Monsalve pidió unidad regional para enfrentar la crisis petrolera y mejorar la Ruta 151

El intendente de 25 de Mayo advirtió sobre el impacto social del parate en el área Medanito y llamó a una acción conjunta ante la Legislatura. “Las luchas deben ser colectivas”, expresó.

Durante el inicio del Foro de Intendentes de la Región Vaca Muerta Norte, realizado este lunes en Catriel, el intendente de 25 de Mayo (La Pampa), Leonel Monsalve, planteó con claridad la necesidad de una estrategia regional común para enfrentar las problemáticas que atraviesan las localidades petroleras de la zona. El eje de su intervención estuvo centrado en el impacto de la crisis del sector y en la urgencia de mejorar la conectividad vial.

“Hace tiempo que venimos trabajando con Daniela (Salzotto) con la idea de hermanarnos como pueblos, como ciudades vecinas, con situaciones críticas y complejas que nos están tocando, que tienen que ver con la principal fuente de trabajo que es el petróleo”, expresó Monsalve.

El jefe comunal pampeano se refirió puntualmente al estancamiento en las decisiones legislativas sobre el área Medanito, una situación que, según relató, lleva más de un año y ha generado un profundo malestar en su comunidad. “Eso generó que una gran cantidad de trabajadores hayan decidido irse a Neuquén, a Añelo, y que deban utilizar semanalmente la Ruta 151 sabiendo su estado y las situaciones complejas que vivimos a raíz de ello”, remarcó.

En ese sentido, llamó a trasladar de forma conjunta estos reclamos a los gobiernos provinciales y a las respectivas legislaturas. “Es importante que las luchas sean colectivas. Desde muchos sectores, no solamente municipales”, enfatizó.

El foro fue encabezado por la intendenta local, Daniela Salzotto, y contó con la presencia de la legisladora provincial de Neuquén, Daniela Rucci; el intendente de Cinco Saltos, Enrique Rossi; el legislador rionegrino José Luis Berros; la comisionada de fomento de Peñas Blancas y Valle Verde, Micaela Rivero; y el presidente del Concejo Deliberante de Catriel, Nelson Díaz, entre otros representantes.

La jornada se centró en debatir estrategias comunes para el desarrollo del corredor Vaca Muerta Norte, con foco en infraestructura, conectividad y planificación regional.