Durante la madrugada, una mujer de la localidad denunció que su ex pareja habría incendiado su vivienda, luego de reiteradas amenazas. La víctima se encuentra en buen estado de salud, pero perdió todos sus bienes materiales, quedando en una situación de vulnerabilidad extrema.
Según declaraciones de allegados a la víctima y organizaciones feministas locales, el incendio habría sido intencional, convirtiéndose en un grave hecho de violencia de género. La mujer, cuyo nombre se mantiene en reserva por razones de seguridad, se encuentra recibiendo contención y apoyo por parte de la subsecretaría de la Mujer, organizaciones de mujeres y vecinos de la comunidad.
En respuesta a este hecho dramático, se inició una campaña de recolección de ropa y calzado para la mujer y su familia, quienes perdieron toda su vestimenta en el incendio. Para quienes deseen colaborar, se están solicitando:
Para mujer: zapatillas talle 38, remeras talle 2 y pantalones talle 42.
Para hombre: zapatillas talle 43 y 44; remeras talles 5, 4 y 2; y pantalones talles 2 y 3.
Las donaciones pueden entregarse coordinando por teléfono al 2995797851 o al 2996568628.
Este no es un caso aislado en Catriel. Según explicaron desde la agrupación de mujeres, al menos tres hechos similares ocurrieron en la localidad en el último año, evidenciando una reiteración alarmante de la violencia machista. En este contexto, exigen mayor celeridad en las investigaciones judiciales y la implementación de políticas públicas efectivas para proteger a las mujeres y prevenir nuevos casos. Ayer, a las 20, se realizó una reunión del Consejo de Seguridad Ciudadana convocada por el municipio para discutir la problemática de la inseguridad en la ciudad, en la cual participaron diversas autoridades locales.
En lo relativo a este hecho, fuentes judiciales confirmaron que se abrió una investigación para determinar las causas del incendio y establecer responsabilidades.
Organizaciones de derechos humanos y grupos feministas piden que el caso sea tratado como un delito de la ley 26.485 (Ley de Protección Integral hacia la Mujer), subrayando la necesidad de un abordaje integral y urgente frente a la violencia de género.
El hecho puso nuevamente en el centro del debate la urgencia de garantizar la seguridad y protección de las mujeres de nuestra ciudad.