267 femicidios en Argentina durante 2024

En diciembre se registraron 33 femicidios, uno cada 22 horas. 28 niñas y adolescentes (hasta 17 años) fueron asesinadas.

Según el último informe del Observatorio Ahora Que Sí Nos Ven (AQSNV), en el año 2024 se registraron al menos 267 femicidios en Argentina, lo que equivale a uno cada 33 horas.

En el mes de diciembre, se perpetraron 33 femicidios, alcanzando un promedio alarmante de uno cada 22 horas en ese mes.

Datos destacados:

267 femicidios en 2024, uno cada 33 horas.
33 femicidios durante el mes de diciembre, uno cada 22 horas.
28 niñas y adolescentes asesinadas (hasta 17 años).
319 intentos de femicidio directos y vinculados en 2024.
El 19% de las víctimas había realizado al menos una denuncia previa.
267 niñas y niños huérfanos debido a estos femicidios.
8 transfemicidios registrados, aunque el total real es probablemente mayor, ya que se basan solo en los casos relevados a través de los medios de comunicación.

El informe también destaca 12 casos de femicidios vinculados a la narco-criminalidad, que afectan principalmente a mujeres, personas trans y travestis en contextos de vulnerabilidad extrema, siguen sin visibilizarse adecuadamente.

Además, en los casos de suicidios instigados por parejas o exparejas en contextos de violencia, como los ocurridos en diciembre con Belén Arce y Micaela Santander, la cobertura mediática es casi inexistente.

El observatorio denuncia que los discursos de odio promovidos por funcionarios del gobierno nacional, que incitan a la violencia, junto con la falta de acción efectiva en la implementación de políticas públicas, contribuyen a la persistencia de la violencia machista.

Además, critican la disminución de la cobertura mediática sobre los femicidios, lo que generó un subregistro de los casos y una creciente invisibilización del problema.

A pesar de los intentos de algunos sectores políticos de restar importancia a la magnitud de la violencia de género, las organizaciones sociales continúan exigiendo políticas públicas eficaces que protejan a las víctimas y garanticen una vida libre de violencia para todas las mujeres, diversidades y disidencias sexuales en Argentina.

En Catriel si vos o alguien que conocés está sufriendo violencia de género, podés comunicarte a los siguientes números de contacto:


Subsecretaría de Mujeres, Igualdad y Diversidad:
2995560206 (Guardia)
2994911136 (Int 139). Horario: 6:00 a 12:30.

Comisaría 9na: 2994911150


Es fundamental que todas las víctimas sepan que no están solas y que existen recursos y acompañamiento para enfrentar esta situación.

Fuente: Ahora que si nos ven