El peronismo logró este domingo un triunfo categórico en la provincia de Buenos Aires, donde Fuerza Patria alcanzó el 46,9% de los votos contra el 33,8% de La Libertad Avanza (LLA), una diferencia superior a los 14 puntos. Con este resultado, el espacio liderado por Sergio Massa y Axel Kicillof se impuso en seis de las ocho secciones electorales bonaerenses, consolidando su victoria en el principal distrito del país.
La jornada electoral dejó un escenario adverso para el oficialismo nacional encabezado por Javier Milei, que sufrió una derrota contundente en el territorio que concentra casi el 40% del padrón argentino.
La reacción de Pesatti
Desde Río Negro, el vicegobernador Pedro Pesatti celebró el resultado y lo vinculó con un mensaje de rechazo a las políticas libertarias: “Hoy ganaron las ideas inspiradas en la justicia social, y lo hicieron frente a lo peor de lo viejo que gobierna la Argentina: una vulgar falsificación o un cosplay de lo nuevo”.
Pesatti felicitó a Massa y Kicillof por lo que calificó como “un triunfo histórico” y agradeció al electorado bonaerense “por poner un límite a la motosierra que está haciendo pedazos a los más débiles: jubilados, personas con discapacidad, trabajadores, emprendedores”.
El dirigente rionegrino también cuestionó al presidente Milei, a quien acusó de intentar “fundir las provincias, las pymes y las economías regionales desde el primer día de su gobierno”.
Un resultado con impacto nacional
El desempeño de Fuerza Patria en Buenos Aires refuerza el liderazgo del peronismo en el distrito electoral más importante del país y reconfigura el mapa político de cara al futuro. Para Milei, en tanto, el retroceso electoral representa un golpe significativo a la base de sustentación de su proyecto nacional.
Con el 83% de las mesas escrutadas, la elección bonaerense se convirtió en la principal noticia política de la jornada, con un resultado que ya genera repercusiones en todo el arco político nacional y provincial.