El próximo martes 22 de octubre, Catriel será sede de un encuentro empresarial impulsado por Aconcagua Energía, en colaboración con la Secretaría de Energía y Ambiente de Río Negro, la Cámara de Empresas de Servicios Petroleros de Río Negro (CASEPE) y la empresa estatal EDHIPSA. El evento, destinado a empresas locales y regionales vinculadas al sector energético, busca fortalecer la cadena de valor de la industria y fomentar el desarrollo empresarial en la región.
El encuentro, que se desarrollará en el Predio Deportivo/Social de Aconcagua Energía de 14 a 17.30, está abierto tanto a proveedores actuales como a otras empresas interesadas en vincularse con la industria. Durante la jornada, se presentarán los procedimientos de gestión de proveedores, las políticas internas de compras y abastecimiento, y se abrirán espacios de diálogo para generar nuevas oportunidades de colaboración entre las empresas de la región.
Uno de los principales objetivos es reforzar conceptos clave como la seguridad operacional, la sustentabilidad y la transparencia empresarial. También se brindará información sobre las políticas de la Secretaría de Energía y Ambiente, que promueve el crecimiento sostenible de la industria energética en la provincia. En palabras de Mario Figueroa, responsable de Relaciones Institucionales de la Secretaría, “este tipo de encuentros permite identificar oportunidades para el desarrollo del sector y promover iniciativas en beneficio del empresariado regional”.
María Eugenia Balestrieri, gerente corporativa de Compras y Abastecimiento de Aconcagua Energía, destacó que este espacio busca no solo optimizar los procesos internos, sino también escuchar las necesidades de las empresas proveedoras y explorar nuevas alianzas con actores locales. “Es una oportunidad para reforzar aspectos de nuestros procesos y encontrar puntos de conexión con las empresas de la región”, afirmó.
El evento contará también con la participación de la CASEPE, cuyo presidente, Ramiro Arceo, subrayó la importancia de este tipo de iniciativas para el fortalecimiento del tejido empresarial local. Según Arceo, “estos espacios contribuyen a una mejor articulación entre las empresas y benefician a la comunidad en su conjunto”.
Este encuentro busca fomentar el desarrollo local y la promoción de un ecosistema empresarial más integrado y sostenible. Las empresas interesadas en participar deben inscribirse previamente, ya que los cupos son limitados. Para inscribirse deben hacerlo a través de este formulario.