Carlos Johnston, exintendente de Catriel y actual presidente del Movimiento Vecinal Catriel (MOVIC), cuestionó duramente las declaraciones de la intendenta Daniela Salzotto respecto a la obra de pavimentación, cordón cuneta y canal de desagüe pluvial en las calles Birmania y Rosario del barrio Preis.
Según Johnston, es falso que la judicialización de la obra impida realizar intervenciones. “La Municipalidad puede colocar carteles informativos, limpiar el canal central y pintar los badenes sin ningún obstáculo legal”, afirmó. También rechazó la versión oficial que señala deficiencias en la ejecución: “No es una obra mal hecha; es una obra necesaria para resolver las escorrentías de agua de lluvia en esa zona del barrio Preis”.
El exjefe comunal también desmintió que el canal de desagüe no esté habilitado por el Departamento Provincial de Aguas (DPA). Aseguró que la habilitación fue gestionada oportunamente mediante nota formal, y que la modalidad adoptada para los cruces pluviales —a diferencia del sifonamiento— permite una limpieza más accesible y con menor riesgo operativo.
Uno de los puntos centrales de su reclamo tiene que ver con el costo de la obra. Johnston negó que la inversión haya alcanzado los 580 millones de pesos, como habría señalado el Ejecutivo municipal. Según sus declaraciones, el monto aprobado fue de 254 millones, con pagos realizados por 381 millones hasta diciembre de 2023, y un total final de 389 millones de pesos incluyendo redeterminaciones pendientes.
“La obra está respaldada por toda la documentación contable correspondiente, y los pliegos se realizaron conforme al estudio hidráulico e hidrológico que la Municipalidad encargó a la Universidad Nacional de La Plata”, detalló Johnston, en un mensaje dirigido directamente a la gestión actual.
Hasta el momento, la Municipalidad no emitió una respuesta oficial a estas declaraciones.
Comunicado completo de MOVIC:
LA INTENDENTE DANIELA SALZOTTO MIENTE
Como viene sucediendo desde que asumió el gobierno Daniela Salzotto Miente!!!! Y en particular en la obra de Pavimentación, Cordón Cuneta y canal de Desagüe de la calle Birmania y Rosario del Barrio Preis, lo hace de manera sistemática.
Dice que en la obra no se puede intervenir porque esta judicializada; muy lejos de la Verdad, consultada la justicia, PUEDE INTERVENIR, colocando carteles informativos,
Limpiando el canal central y cordones cunetas
Pintando donde están los badenes etc….
Que la obra está “MAL HECHA”, tampoco es cierto, es una obra necesaria para los vecinos del Barrio Preis ya que es muy importante para resolver las escorrentías (agua de lluvia).
Que desemboca en el canal de riego de la calle Sabio y que no está habilitada por el D.P.A., tampoco es cierto ya que oportunamente se le solicito al D.P.A. mediante nota la cual fue aceptada.
Que en las intercesiones donde cruza el canal habría que realizar sifonamiento en vez de los cruces de calle existente.
Las dos formas se pueden realizar, la forma adoptada es de menor costo y se lo puede limpiar fácilmente a través de una goma y otro elemento tirada por cadenas con un malacate, tractor o pala cargadora etc…
En cambio el sifonamiento requiere de una tarea insalubre, donde una persona debe «A PALA» retirar el material acumulado que en su mayor proporción es sedimento.
Lo más importante LA OBRA DE LA BIRMANIA NO SALIO 580 MILLONES DE PESOS y por supuesto tiene toda la documentación pertinente.
Se aprobó la obra por 254.000.000 (254.millones de pesos). Pagados de la siguiente manera: Un adelanto del 30% del costo de la obra. Abonado en febrero del 2023
cinco certificaciones de obra, abonado entre los meses de mayo y diciembre del 2023 por pesos 251.000.000 millones de pesos.
Cinco redeterminaciones de dichos certificado por pesos 130.000.000 (130 millones) cuya cifra da un total de 381.000.000 de pesos, eso es el equivalente al costo del 98,15% de la obra , resta abonar 1,85% que ronda los 8.000.000 de pesos (8 millones) que hay re determinarlo a fecha de hoy.
LA OBRA COSTÓ PESOS 389.000.000 (389 MILLONES)
Por último quiero destacar que los pliego de la obra se hicieron conforme al convenio que realizo la municipalidad con la UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA, “Estudio hidráulico, hidrológico para la ciudad de Catriel “.
Como corolario toda la información está en los registros contables del municipio de Catriel es vergonzoso que nuestra Intendente mal asesorada o por motus propio mienta de esta forma, porque es inconducente y es la persona que rige los destinos de nuestra ciudad.
Johnston Carlos Alberto
Presidente Movimiento Vecinal Catriel (MOVIC)
