En medio del debate por la emergencia pediátrica y la crisis de recursos en el sistema de salud, la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) del Hospital Garrahan denunció que más de 40 mil millones de pesos de la institución fueron colocados en un fondo común de inversión del Banco Nación, según surge del balance financiero del año 2024.
El documento oficial del hospital, firmado por autoridades del Consejo de Administración, confirma la inversión: al 31 de diciembre de 2024 el Fondo Común Pellegrini acumulaba $40.605.494.979,11. Con intereses devengados, la suma superó los $44 mil millones. La cifra representa alrededor de un cuarto del presupuesto anual del hospital.
Desde el gremio sostienen que esos recursos provienen de la recaudación del llamado “tercer pagador”, es decir, lo que el Garrahan cobra a obras sociales y prepagas por aproximadamente el 35% de las prácticas que realiza. Según la secretaria general de la APyT, Norma Lezama, “ese dinero debería destinarse a infraestructura y, en gran parte, a un ítem denominado recursos genuinos que percibimos en nuestros salarios. En cambio, se lo guardan en la timba financiera”.
La denuncia cobró mayor visibilidad tras un pedido de información pública presentado por la diputada nacional Victoria Tolosa Paz, quien afirmó que “el superávit del Garrahan fue depositado íntegramente en un fondo de inversión, en lugar de reinvertirse en el hospital”.
El Consejo de Administración del Garrahan responde al ministro de Salud, Mario Lugones, cercano al asesor presidencial Santiago Caputo. Hasta el momento, las autoridades del hospital no emitieron declaraciones públicas sobre el destino de los fondos ni sobre los cuestionamientos gremiales.