El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, anunció la designación del Comisario General Daniel Antonio Bertazzo como nuevo Jefe de la Policía de la provincia. Bertazzo asumirá el cargo el próximo jueves 9 de enero, sucediendo a la Comisario General Mary Carmen Carrizo, quien presentó su renuncia por motivos personales. Junto con este nombramiento, el Comisario Mayor Elio Daniel Tapia será ascendido a Comisario General y ocupará el cargo de Subjefe de la fuerza.
Bertazzo, actual Subjefe de la Policía, cuenta con una destacada trayectoria en la institución, habiendo prestado servicio en diversas comisarías de Viedma, General Roca, San Carlos de Bariloche y Valcheta, así como en el Destacamento Especial 151 del Cerro Catedral. Por su parte, Tapia, hasta ahora Jefe de la Unidad Regional III de Bariloche, asumirá un papel clave en la nueva conducción de la fuerza.
El acto de asunción tendrá lugar el jueves a las 10 de la mañana en Viedma. Durante el anuncio, Weretilneck destacó la gestión de Carrizo, quien se convirtió en la primera mujer en liderar la Policía de Río Negro. En su mensaje en redes sociales, el mandatario expresó: “Destaco su responsabilidad, honestidad y el profesionalismo con el que desempeñó este importante cargo al servicio de la provincia”.
Carrizo asumió como Jefa de la Policía el 10 de diciembre pasado, junto al inicio de la tercera gestión de Weretilneck. En su carrera, se desempeñó como directora general de Investigaciones Judiciales, jefa de las regionales Cuarta y Sexta, y directora de la Escuela de Cadetes de Viedma. También tuvo un rol destacado en la creación y fortalecimiento de la Comisaría de la Familia y llevó adelante capacitaciones internacionales, incluyendo trabajo con el FBI.
Aunque los motivos de su salida no fueron oficialmente aclarados, se conoce de un distanciamiento con el ministro de Seguridad y Justicia, Daniel Jara. Weretilneck atribuyó el cambio a la necesidad de iniciar una nueva etapa en la fuerza, asegurando que «estos son ciclos que terminan e inician, ni mejores ni peores».
El Gobernador anticipó que este cambio en la Policía podría replicarse en otras áreas del gobierno provincial durante las próximas semanas, enmarcando las decisiones dentro de una estrategia de renovación y fortalecimiento institucional.