Manu Pereyra es sinónimo de excelencia. Con apenas 18 años, la joven catrielense se consolidó como una de las figuras más destacadas del tenis de mesa nacional e internacional, demostrando que el deporte de alto rendimiento y los estudios son compatibles. En 2024, su nombre resonó en los escenarios más exigentes del mundo al lograr una destacada proyección en el ranking global, mientras coronaba otro logro personal: recibirse de Técnica en Energías Renovables con un promedio de 9,11.
El año 2024 marcó un punto de inflexión en su carrera deportiva. En el ámbito internacional, Manuela escaló 908 posiciones en el ranking mundial de la categoría Sub-19, alcanzando el puesto 683. Participó en competencias de altísimo nivel como el WTT Youth Contender en Santiago de Chile y Buenos Aires, donde se ubicó entre las mejores. En el plano sudamericano, clasificó a los Juegos Panamericanos 2024 tras ubicarse entre las cinco mejores del Sudamericano U-19 en Chile. También representó a la Selección Argentina en Lima, Perú, durante el Panamericano U-19.
A nivel nacional, Manuela reafirmó su hegemonía. Se coronó campeona nacional Sub-19 por sexta vez, un logro que había alcanzado previamente en los años 2016, 2017, 2018, 2019 y 2021. En la categoría mayores, se adjudicó su tercer título consecutivo en el Gran Prix Nacional de Córdoba, consolidándose como la mejor jugadora en esta categoría durante los últimos tres años. Además, se ubicó como número uno del ranking nacional en Sub-19 y tercera en la categoría mayores.
Manuela combina esta trayectoria deportiva con una dedicación sostenida a la educación. Egresada como abanderada de la Escuela Primaria N°21, culminó sus estudios secundarios en el Centro de Educación Técnica N°21 con el mismo reconocimiento. A lo largo de su vida académica, mantuvo siempre una excelencia constante, demostrando su compromiso con el desarrollo personal y profesional, un valor que también aplica en las mesas de juego.
Su camino está lleno de hitos. Es la primera deportista de Río Negro en ser sponsoreada a nivel provincial y ya compitió en más de 210 torneos, obteniendo podio en el 91 % de ellos. Entre sus récords más impresionantes figura haber sido campeona de un Gran Prix Nacional en mayores con tan solo 11 años y alcanzar el primer lugar en el ranking nacional de mayores a los 13.
Manuela integra la Selección Argentina de tenis de mesa desde los 9 años, habiendo participado en Sudamericanos, Panamericanos, Juegos ODESUR y Circuitos Mundiales, entre otros. Sus logros incluyen medallas de oro en el Pro Tour Internacional, bronce en Sudamericanos y Latinoamericanos, y un destacado quinto lugar en los Juegos Olímpicos de la Juventud.
Pero el éxito no es casualidad. Manuela equilibra su rutina entre entrenamientos, viajes y estudios, un desafío que enfrenta con disciplina y determinación. Su historia es un ejemplo de cómo el esfuerzo y la pasión pueden ser grandes aliados en la búsqueda de concretar los objetivos. En una disciplina que requiere precisión, estrategia y rapidez, ella demuestra que el verdadero juego no solo está en la mesa, sino también en la capacidad de sostener una vida integral.
Manuela es una deportista de élite y un orgullo de Catriel y de toda la región. En su corta pero intensa carrera, con su talento y dedicación, inspiró a una nueva generación de deportistas que ven en ella un ejemplo de perseverancia y excelencia. Cierra un 2024 inolvidable. Y el futuro parece estar tan lleno de logros como el presente ya conquistado.