La Fiesta Provincial del Petróleo y la Energía 2025 se desarrolló el sábado 15 y domingo 16 de noviembre en el predio del acceso sur de Catriel, con entrada libre y gratuita. El evento combinó espectáculos musicales, presentaciones de danza, un paseo de emprendedores y actividades productivas, en un fin de semana atravesado por ráfagas de viento que obligaron a realizar ajustes de horario, aunque sin alterar la continuidad del cronograma.
La primera jornada comenzó el sábado a las 17:00 con la apertura oficial y la bendición de la fiesta. A lo largo de la tarde y la noche se presentaron Puerta Norte de la Patagonia, Los Hermanos Cruz, Academia Amor Gitano, la Escuela Municipal de Folklore, La 0.80, Ludicamotion, Celeste López, Amor de Amancay, Sol Azul, la Agrupación Ballet Tradicional Catriel, Nuevos Aires, Academia Nuevas Raíces, The Otros y Los Archis.
Entrada la noche, subieron al escenario Circadia, Amanecer Campero y Juventud Chamamecera, Fabián Scasso y La Coyuyo Band, Mario Catriel Suárez, Sharon y los Camperos del Chámame, Sin Proyecto, Vibración Chamamecera, Sensación Joven y El Tropel, que cerró la primera jornada durante la madrugada.
El domingo, desde las 20:00, actuaron la Agrupación Ballet Catriel, Energy Movimiento Urbano, The Grout, Alto Ritmo y La Figueschetti. Más tarde subió al escenario Los Herrera y, antes del cierre musical, se realizó el sorteo del bono contribución, fiscalizado por una escribana pública. El final estuvo a cargo de DesaKTa2, que reunió nuevamente a una gran cantidad de público.
Según informó el Municipio, los premios del bono contribución fueron asignados a las siguientes personas:
– 1º premio: José Adolfo Tasca (Nº 00153, DNI 14.332.926), un terreno y $15.000.000 en «Medanitos».
– 2º premio: Alexis B. Retamales (Nº 01199, DNI 43.542.535), una moto Strato Alpina 150.
– 3º premio: Elisa Chávez (Nº 00777, DNI 11.904.227), un viaje para dos personas a Cataratas.
– 4º al 10º premio: televisores, órdenes de compra y otros artículos otorgados a Elías Salazar, Walter Magallanes, Pablo Andrés Retamales, Eduardo Maripil, Juan de Dios Ávila, Silvina Hernández y Marcela Salazar.
Además de la actividad artística, el predio ofreció feria de emprendedores, artesanos, productores ganaderos y propuestas gastronómicas de la comarca.
En paralelo, la Justicia provincial informó a través de un comunicado que uno de los cinco episodios incluidos en una causa por violencia de género —abierta días previos— tuvo un tramo ocurrido dentro del predio entre el domingo 16 por la noche y la madrugada del lunes 17. Según la formulación de cargos realizada el martes 18, un hombre de 32 años habría increpado y agredido a su expareja durante la jornada, violando una prohibición de acercamiento vigente. Más tarde, ya fuera del evento y en un domicilio particular, la investigación de Fiscalía señala que la mujer fue trasladada a la fuerza y mantenida privada de la libertad bajo amenazas con un arma blanca. La jueza de Garantías habilitó cuatro meses de investigación y dispuso prisión preventiva.
Las dos jornadas reunieron a una gran cantidad de público y desarrollaron una programación que integró música, danza y actividades productivas, manteniendo a la Fiesta del Petróleo y la Energía entre los eventos de mayor convocatoria de la región.