Educación: el gobierno llevaría la misma propuesta a la paritaria con UnTER

Mientras que el gremio reclama reparación salarial, desde el ministerio apuestan más a soluciones a reclamos extrasalariales.

El lunes 25 de agosto Unter y Educación se reunirán en paritarias para discutir los sueldos. En el gremio docente hubo enojo porque -según aseguraron- el gobierno rionegrino «filtró» la fecha de paritarias primero a la prensa antes que el sindicato recibiera la notificación formal. Poco después borraron la publicación y confirmaron que fueron notificados de la convocatoria. El encuentro será el lunes a las 11 de la mañana en la secretaría de Trabajo de Viedma.

“No es posible otra propuesta”, fue lo que respondió el gobierno ante el reclamo y la disconformidad de Unter en la última paritaria el 8 de agosto. Ya se pagaba los sueldos con los aumentos fijados por la pauta del trimestre julio-septiembre cuando la Unter la había declarado “insuficiente”.

En la previa, no parece que el escenario vaya a variar. Por parte de Educación, se ratificaría la pauta planteada: subas del 1% y sumas de 10.000 pesos por cargo para los haberes de agosto, y esos incrementos se repetirán con septiembre.

En la Función Pública, el diseño aplicado se concentra en montos fijos, con un bono por única vez de 40.000 pesos en junio y, luego, en julio, se otorgaron sumas permanentes, de 30.000, 35.000 y 40.000 pesos, según categoría y agrupamiento. Los pagos de agosto serán de 20.000, 25.000 y 30.000 pesos.

En el ministerio se aferran a seguir con soluciones a reclamos extrasalariales, como las titularizaciones de los supervisores, pero el sindicato requiere reparaciones salariales. Un reclamo reiterado del sindicato se vincula con cambios en el pago del concepto ubicación que cobran los docentes. Hace un tiempo, Educación unificó esa liquidación y ya no existen diferencias salariales entre maestros de escuelas rurales y urbanas.