Estafa millonaria: intervino la Policía tras el reclamo de una familia de Cinco Saltos y aparecieron los pagos

El fraude internacional perpetrado por Lorraine Weston y la escuela Simply English llegó a los medios escoceses.

Una familia argentina denunció ser parte de la estafa perpetrada por Lorraine Weston de Simply English tras gastar aproximadamente 24.000 libras (unos 28 millones de pesos) en un viaje educativo a Edimburgo que, en lugar de ser la experiencia de su vida, se convirtió en un fiasco.

Eugenia Puentes, de 42 años, su esposo Hugo Goenaga, de 47, y sus dos hijas habían contratado un paquete turístico que incluía 11 días en la capital escocesa para aprender inglés con Simply English y alojarse con una familia anfitriona local. El viaje también contemplaba estancias en Londres, Nápoles o Atenas y el regreso a Argentina el 30 de julio.

A su llegada a Edimburgo, la familia encontró la escuela cerrada y el alojamiento no pagado. «Llegamos a la escuela y nos recibió un miembro del personal grosero que nos dijo que estaban cerrados», relató Eugenia. «No sabían que necesitábamos clases y la escuela era un desastre.»

La familia denunció que no recibieron las 30 horas de clases prometidas. Las lecciones fueron inadecuadas, con grupos mezclados de diferentes niveles y sin el material didáctico necesario. Además, los vuelos para los tramos restantes del viaje nunca fueron reservados.

El problema se agravó con el alojamiento. Eugenia y María Lorena Salazar, otra afectada, señalaron que los anfitriones no cumplían con las condiciones acordadas. La familia Puentes fue colocada en una casa donde el anfitrión no hablaba inglés, y se descubrió que este no había sido remunerado. Otros huéspedes también enfrentaron problemas similares, y algunas familias tuvieron que regresar a Argentina debido a las malas condiciones de sus alojamientos.

El momento en que la Policía se presentó e intervino entre Lorraine Weston y los argentinos que le reclamaban por el incumplimiento.

La situación alcanzó un punto crítico cuando, tras reclamar por los incumplimientos, Lorraine Weston, quien había estado desaparecida por una presunta crisis psiquiátrica, se presentó en la escuela e intentó desalojar a los argentinos. La tensión llevó a la intervención de la policía de Edimburgo. VientoSur Noticias, pudo confirmar que la policía obligó a Weston a pagar parte de las deudas pendientes, pero la situación aún no se resuelve del todo para muchos afectados, que siguen sin tener sus pasajes de regreso.

María Lorena Salazar, una profesora de inglés que también viajó con su hija, criticó la falta de organización y el tamaño de las clases. «Nos pidieron que diéramos clases para que pudieran reservar nuestros vuelos de regreso, pero eso nunca ocurrió», dijo. «Las aulas estaban sucias y el baño no estaba bien limpiado.»

Eugenia Puentes expresó la frustración de su familia: «Nos vendieron un viaje de ensueño que se convirtió en una pesadilla. Estamos luchando para que se pague a todos los anfitriones y resolver esta situación.»

Los afectados continúan esperando una solución y su regreso a casa. Se espera que se tomen nuevas medidas para abordar los problemas y garantizar que todos los pasajeros afectados reciban el apoyo necesario para regresar a Argentina.