Se aprobó la renegociación petrolera: ¿en que beneficia a Catriel?

Se expresaron al respecto el gobernador Alberto Weretilneck y la intendenta Daniela Salzotto. También se aprobó la adhesión de Río Negro al RIGI. 

En un contexto significativo para Catriel, la Legislatura de Río Negro aprobó este viernes el proyecto presentado por el Ejecutivo, que instruye a la Secretaría de Energía y Ambiente a llevar adelante el proceso de prórroga de las concesiones hidrocarburíferas en la provincia por un período de diez años. Este proyecto, impulsado por el gobernador Alberto Weretilneck, busca asegurar inversiones y producción en un sector clave para la economía rionegrina, a la vez que le significará un buen caudal de ingresos que permitan proyectar mejor su tercer mandato gubernamental.

La aprobación de esta prórroga, que abarca 21 áreas operadas por 9 empresas y representa el 76% de las concesiones vigentes, recibió el aval positivo de las Comisiones de Planificación, Asuntos Económicos y Turismo, Asuntos Constitucionales y Legislación General, y Presupuesto y Hacienda de la Legislatura provincial. Además, se decidió crear una Comisión de seguimiento de los acuerdos para supervisar el cumplimiento de las condiciones pactadas.

Entre las modificaciones introducidas al proyecto destaca la necesidad de ratificación de los contratos prorrogados por parte de la Legislatura. Asimismo, se estableció que un 15% de lo recaudado se distribuirá de la siguiente manera: 10% entre los municipios, 2% para las Comisiones de Fomento, 2% para programas de eficiencia energética y un 1% para infraestructura deportiva.

Paralelamente, se aprobó por mayoría (35 votos a favor y 10 en contra) la adhesión de la provincia al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), a menos de una semana de la entrada en vigor de la Ley Bases. Este régimen busca atraer inversiones significativas, y su aprobación se enmarca en el reciente anuncio de YPF sobre la exportación de gas natural licuado (GNL) en sociedad con Petronas, lo que podría generar inversiones y empleo en el este rionegrino.

«Nuestro mensaje es claro: aceptamos la concesión y la prórroga, pero con condiciones. Exigimos que se priorice la mano de obra local, el cuidado de nuestro medio ambiente y el fomento del compre local.»

Daniela Salzotto, intendenta de Catriel.

El gobernador Alberto Weretilneck expresó su agradecimiento a los legisladores que apoyaron el proyecto del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), destacando que «trabajo genuino, desarrollo, ingresos brutos, inversiones y un mejor futuro para los rionegrinos» son los pilares de esta iniciativa. Subrayó la oportunidad histórica que representa para Sierra Grande y San Antonio Oeste, permitiendo a la provincia salir adelante tras años de frustraciones y estancamiento. Weretilneck afirmó que con esta aprobación, «comienza un nuevo capítulo en la historia de Río Negro,» y se mostró convencido de que pueden transformar la provincia y el país.

Desde la municipalidad de Catriel, la intendenta Daniela Salzotto emitió un comunicado en el cual expresó una aceptación condicionada de la prórroga de los contratos. La Intendenta, junto a su equipo y un grupo de desocupados, se movilizaron hasta el punto geopolítico que marca el territorio de los ejidos de Catriel, recordando el acto simbólico realizado hace 34 años por el entonces intendente Garro para marcar los límites de la ciudad y subrayar la importancia de la planificación y la inversión con mano de obra local.

En el comunicado, Salzotto expresó que Catriel acepta la concesión y la prórroga, pero con condiciones claras: priorización de la mano de obra local, cuidado del medio ambiente y fomento del compre local. Salzotto remarcó que este acto de presencia y distribución de información en la ruta «es una muestra del compromiso de la comunidad con el desarrollo sustentable y el bienestar local».

La aprobación de la prórroga de los contratos petroleros y la adhesión al RIGI representan un desafío y un hito para la economía de Río Negro y en particular para Catriel, donde la actividad hidrocarburífera es un motor económico fundamental. En el Día de la Mujer Petrolera, Catriel reafirmó su compromiso con el desarrollo económico y social, recordando a Alejandra Rubbo y a todas las mujeres que contribuyeron y aportan en la actualidad a la industria petrolera.