El gobierno de Río Negro presentó una propuesta integral a YPF y Petronas para atraer el desarrollo de la planta de licuefacción de gas natural (GNL). Este paquete de incentivos y garantías estuvo diseñado para hacer de Punta Colorada el sitio preferido para la instalación del complejo industrial.
Compromiso con el RIGI y Beneficios Adicionales
La provincia ratificó su adhesión al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), asegurando que no se implementarían nuevos impuestos y ofreciendo una ley especial que garantizó estabilidad fiscal durante la duración del proyecto. Esta legislación complementaria extendió la desgravación tributaria actual a 30 años, proporcionando una base sólida para la inversión.
Apoyo Fiscal a Nivel Municipal y Provincial
A nivel municipal, la intendenta de Sierra Grande, Roxana Fernández, comprometió exenciones de tasas y estabilidad fiscal para apoyar la iniciativa. A nivel provincial, Río Negro ofreció la cesión de 100 hectáreas con frente marítimo de un kilómetro a costo cero, ubicadas cerca de la futura Zona Franca.
Flexibilidad en la Regulación
Para facilitar la implementación del proyecto, la provincia propuso modificaciones a la Ley N° 5594, que regulaba el transporte de hidrocarburos. Se planearon eliminar ciertos requisitos, como el «compre rionegrino», y mantener solo la «tasa de control» ajustada a los costos reales de fiscalización. Esto buscó simplificar el proceso y reducir los costos operativos para el proyecto.
Desarrollo de Infraestructura y Agilidad en Permisos
Río Negro también se comprometió a acelerar la habilitación de una terminal portuaria privada para uso industrial y a promover la creación de una zona franca mediante la Corporación Punta Colorada. Además, se estableció un equipo especializado para agilizar la obtención de permisos ambientales y otros trámites necesarios, con el objetivo de reducir el tiempo de resolución a la mitad comparado con proyectos anteriores.
Compromiso de Facilitación
El gobernador Alberto Weretilneck expresó la firme voluntad de la provincia de eliminar cualquier obstáculo para el desarrollo del proyecto. Con un enfoque en la eficiencia y la cooperación, el gobierno provincial buscó asegurar que la planta de licuefacción de GNL en Punta Colorada se concretara en el menor tiempo posible.