El municipio de Catriel anunció que hoy a las 11 de la mañana se realizará una ceremonia en el Centro Cultural Sánchez Carrillo para formalizar el pase a contrato y planta permanente de un grupo de empleados municipales. Esta medida es parte de los acuerdos alcanzados en la mesa de paritarias que el Ejecutivo viene desarrollando con los sindicatos ATE, UPCN y Soyem, quienes continúan negociando mejoras laborales y salariales para los trabajadores.
Los gremios, representados por sus delegados, mantuvieron varias reuniones con representantes paritarios y con la intendenta Daniela Salzotto en las últimas semanas para definir la pauta salarial de septiembre. A través de intensas negociaciones, lograron acordar un incremento salarial del 8% al básico, además de una suma remunerativa adicional. Según explicaron desde ATE, la negociación para la pauta de octubre continuará en los próximos días, buscando seguir avanzando en la mejora de las condiciones laborales y económicas de los empleados municipales.
“Durante estos dos meses hemos mantenido mesas de trabajo con los funcionarios delegados para esa tarea, pero no habíamos podido avanzar demasiado hasta esta última semana. Con la intervención de Daniela Salzotto, se lograron destrabar varios puntos. Cada vez que la intendenta interviene, todo fluye de otra manera”, señaló Nora González de ATE, destacando la importancia de la participación directa de la jefa comunal en los acuerdos alcanzados.
Por su parte, el sindicato Soyem también reportó avances significativos en las negociaciones. Confirmaron que en esta etapa, los gremios acordaron el pase de 40 trabajadores a contratos y otros 40 a planta permanente, un avance en la regularización de la situación laboral de los empleados municipales. Este proceso se llevará a cabo en tramos, con el compromiso firmado de continuar los pases según la antigüedad de los trabajadores.
No obstante, los empleados municipales señalaron su preocupación por la cantidad de trabajadores incorporados en calidad de becados municipales, una práctica que también padecían con la gestión anterior (JSRN). Según expresaron, la gestión municipal actual (Frente de Acción Vecinal) hizo numerosas incorporaciones bajo esta modalidad, aunque no existen cifras oficiales sobre cuántos empleados fueron ingresados de esta manera. Esta situación preocupa a los gremios y trabajadores, ya que supone un desafío adicional a la hora de regularizar estas relaciones laborales. Además, los gremios insisten en que se respete la antigüedad de los trabajadores al momento de los pases a planta y contratos, evitando que aquellos ingresados recientemente, y por afinidad con la nueva gestión, sean beneficiados antes que quienes llevan años esperando.
Además del pase a planta, Soyem destacó que en la última paritaria se acordó un aumento del 8% al básico, sumado a un incremento de $10,000 sobre el básico actual y un adicional de $10,000 correspondiente al artículo 143. También se logró una actualización del refrigerio, que se ajustará en un 6,5% cada dos meses de acuerdo con la inflación, garantizando así que los beneficios de los trabajadores mantengan su valor real.
“Estamos avanzando con el pase a planta y contratos, y la pauta salarial sigue mejorando. Los ítems que hemos logrado incorporar son de gran importancia para la función diaria de los trabajadores”, señalaron desde Soyem, resaltando la importancia de estos logros en un contexto económico desafiante.
El pase a planta permanente y contratos es un paso crucial para los empleados municipales, quienes ven reflejados sus años de trabajo y esfuerzo en una mayor estabilidad laboral. La participación activa de los gremios fue clave en este proceso de diálogo y negociación que busca mejorar la calidad de vida de los trabajadores y sus familias.
Sin embargo, los desafíos continúan y los gremios seguirán trabajando en la mesa de negociaciones para abordar los próximos incrementos salariales y otras mejoras laborales que aún están en discusión. Las próximas semanas serán clave para definir la pauta de octubre y seguir avanzando en los compromisos asumidos por el municipio.
Los empleados municipales de Catriel esperan que estos avances sean solo el comienzo de un proceso de regularización y mejora sostenida de sus condiciones laborales, en un contexto donde la estabilidad y los aumentos salariales son más necesarios que nunca para enfrentar la creciente inflación.