Fuerte rebote en los mercados tras el triunfo libertario: suben bonos y acciones, baja el dólar

Los mercados reaccionaron con optimismo tras el resultado electoral. El dólar cayó en las primeras horas de la jornada y los activos argentinos registraron alzas históricas, con saltos de hasta el 50% en acciones y más del 20% en bonos.

El triunfo del espacio libertario en las elecciones nacionales generó una reacción inmediata en los mercados financieros. Desde la noche del domingo comenzaron a registrarse movimientos que anticipaban una jornada de euforia: el dólar cripto bajó con fuerza y las acciones argentinas que cotizan en el premarket subieron más del 40%.

Durante la apertura del lunes, el dólar oficial retrocedió cerca del 10%, pasando de $1.515 a $1.370, aunque luego recuperó terreno y cerró alrededor de $1.460. En el mercado mayorista se registró una caída inicial hasta los $1.350, seguida de una recomposición hacia los $1.435 al cierre.

Los bonos soberanos mostraron un fuerte repunte, con subas que oscilaron entre 15% y 23%, mientras que las acciones argentinas —especialmente las de bancos— se dispararon hasta un 50% en el arranque del día, recuperando parte del terreno perdido en semanas de incertidumbre.

En el plano internacional, los operadores esperan una caída significativa del Riesgo País, que podría descender desde los 1.080 puntos registrados el viernes a valores cercanos a 700, en lo que sería la mejora más marcada del año para los títulos argentinos.

Analistas del sector financiero señalaron que el comportamiento de los activos refleja una “apuesta a la estabilidad” ante el cambio de signo político, aunque advierten que el entusiasmo inicial deberá consolidarse en las próximas semanas con señales claras sobre el rumbo económico.

La jornada cerró con un clima de expectativa entre inversores y operadores. La evolución del tipo de cambio y de los precios de los bonos será clave para medir si el impulso post-electoral se transforma en una tendencia sostenida o en una reacción coyuntural del mercado.

Noticia en desarrollo.