Catriel conmemoró el 8M con una jornada de reflexión y reconocimiento

El encuentro en Catriel se sumó a las movilizaciones y actividades realizadas en todo el país en una jornada marcada por el reclamo de derechos y el rechazo a las políticas de ajuste.

El Centro Cultural Sánchez Carrillo fue el escenario de un encuentro conmemorativo en el Día de la Mujer Trabajadora, donde se destacó el rol de las mujeres en la comunidad y se generó un espacio de debate sobre derechos laborales.

En el marco del 8M, Catriel llevó adelante una jornada de reflexión y reconocimiento en el Centro Cultural Sánchez Carrillo. La actividad comenzó con la proyección de un microdocumental, que dio paso a una charla abierta titulada Trabajo, derecho y mujeres. Durante el encuentro, se abordaron distintas problemáticas vinculadas a la inserción laboral, la igualdad de oportunidades y las condiciones de trabajo de las mujeres.

Uno de los momentos emotivos de la jornada fue el reconocimiento a mujeres trabajadoras de la comunidad, seleccionadas por cada barrio en función de su compromiso y labor cotidiana. La actividad concluyó con una presentación artística que puso el cierre a una jornada de reflexión y reivindicación de derechos.

Las movilizaciones y actividades en conmemoración del 8M también se replicaron en distintas ciudades de la región y del país. En Bariloche, la convocatoria estuvo marcada por el lema Contra el Odio y el Ajuste de Milei. ¡Unidad de todas las luchas!, con una multitudinaria marcha desde la intersección de Onelli y Brown hasta el Centro Cívico, donde se realizó la lectura de un documento. En Viedma, diversas organizaciones feministas y sociales se reunieron en la plaza San Martín y marcharon por las calles céntricas en reclamo de políticas públicas efectivas para la prevención de la violencia de género.

A nivel nacional, la Plaza de los Dos Congresos en Buenos Aires fue el epicentro de la movilización principal, con miles de personas marchando hasta Plaza de Mayo en rechazo a las políticas del Gobierno nacional, el ajuste económico y la eliminación de programas de género. Se registraron también movilizaciones en Córdoba, Rosario, Mendoza, Salta y Neuquén, entre otras ciudades del país.

La jornada estuvo marcada por el fuerte repudio a la reducción del presupuesto destinado a la protección de las mujeres y diversidades, así como a la difusión de un video oficial por parte del Gobierno de Javier Milei en el que se cuestionó la «cultura woke» y las políticas de género de gestiones anteriores. En este contexto, las manifestaciones reafirmaron la lucha por los derechos conquistados y denunciaron retrocesos en las políticas públicas destinadas a la equidad de género.