Nueva represión a jubilados en el Congreso: gases, empujones y un aparatoso operativo

Adultos mayores volvieron a reclamar mejoras en sus haberes y fueron reprimidos por las fuerzas de seguridad. Prefectura utilizó gas pimienta y bloqueó los accesos al Congreso.

Ayer, miércoles 26 de marzo, una nueva marcha de jubilados en el Congreso terminó con represión por parte de las fuerzas de seguridad. En un operativo ordenado por la ministra Patricia Bullrich, efectivos de Prefectura, Policía Federal, Gendarmería y la Policía de Seguridad Aeroportuaria bloquearon las calles y dispersaron a los manifestantes con gas pimienta. Entre los afectados se encuentran una anciana, una niña pequeña y el fotógrafo Damián Dopacio, de la agencia Noticias Argentinas.

Como cada miércoles, jubilados acompañados por sindicatos y organizaciones sociales se concentraron en las inmediaciones del Congreso para exigir aumentos en sus haberes y rechazar la eliminación de la moratoria previsional. Pasadas las 17 horas, la policía desplegó un fuerte cordón para impedir que la manifestación bajara a la calle y avanzara sobre la intersección de Callao y Rivadavia.

La tensión escaló cuando los manifestantes intentaron realizar un “semaforazo”, una protesta en la que informan a los automovilistas sobre sus reclamos. La Prefectura respondió con gas pimienta y empujones. “Estábamos caminando por la vereda cuando de repente un prefecto nos tiró gas pimienta de cerca. Algo incomprensible. Una locura absoluta”, denunció Dopacio, quien recibió asistencia de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM).

Los jubilados se manifestaron en un contexto de ajuste que impacta de lleno en el sector. Con la eliminación de la moratoria previsional, más de 243.000 personas en edad de jubilarse quedarán sin acceso a la prestación por no contar con 30 años de aportes. Además, el Gobierno oficializó un aumento del 2,4% para abril, lo que deja la jubilación mínima por debajo de la línea de indigencia.

“Nos dicen que no hay plata para los jubilados, pero sí para este operativo”, cuestionó un hombre que participaba de la movilización. “Seguiremos luchando”, insistió Nora Biaggio, del Movimiento de Jubilados.

El despliegue represivo fue el tercero en menos de un mes. El 13 de marzo, las fuerzas de seguridad protagonizaron una violenta represión que dejó varios heridos de gravedad, entre ellos el fotoperiodista Pablo Grillo, quien aún permanece internado en el Hospital Ramos Mejía.