Desde las 8:30, la Legislatura de Río Negro discute proyectos clave que podrían tener un impacto significativo en Catriel y sus ciudadanos. Entre las iniciativas se encuentran la prórroga de los contratos petroleros, la adhesión al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) y modificaciones en las alícuotas del impuesto a los Ingresos Brutos.
Uno de los proyectos más relevantes, el 685, instruye a la Secretaría de Estado de Energía y Ambiente a prorrogar las concesiones hidrocarburíferas por diez años. Esta medida podría influir directamente en la economía de Catriel, dado que la ciudad es una de las principales zonas productoras de petróleo en la provincia. La defensa de esta propuesta estuvo a cargo de la secretaria de Energía, Andrea Confini, y la subsecretaria de Hidrocarburos, Mariela Moya.
En el debate legislativo, se acordó incrementar la participación de los municipios en los ingresos derivados de la renovación de concesiones petroleras. Facundo López, presidente de Juntos Somos Río Negro (JSRN), anunció que los municipios recibirán un 15% de estos ingresos, distribuidos de la siguiente manera: 30% para los municipios productores, 60% para el resto y 10% para comisiones de fomento. Además, un 2% se destinará a los municipios según los índices de coparticipación provincial, 2% a un Fondo Fiduciario de Eficiencia Energética y 1% a obras de infraestructura deportiva.
La sesión de este viernes será crucial para definir cómo se manejarán estos temas en el futuro inmediato y cómo impactarán en la vida cotidiana de los ciudadanos de Catriel.
Transmisión de la Legislatura de Río Negro – Canal de Youtube de la Legislatura