Fiesta del Petróleo y la Energía 2025: el talento catrielense será protagonista en el escenario principal

Los Otros, Circadia, La Figueschetti, The Grouth, Nuevos Aires, Celeste López, Ludicamotion, La 080, Nuevas Raíces y Mario “Catriel” Suárez encabezarán la presencia local en una grilla que también incluye a a los artistas nacionales Sharon y los Camperos del Chamamé, Los Herrera y DesaKta2.

La Fiesta del Petróleo y la Energía 2025 se prepara para dos jornadas de música y encuentro comunitario los días 15 y 16 de noviembre en el acceso sur de Catriel. La programación artística de esta edición pondrá en primer plano a bandas y solistas de la ciudad, que compartirán escenario con figuras regionales y nacionales.

Entre los nombres destacados de la escena local se encuentran The Otros, Circadia, La Figueschetti, Celeste López (ex La Voz Argentina), Ludicamotion, La 080, Academia Nuevas Raíces, Ariana Vera y Ximena Sáez, Nuevos Aires y Mario “Catriel” Suárez. También participarán artistas que ya forman parte de la identidad cultural catrielense, como Energy Movimiento Urbano, Silvina Martinelli con Amor Gitano, Escuela Municipal de Folklore, Los Archi, Amanecer Campero y Vibración Chamamecera, entre otros.

Desde otras localidades llegarán propuestas invitadas, entre ellas Las Hermanas Cruz, que sumarán su estilo al escenario principal.

Una de las ausencias más comentadas será la de Real Plan, banda catrielense que formó parte del festival anterior de la Fiesta del Petróleo, pero que en esta ocasión no integrará la grilla, para lamento de varios seguidores locales.

La diversidad musical será uno de los ejes del evento: desde el chamamé y el folklore hasta el rock y los sonidos urbanos, los artistas locales ocuparán buena parte del escenario, reafirmando el crecimiento de la producción cultural de la ciudad y su conexión con el público.

Como cierre de cada jornada se presentarán Sharon y los Camperos del Chamamé, Los Herrera y DesaKta2, artistas de trayectoria regional y nacional que completan una programación que combina tradición, energía y nuevas generaciones.

Además de los espectáculos, la fiesta contará con 45 carros gastronómicos, 125 puestos de artesanos, un patio cervecero, un paseo de colectividades y la presencia de stands petroleros y educativos. La entrada será libre y gratuita.

Con una grilla variada y un fuerte protagonismo local, la Fiesta del Petróleo y la Energía 2025 se consolida como uno de los encuentros culturales más importantes de la Patagonia norte.