Guzmán pidió reglas claras en la elección de desocupados: “No se puede cambiar todo a último momento”

El referente del grupo “Gente que busca Trabajo” expresó su preocupación por la decisión del Concejo Deliberante de aceptar una lista fuera de plazo. Remarcó la necesidad de priorizar la organización, la transparencia y el respeto a las mayorías.

Sebastián Guzmán, uno de los representantes del sector de personas desocupadas en Catriel, manifestó su preocupación ante recientes decisiones institucionales que modificaron el curso del proceso electoral interno que estaba en marcha desde hace más de un año. Según explicó, su agrupación y la encabezada por Alejandra Ávila habían cumplido con todos los requisitos exigidos para participar en la elección que definiría a los voceros del sector.

“Presentamos toda la documentación requerida, cumplimos los plazos y respondimos a cada pedido en tiempo y forma. Por eso nos preocupa que se haya frenado todo por una nota fuera de término”, expresó Guzmán en diálogo con Viento Sur Noticias.

El referente insistió en que, al 26 de junio, estaba todo dado para las elecciones. “Las condiciones estaban dadas para avanzar en una elección legítima, transparente y con amplia representación. Cambiar eso sobre la marcha no sólo genera incertidumbre, sino también malestar entre quienes vienen trabajando de manera organizada desde hace tiempo”, señaló.

Una necesidad que no espera

Guzmán también planteó que el eje del debate debe volver al punto de partida: la situación de más de 400 personas sin empleo en la ciudad. “Este no es un reclamo sectorial ni político. Es una demanda social urgente. La organización de los desocupados surgió para visibilizar la necesidad de trabajo y lograr canales de diálogo institucional. No estamos acá por un interés personal”, afirmó.

Destacó que en el último año se logró insertar a 11 personas en empleos formales y que otras cuatro están a punto de ingresar, gracias a gestiones realizadas con sindicatos y empresas. “Son pequeños pasos, pero importantes. La gente se organizó sin cortar calles ni molestar a nadie. Solo queremos que nos escuchen y que se respeten los compromisos”, agregó.

Un llamado al consenso

Finalmente, Guzmán hizo un llamado a las autoridades locales a actuar con responsabilidad. “Los cambios de reglas generan frustración y desconfianza. Si hay una elección, que sea transparente y que se respete el trabajo previo de quienes vienen construyendo desde hace más de un año. No podemos frenar todo por decisiones de último momento. Tenemos que enfocarnos en lo importante: generar oportunidades para la gente que más lo necesita”.

Y concluyó: “Este no es un conflicto entre nombres. Es una situación crítica que requiere madurez política y sentido común. Si todos ponemos lo que tenemos que poner —Municipio, Concejo, empresas, sindicatos—, podemos empezar a revertir esta realidad”.