conectividad; también refuerza la identidad rionegrina, al integrar experiencias culturales y gastronómicas que promueven el patrimonio de la provincia.

El Tren Patagónico se consolida así como una alternativa única para explorar las riquezas naturales y culturales de Río Negro, brindando a sus pasajeros una experiencia que combina historia, comodidad y paisajes incomparables.

Con una demanda creciente y una capacidad inicial colmada, se espera que el Tren Patagónico sea un éxito durante toda la temporada estival. Según las autoridades, ya hay reservas para los próximos viajes, lo que augura un verano prometedor para esta joya ferroviaria.