En medio de la reunión paritaria de la Mesa de la Función Pública de Río Negro, los gremios ATE y UPCN solicitaron al Gobierno provincial que sancione a ASSPUR, el sindicato que representa a trabajadores y trabajadoras del sistema público de salud. Argumentaron que la organización “no tiene representación legal”.
La secretaria de la Función Pública, Tania Lastra, avaló esa posición en declaraciones realizadas por Canal 10, donde expresó el respaldo oficial a la solicitud de los gremios con personería más consolidada.
La situación generó una fuerte respuesta desde ASSPUR, que denunció la actitud como una “práctica antisindical grave”. En un comunicado difundido tras el encuentro, el sindicato señaló que el planteo vulnera los principios de libertad sindical establecidos en la Ley Nacional 23.551, en la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia y en los convenios internacionales de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
ASSPUR recordó que cuenta con inscripción gremial nacional, lo que, según explicaron, le otorga plena legalidad para representar, organizar y reclamar en nombre de sus afiliados. Además, reafirmaron que continuarán con sus medidas de protesta «por mandato de las asambleas» y en defensa de “salarios dignos, mejores condiciones laborales y una salud pública de calidad”.
Hasta el momento, no hubo una respuesta pública del Gobierno o de los gremios ATE y UPCN respecto a las acusaciones de antisindicalismo.


